Los Pisos de bancos Han entrado con fuerza (y a la fuerza) en un mercado en el que les molesta estar, pero ahí están. Hay clientes que nos piden quitarlos de idealista.com los consideran una gran competencia, pero ¿solucionaría eso el problema? creemos que no. Les guste o no, su oferta inmobiliaria está presente en el mercado como todos los demás (agencias, promotoras o particulares) y van a estar ahí varios años. Pero ¿son realmente competencia para las agencias tradicionales?
Como comentaba en este post con el caso de banco guipuzcoano, el éxito de los bancos pasa por aliarse con las mejores agencias inmobiliarias de cada zona, lo cuál les convierte en una oportunidad para las agencias inmobiliarias. Pero no todos los bancos logran vender aun haciéndolo así. Aquí les muestro los datos de una importante caja que confirma que los bancos necesitan ayuda:
- Contactos recibidos de julio a nov 2010: 11.512
- Ventas conseguidas en el periodo: 23
- Ratio de cierre: 0,20%
A años luz del 1% que usamos como referencia en idealista, o del 1,20% que obtiene banco guipuzcoano
Los bancos no son eficientes vendiendo pisos
Es sabido que la banca no destaca por sus cifras de venta. El inmobiliario es un negocio complejo y el momento actual exige grandes dosis de experiencia y profesionalidad. Por eso, más que una amenaza, el profesional inmobiliario tiene en la banca una enorme oportunidad
En el último curso para profesionales en nuestras oficinas de Barcelona los asistentes me pedían que idealista les ayude a ofrecerse a la banca. Muchos aseguraban haberlo intentado sin éxito. Respondí que varias entidades clientes de idealista nos han pedido consejo, y nuestra respuesta siempre es la misma: es fundamental apoyarse en agencias profesionales, y para encontrar a las mejores basta con mirar las que se anuncian en idealista
Y es que la banca tiene algunas carencias:
A) atención comercial
Vender un piso cuesta. Recientemente me apoyé en una agencia para vender el mío y la operación no se cerró sin esfuerzo. En un mercado que ha sufrido un severo correctivo (se habla del cierre de hasta el 70% de las inmobiliarias de España), solo sobreviven las agencias serias y profesionales. Todas destacan por una exquisita atención comercial: responden al acto, dominan las técnicas de venta y tratan al comprador con guante de seda. En la venta de pisos la banca adolece de una inevitable falta de experiencia y recursos; he podido ver en los últimos meses fallos flagrantes de atención comercial
B) tipologías
Al proceder de embargo, el tipo de inmueble que ofrece la banca está fuertemente sesgado. Con frecuencia el comprador busca algo muy concreto. El banco no podrá atender peticiones a medida; la agencia en cambio puede aportar valor en lo que el comprador exige siempre hoy día: encontrar lo que realmente le guste
¿Hay chollos entre los pisos de los bancos?
Aunque en casos concretos se empiezan a ver ofertas realmente agresivas, las carteras ofertadas están globalmente caras. Así lo demuestra el análisis que recientemente publicamos en idealista news: de media, la oferta de banca es un 12% más cara que la de agencias y un 4% más cara que la de particulares. Son datos medios y aunque se pierde la particularidad de cada producto o cada entidad, muestran que piso de banco no es por definición piso chollo sino que como en todo conjunto de compradores hay que buscar y comparar
El gancho de los bancos está en su financiación. Aunque comprar un piso a la banca no es hipoteca seguro, sí es cierto que algunas ofrecen créditos de hasta el 100% comprando uno de sus pisos. Sin embargo, no es menos cierto que varias entidades prácticamente han dejado de prestar, incluso para comprar sus propios pisos. Para un piso del mercado, obtener una hipoteca del 75% puede ser un calvario. Un motivo más para las inmobiliarias para asociarse con las entidades financieras, bien sea para ayudar a vender su stock bien sea para establecer acuerdos de colaboración que garanticen mínimamente la concesión de crédito bajo condiciones preestablecidas
Condenados a entenderse, bancos y agencias han empezado a aliarse. Para mi es la mejor opción: como banco aseguras un ritmo óptimo en la salida de activos. Como agencia integras en tu oferta un producto que tarde o temprano competirá con el tuyo. Pero unas entidades se están tomando el reto más en serio que otras. Además de compradores, hay también agencias insatisfechas con el trato que están recibiendo de la banca
¿Eres api y vendes pisos de bancos? ¿cómo está siendo la experiencia? ¿has solicitado información a un banco para comprar uno de sus pisos? ¿cómo ha sido la experiencia?
Artículo escrito por eduard andreu, director comercial de idealista.com
Otros post escritos por eduard andreu
Un caso de éxito: pisos de banco guipuzcoano
Cómo buscar y encontrar una buena inmobiliaria
Diario sobre cómo vendí mi casa en tres meses
29 Comentarios:
Yo no se que es lo que haran otros vendedores pero yo desde luego me puedo permitir el esperar todos los meses que quiera porque tengo bastantes ahorros. Estoy harto de que a vendodores se nos insulte. Antes de bajarlo de precio prefiero tenerlo vacio o alquilarlo
--------------------------------------
Hace varios años tambien hablabais de esperar "meses". Cuantos meses? los inteligentes entonces no esperaron, bajaron un 10% y se libraron de sus tesoros. Que error, no? igual su decision actual se demuestra tan acertada como la de hace tres años.
Usted ha decidido tenerlo vacio (vaya cantidad de beneficios, que envidia) o alquilarlo (espero que no le de muchos problemas pero no es que la tasa d beneficios sea muy elevada).
Insultar??? bueno, aqui se insulta mucho a los "muertos de hambre" de los compradores asi que los "especuladores" tampoco es que sean unas pobres victimas.
Independientemente de las formas, de los insultos y de cualquier consideracion personal los precios de los pisos son insostenibles asi que por pura logica solo pueden caer.
En cuanto a las esperanzas de que "todo remontara" tarde o temprano... es que no hemos aprendido nada de la crisis? o sea, la crisis no tiene que ver nada con los pisos? esto nos ha caido del cielo no sabemos porque. Vaya por dios. Cuanto conocimiento economico demuestran.
Sin duda a ustedes les llego el dinero del cielo (los beneficios de la burbuja) asi que dejaran que se pierda sin preocupacion. El dinero que uno logra trabajando uno lo cuida y busca que rente lo mas posible, o por lo menos que no se pierda. El dinero de la loteria de los pisos da igual que se pierda, todos damos por supuesto que no nos lo mereciamos. El dinero robado siempre se malgasta. Todavia no he conocido ladrones ahorradores.
¿Cuanto vale tu tiempo? Puedes esperar una visita que nunca llega durante una hora, o peudes irete tranquilo atomar una cafe, al parque con tus hijos, etc...
¿Cuanto vale tu tiempo? Puedes secorrer tuda la ciudad llamando a mil carteles de piso que es muy dificil que coincidan en: precio, metros , altura , estado.... con lo que tu quieres, o puedes irte una hora al gimnasio , otra al parque, o a jugar al ordenador, y esperar a que te llamen con eso que buscas.
La agencias sirven al vendedor y al comprador en tiempo ¿Cuanto vale tu tiempo?.
Ahora si tambien esta esa agencia que llega un vendedor y le dice, quiero 240.000€ y no bajo un duro, ademas no firmo nada y encima la agencia le coge las llaves sin mirar el piso, lo archiva entre los otro 60 o 70 pisos que tiene y a esperar que llegue un iluso le enseñe piso para aburrir y no lleguen a nada.
¿Con que agencia comprarias tu con la que coge a cualquier precio todo lo que le entra?
Hay mucho profesionales de boquita y tambien hay muchos particulares que su etica es que le encuentren un piso y luego hacer el negocio ellos saltandose a la agencia que se lo ha enseñado, aprovechandose de el trabajo sin apgar nada a cambio.
Pensad ¿Cuanto vale el tiempo?
Mi tiempo vale mucho, pero si por enseñar un piso 20 veces y perder 20 horas se llevan 20.000 euros, yo, al menos no gano 1.000 euros la hora, y en este país muy poquitos. Panda de timadores
Por mí se puede ir al gareta tanto bancos, cajas como inmobiliarias, desde el punto de vista del comprador que aportan?
NADA, solo comisiones, tu te informas, buscas por Internet y ellos... te cobran el margen por darles el trabajo hecho y a unos precios de m2 fuera de toda realidad social.
El PSOE espera lograr, al menos, acuerdos parciales sobre las pensiones
El PSOE sigue con mucha atención las negociaciones entre el Gobierno y los sindicatos para acordar la reforma de las pensiones y la de la negociación colectiva y confía en que se alcancen al menos acuerdos parciales, o bien un acuerdo general aunque subsistan pequeños desacuerdos, según señalan fuentes de la dirección del partido.
Compártelo: 1 comentario El PSOE espera lograr, al menos, acuerdos parciales sobre las pensiones
25 Enero 11 - Madrid - Ep Las fuentes han señalado que las negociaciones pueden continuar hasta el mismo viernes, fecha en la que el Gobierno aprobará, con o sin acuerdo, su propuesta de reforma del sistema de las pensiones. Aunque esta es la única reforma que tiene plazo, el PSOE sostiene que Ejecutivo y agentes sociales seguirán negociando hasta entonces sobre todos los temas --pensiones, negociación colectiva, políticas activas de empleo y reforma del despido en los expedientes de regulación de empleo--, porque así hay más posibilidades de acuerdo.
Para el PSOE, el acuerdo sería bueno porque daría más "credibilidad" al empeño reformista pero, además, porque les 'reconcilia' en cierta medida con su electorado de cara el 22-M. "No es lo mismo acercarse a las elecciones municipales y autonómicas con la amenaza de una huelga general que con un acuerdo con los sindicatos", dicen una y otra vez en Ferraz.
Sin embargo, los socialistas asumen que es casi imposible que los sindicatos cedan y acepten el aumento de la edad legal obligatoria de jubilación a 67 años y, por eso, destacan que la clave es lograr un acuerdo en los años de cotización que serán necesarios para que un trabajador pueda jubilarse a los 65 con su pensión completa. El presidente del Gobierno, josé Luis Rodríguez Zapatero, habló el lunes de "cerca de 40 años, pero los sindicatos piden que esta cifra se rebaje a 35 años de cotización.
El segundo gran escollo es la reforma de la negociación colectiva, porque los sindicatos temen que les deje debilitados en su papel de representación de los trabajadores. Zapatero apostó el lunes por reformar los convenios provinciales, igual que hizo el sábado durante una reunión a puerta cerrada con los 'barones' de su partido.
En ese encuentro, los 'barones' respaldaron la reforma pero pidieron que se refuerce el papel de los sindicatos, dejando claro que los convenios colectivos siguen siendo el instrumento fundamental para fijar los salarios.
Los dirigentes territoriales vieron a Zapatero optimista sobre las posibilidades de un acuerdo con los sindicatos para reformar las pensiones y el propio presidente del Gobierno dijo el lunes que su apuesta es que habrá un consenso.
Por su parte, los diputados socialistas han pedido que se hagan todos los esfuerzos para lograr un acuerdo con los sindicatos --esta mañAna lo ha hecho el portavoz de Empleo, Jesús Membrado, durante la reunión del Grupo--.
Compártelo: envía esta noticia a un amigoRecuerde que los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.
Correo electrónico del destinatario *:
Tu correo electrónico *:
Comentarios [1]
1 Un asalariado 25 Enero 11 - 18:31
Todos con los camioneros fuera estos sindicalistas.
Unos 25.000 camioneros autónomos han acordado paralizar la actividad. Tal y como avanzó libertad Digital, la Agrupación Nacional de Transportes, que aglutina a más de 25.000 socios, celebró el pasado 22 de enero una Asamblea Nacional en la que se acordó convocar un "paro indefinido" a partir del próximo 4 de febrero. Esta plataforma aglutina a cerca del 80% de los autónomos del sector.
Durante dicha reunión los representantes regionales ratificaron por unanimidad las demandas y reivindicaciones que vienen realizando al Gobierno desde hace meses, recogidas todas ellas en un documento que fue presentado ante el Congreso en 2008, en plena crisis por el alza del crudo. Además, la Agrupación acordó solicitar la dimisión de los componentes del Comité nacional de Transportes por considerarles "cómplices necesarios en la actual situación" que atraviesa la actividad.
Los transportistas autónomos manifiestan así su "gran malestar" por lo que consideran una "inadmisible actitud de pasividad" por parte del Gobierno ante las exigencias que reclaman en distintos ámbitos, tales como el impulso de la producción nacional de biocombustibles, el incumplimiento generalizado de los límites máximos legales de carga o la violación de los plazos de pago que establece la Ley 15/2010 de lucha contra la morosidad -los pagos deben realizarse antes de 45 días, pero Fomento sigue pagando los trabajos a 180 días-, entre otras medidas.
Ante esta situación, y puesto que el sector no ha recibido respuesta a las reiteradas solicitudes de reunión con los departamentos correspondientes del Gobierno para estudiar soluciones, la Agrupación Nacional de Transportes acordó insistir una vez más en dicha "solicitud de reunión", y en caso de no ser convocados antes del 4 de febrero, la plataforma convocará la "paralización indefinida de la actividad de los profesionales (autónomos) del sector del Transportes de Mercancías por Carretera".
Asimismo, la entidad señala que, considerando que los miembros de la Agrupación Nacional de Transportes no forman parte de la patronal del sector ni son trabajadores asalariados por cuenta ajena, sino trabajadores autónomos, la "previsible paralización de la actividad no tendrá el carácter de huelga sino de paralización, ante la imposibilidad de seguir sufragando la actividad por ser económicamente inviable".
A tal fin, los representantes territoriales de estos 25.000 camioneros comunicarán a las correspondientes delegaciones del Gobierno la convocatoria de dicho "paro indefinido". En concreto, según el escrito que está elaborando la Agrupación, "los vehículos pertenecientes a nuestros asociados se mantendrán estacionados en los respectivos domicilios, iniciándose, en su caso, por parte de los titulares una campaña de información al resto de colegas profesionales del transporte en cada comunidad autónoma".
Así, "a partir del próximo día 4 de febrero, los profesionales autónomos pertenecientes a la Agrupación Nacional de Transportes-Plataforma paralizarán, sine die, su actividad. Con todo lo que ello conlleva".
Esperemos que como en Francia los jovenes universitarios apoyen a estos trabajadores.
N on omeeia eos son as nmolaras,sn presa de su avaricia
Señores, mañAna despues de 10 años echo el cierre de mi oficina de intermedación inmobiliaria, darle todas las vueltas que querais este negocio está muerto para los apis, en 2011 se venderán una cuarta parte de las viviendas que se vendieron en 2010 que ya fue un desastre.
El que quiera y pueda que aguante, pero si es capaz de vender una vivienda en los próximos 12 meses que se de por satisfecho. Tenemos todo en contra,, final de la desgravación, nada tenemos que hacer con la banca en contra y dando prioridad a la venta de sus inmuebles,cada vez más paro e inestabilidad,Euribor para arriba,vpo sin adjudicar a mantas,acceso de compradores y vendedores particulares a los portales de Internet gratis,malísima prensa de los profesionales del sector, y unos gastos medios mensuales muy altos ( alquiler del local,lsuministros,gastos de personal,gasto de publicidad ) etc etc
Coje una silla de tu oficina, te sientas, pones música y piensas en el negocio que has generado en los últimos tres meses , en las prespectivas de futuro a corto plazo y en los gastos mensuales,, lo normal es que te levantes cojas mañAna el teléfon y a cerrar,, por cierto si eres autónomo cuando dejes de cotizar ni tienes paro ni asistencia sanitaria.
Tienes toda la razon pero como has estado llevandote una comision de 10 20 30.000 eurazos por la cara dura que teneis todos los apis cajas y bancos, ahora toca joderse......hay que estar a las duras y a las maduras en un pais que habia mas inmobiliarias y cajas de ahorro que ciudadanos,
Apoyandoos para subir los precios por semanas.....y tasando casas de mierda con humedades y ratas de los 60 a precios de infarto, pues ahora a joderse toca , amigo y a buscar un trabajo que produzca riqueza y no parasitos como uds. Y la crisis no ha hecho mas que empezar,
!! Nos quedan tres lustros !!
Moncloa, 80 m2, exterior, tres dormitorios.
249.000 euros.
http://www.idealista.com/pagina/inmueble-fotos?codigoinmueble=VP0000004…
Parece que bajan.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta