Servihabitat, filial inmobiliaria de la caixa, ha lanzado una campaña en la que facilita al comprador que proponga el precio al que estaría dispuesto a comprar la vivienda. A partir de ahí se inicia un proceso que puede acabar con la venta de la vivienda
La caja simplica el proceso a cinco pasos: (i) elegir la casa que nos guste dentro de las que tienen una etiqueta sin precio, (ii) enviar una propuesta de precio, (iii) visitar el inmueble, (iv) formalizar la propuesta con una oferta en firme y (v) servihabitat se compromete a estudiar la oferta y dar una respuesta
La caixa recomienda "que cuando realices tu propuesta de precio lo hagas teniendo en cuenta las características del inmueble, su ubicación y los indicadores de mercado, entre otros. De esta forma es más probable que tu propuesta pueda ser exitosa"
28 Comentarios:
No es cierto que la caixa tenga intención de vender sus activos. La semana pasada cursé una oferta super razonable y por encima del precio de mercado en la zona y rápidamente me ha sido rechazada. El precio sugerido por ellos está a años luz del real. Es absurdo tratar con gente que no se entera de la película. Allá ellos, no creo que se cumplan en absoluto sus previsiones de venta en 3 o 4 años como dicen.
No es cierto que la caixa tenga intención de vender sus activos. La semana pasada cursé una oferta super razonable y por encima del precio de mercado en la zona y rápidamente me ha sido rechazada. El precio sugerido por ellos está a años luz del real. Es absurdo tratar con gente que no se entera de la película. Allá ellos, no creo que se cumplan en absoluto sus previsiones de venta en 3 o 4 años como dicen.
-------
Llamar para pedir pagar "por encima de mercado" por un piso. Vamos, cuentanos mas de tu pelicula. Pero por otra parte, coincido en tu conclusion final.
Yo he visto un inmueble por 250.000 y voy a ofertar 200.000 porsi...
Me parece razonable pedir un descuento del 20% por lo menos, siendo cliente de la caixa ya te descuentan un 5% mas otro 10% de la perdida de la desgravacion irpf y otro 5% para muebles de la nueva casa. A parte del 5-10% de la bajada en el precio de la vivienda en 2011, por lo tanto tendre que ofertar menos.
A ver si cuela
Es mejor no ofertar.
Yo prefiero llamar a los de segunda mano, son más razonables.
De todas formas, no hay prisa por comprar, todos los meses te ahorras dinero si esperas.
Después de verano volveré a mirar.
De tanto abusar con ofertas falsas, ya no les cree ni el tato.
El día que ofrezcan algo que merezca la pena ya no les quedará ningún cliente que crea en ellos.
Se lo tienen bien merecido.
Yo creo que hay ofertar, pero por un 50% máximo del precio que marcan... para que se den cuenta de que se acabó el engaño generalizado, que los que se han de bajar de la burra son los bancos, y que asuman pérdidas de una santa vez...
Mientras haya un 20% de paro es ridiculo comprar piso.
Y el 20% se va a mantener por lo menos 1 anno.
Caixa, marzo de 2012, hablamos ?
Huy !..... hablamos mejor en el 2013 0 14
Yo he hecho una oferta de una vivienda de 300000 por 240000 un 20% de descuento y me han llamado de la caixa, os comento
Al ser una casa con un procedimiento judicial de embargo aun no finalizado, aun no pertenece a la caixa.
Por lo tanto aun no se puede ver porke no tienen las llaves la caixa
Y el tio va y dice que si estoy interesado en comprarla sin verla "como si fuera sobre plano" y que me harian un buen descuento para hacer reparaciones u obras segun el
Me parece que cuando pueda verla le pedire aun menos, 200000 euros
2 viernes, 29 junio 13:47 km dice
La 2ª Noticia del boletín de hoy:
El 15% de los hipotecados españoles desconoce qué tipo de interés paga por su crédito, y no solo eso: del 85% restante que cree conocer cuál es el tipo de interés que paga, casi la mitad declara un tipo inalcanzable para un particular medio. Así se desprende de un estudio de la agencia negociadora de productos bancarios (anbp) . La agencia asegura que estos datos demuestran la "escasa" cultura financiera de los españoles y el desconocimiento de un aspecto que afecta "de manera tan directa a la economía familiar".
Unos consejos, por si le sirven y me quiere escuchar, si está confuso de algo, no dude en preguntarnos, le aconsejaremos lo mejor posible y lo antes posible, aquí puede encontrar una buena respuesta:
- Mucho cuidado si está pensando en comprar y dilate el plazo de decisión, tómese un respiro y tome todas las precauciones para asegurarse que no va Vd. a sumarse al e n o r m e de g e n t e que va a deber más al banco de lo que vale su vivienda.
- Hoy el precio, medio es 100 y su valor real tal vez no supere en la mayoría de los casos el 70.
- No pierda dinero, no se hipoteque para toda la vida y no olvida que Vd. como comprador tambien tiene el derecho y al día de hoy el poder de negociar a la baja.
- Algo muy importante:
No compre sobre plano, ni aunque le oferten con rebaja del 50%, pues muchos promotores no podrán acabar de construir sus proyectos.
2 viernes, 29 junio 13:47 km dice
La 2ª Noticia del boletín de hoy:
El 15% de los hipotecados españoles desconoce qué tipo de interés paga por su crédito, y no solo eso: del 85% restante que cree conocer cuál es el tipo de interés que paga, casi la mitad declara un tipo inalcanzable para un particular medio. Así se desprende de un estudio de la agencia negociadora de productos bancarios (anbp) . La agencia asegura que estos datos demuestran la "escasa" cultura financiera de los españoles y el desconocimiento de un aspecto que afecta "de manera tan directa a la economía familiar".
Unos consejos, por si le sirven y me quiere escuchar, si está confuso de algo, no dude en preguntarnos, le aconsejaremos lo mejor posible y lo antes posible, aquí puede encontrar una buena respuesta:
- Mucho cuidado si está pensando en comprar y dilate el plazo de decisión, tómese un respiro y tome todas las precauciones para asegurarse que no va Vd. a sumarse al e n o r m e de g e n t e que va a deber más al banco de lo que vale su vivienda.
- Hoy el precio, medio es 100 y su valor real tal vez no supere en la mayoría de los casos el 70.
- No pierda dinero, no se hipoteque para toda la vida y no olvida que Vd. como comprador tambien tiene el derecho y al día de hoy el poder de negociar a la baja.
- Algo muy importante:
No compre sobre plano, ni aunque le oferten con rebaja del 50%, pues muchos promotores no podrán acabar de construir sus proyectos.
------------------------------------------------------
Con frecuencia leo al típico nunki que dice "nadie avisó de la que se avecinaba"
Pues bien todos podeis sondear el "archivo" de idealista y buscar en los años 2006 y 2007, y vereis que se avisaba y mucho.
He sacado un comentario de "km" que podría ser calificado por muchos ilusos de profético, porque da unos consejos, llenos de sentido común.
Pero en el año ¡¡¡ 2007 !!!
Muchos pensábamos lo mismo, pero estos que culpan ahora a los bancos seguramente despreciaron la sensatez de "km"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta