Comentarios: 147

El precio de una casa, a priori, es como el de una camisa: cuesta lo que dice el cartel. Sin embargo, en el caso de la vivienda, al tratarse de una cantidad elevada, la gestión pasa casi siempre por pedir un préstamo hipotecario al banco, y es aquí donde el coste total puede incrementarse hasta llegar a doblar la cantidad inicial

¿Cómo se justifica? ¿cuáles son los pagos a que habremos de hacer frente hasta que la vivienda sea nuestra? el portal hipotecario helpmycash.com explica, mediante un ejemplo*, cuáles son todos los elementos que conforman el coste total de la compra de una vivienda a través de una hipoteca:

*Precio de la vivienda: 150.000 € / Hipoteca a 25 años

Esta casa vale x, pero ¿Sabes cuánto acabarás pagando por ella? (Tablas)

Así, el total de la operación de compra de una vivienda de 150.000 euros nos costaría 216.937 euros, pero solo en el caso de que el Euribor actual se mantuviera estable a lo largo de los próximos 25 años

En caso, por ejemplo, de que el Euribor, durante los próximos 5 lustros alcanzara una media del 3%, en total habríamos pagado 244.568 euros. Y si el índice hipotecario llegara a una media del 5%, al final de los 25 años habríamos pagado 286.067 euros por nuestra casa

En el siguiente cuadro puede verse cómo afecta el plazo y el tipo de interés al coste total de una hipoteca de 150.000 euros

Esta casa vale x, pero ¿Sabes cuánto acabarás pagando por ella? (Tablas)

Algunos trucos para abaratar el coste

   • reducir el plazo de amortización. Si podemos permitirnos una cuota mayor y pagar así la deuda en menos años, reduciremos notablemente los intereses. Otra manera de reducirlos es pactar una comisión de amortización parcial del 0% que nos permita ir devolviendo más dinero al banco, sin tener que alargar la hipoteca tantos años ni tener que pagar todos los intereses previstos

   • negociar la hipoteca con el banco, sobre todo el interés, los seguros y las comisiones, que pueden llegar a ser bastante mayores a las del ejemplo, sobre todo desde que las entidades están más interesadas en captar liquidez que en conceder préstamos y ya no se pelean por la captación de hipotecas

   • ocuparnos personalmente de cancelar la hipoteca. Entre la notaría y el registro, pagaremos unos 200 euros por la gestión, pero si además tenemos que pagar al gestor, la cuenta subirá otros 200. Es fácil obtener información (en nuestro banco, Internet…) sobre cómo solicitar el levantamiento de hipoteca al registro de la propiedad mediante una instancia o escrito privado, y ahorrarnos estos honorarios

Visitar portal de oferta hipotecarias helpmycash.com

 

Noticias relacionadas:

Calculadora de hipotecas

Listado de hipotecas al 100% de bancos y cajas

Resuelve tus dudas sobre la hipoteca en nuestro consultorio



 

Ver comentarios (147) / Comentar

147 Comentarios:

Anonymous
11 Enero 2011, 16:06

In reply to by AMNESICOS (not verified)

Martes, 11 Enero 15:39 AMNESICOS dice:

"-- Compradores= alegria, dicha, esperanza, sabiduria recompensada, compañia dicharachera, clima propicio, tendencia acertada.....etc"

¿Compradores en esta página? Jejejeje
De pacotilla un huevo, no comprarían oro a 20€ la onza.....

"-- Vendedores= insultos, doble sentido, envidias, renuncios, ansias, reconcome, berreas, desesperanza ,dolor, desengaño, soledad.....etc"

¿Vendedores? Juas juas juas
Solo hay vendedores en tu imaginación y en la puerta del paro, solo vende el que tiene necesidad y normalmente encuentra comprador en otro sitio.....
¡Aquí que no pierda el tiempo!
No existen los vendedores a precio bajo si no están ahogaos..... ¡Cuando lo entenderéis!

Paletos 3 - tontolabas 5

Anonymous
11 Enero 2011, 16:01

Renúevate un poco, please

Anonymous
11 Enero 2011, 16:11

"No existen los vendedores a precio bajo si no están ahogaos"

Pues yo ya estoy contando más de un vendedor ahogado

Anonymous
11 Enero 2011, 16:15

Solo hay vendedores en tu imaginación y en la puerta del paro, solo vende el que tiene necesidad y normalmente encuentra comprador en otro sitio.....

¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨

Totalmente cierto, yo cuando llegue el momento de vender, le venderé el piso a mi cuñado, o al vecino de arriba, a alguien que entienda de verdad lo que "valen" las cosas.

Anonymous
11 Enero 2011, 16:16

In reply to by anónimous (not verified)

Solo hay vendedores en tu imaginación y en la puerta del paro, solo vende el que tiene necesidad y normalmente encuentra comprador en otro sitio.....

¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨

Totalmente cierto, yo cuando llegue el momento de vender, le venderé el piso a mi cuñado, o al vecino de arriba, a alguien que entienda de verdad lo que "valen" las cosas.

¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨

Con lo que yo he "trabajado" para que las cosas "valgan" lo que tienen que valer.. Juas juas

Anonymous
11 Enero 2011, 16:20

In reply to by anónimous (not verified)

Totalmente cierto, yo cuando llegue el momento de vender, le venderé el piso a mi cuñado, o al vecino de arriba, a alguien que entienda de verdad lo que "valen" las cosas.

¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨

Con lo que yo he "trabajado" para que las cosas "valgan" lo que tienen que valer.. Juas juas

_________________

Tú eres un pobre desgraciado que no tiene nada que merezca la pena, porrero asqueroso.
No sabes lo que es ahorrar e invertir en patrimonio, anormal.

Anonymous
11 Enero 2011, 16:29

In reply to by anónimous (not verified)

¿Conoces a alguien que venda sin necesidad bajando el precio?

¡Yo no!

Repito:

Solo vende el que no tiene mas remedio, no puede pagarlo y se lo van a quitar.

Entonces hay compradores "espabilaos" y hacen bussines. Y.....

Repito:

De estos en esta página no hay ni uno.

Ahora siguete riendo

Anonymous
11 Enero 2011, 16:35

In reply to by mr white (not verified)

¿Conoces a alguien que venda sin necesidad bajando el precio?

¡Yo no!

Repito:

Solo vende el que no tiene mas remedio, no puede pagarlo y se lo van a quitar.

Entonces hay compradores "espabilaos" y hacen bussines. Y.....

Repito:

De estos en esta página no hay ni uno.

Ahora siguete riendo

.................................................

http://www.idealista.com/news/archivo/2011/01/11/0288680-los-propietari…

Más de 200.000 rebajas de precio a pisos en 2010

Dicha práctica se ha dado durante todo el año 2010, pero especialmente en los últimos meses. Así, si en todo 2010 se han producido casi 215.000 rebajas de precios, un 32% más que el año anterior.

La rebaja media que ha llevado a cabo cada dueño de vivienda sobre su inmueble en diciembre ha sido del 8,9% o 24.182 euros. Se cierra así un año donde en total las viviendas anunciadas en idealista.com han reducido el precio de sus anuncios en 3.539 millones de euros

... juas juas juas

Anonymous
11 Enero 2011, 17:03

In reply to by anónimous (not verified)

.. La rebaja media que ha llevado a cabo cada dueño de vivienda sobre su inmueble en diciembre ha sido del 8,9% o 24.182 euros.

=============================================

Uffff, esto es un buen indicio de por dónde van a air las cosas este año

Anonymous
11 Enero 2011, 16:55

In reply to by mr white (not verified)

"..Entonces hay compradores "espabilaos" y hacen bussines. Y....."

Me parece que los vendedores espabilados hace ya tiempo que hiceiron el business..
A tí creo que se te ha pasado el arroz y te quedarás a vestir santos..
No te preocupes, que en este tipo de negocios especulativos siempre pringan los de siempre, la próxima vez, "espabilate" antes.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta