Rafael bueno, socio delegado de la promotora Proinlasa , Señala que es un buen momento para comprar piso si se hace para vivir en él y esperar una revalorización a largo plazo. El experto apunta que existe un buen nivel de demanda compradora y que esa demanda será satisfecha en el momento en el que la financiación empiece a fluir. Además, recuerda que el precio de una vivienda lo fija la demanda, no la empresa promotora
En una entrevista en inmodiario, bueno apunta que los bancos y cajas son los que "tienen la llave de la solución, pues tienen el producto y la financiación, con lo que actualmente manejan los principales parámetros del mercado: precio y oferta". El directivo apuesta porque el sector se empezará a normalizar en el momento en que las entidades vendan una parte importante de su stock
El responsable de proinlasa pide no comparar la compra de una vivienda con la compra de acciones en bolsa, ya que cuando se compra una vivienda no se hace sólo una inversión. "El buen o mal momento para comprar un piso depende de la situación particular y del destino de la vivienda", señala. Así resalta que si se busca comprar casa para especular a corto plazo no es buen momento, pero que si se compra para residir en ella esperando una revalorización a largo plazo, por supuesto que sí. Además, señala que si se desea invertir en vivienda para obtener rendimientos del alquiler, también es un buen momento
Bueno resalta que "el precio de una vivienda lo fija la demanda, no la empresa promotora". En este sentido, explica que el sector inmobiliario tiene una elasticidad de precios con respecto a la demanda muy alta y, sin embargo, la elasticidad de precios con respecto a la oferta es muy rígida. Todos hemos visto crecimientos de precios elevadísimos, pero la reducción no lo es tanto". En su opinión esto se explica porque "los crecimientos de precio en porcentaje se calculan sobre precios inferiores, lógicamente, por lo tanto, son mayores en número que los descensos, que se calculan sobre cifras más altas" y también porque "la reducción de precios tiene un suelo insalvable en la carga hipotecaria, no es posible poner dinero en el momento de vender"
Ver viviendas de proinlasa en Madrid, Valladolid y Palma de Mallorca
21 Comentarios:
Pufos y mas pufos
800 empresas investigadas
La ue sopesa retirar las ayudas a Andalucía por el fraude generalizado
La unión europea se está poniendo firme ante el fraude masivo en los fondos entregados a empleo en esta comunidad.
-Dos empresarios pro psoe reciben 2,5 millones para cursos de formación
-El líder de la patronal andaluza, socio de una empresa del fraude masivo
-Nuevo escándalo en Andalucía: fraude masivo con las ayudas de la ue
Madre mia !!
Sindicatos delpilfarrando
El pozo sin fondo de la formación laboral
El sector público despilfarra 12.000 millones en cursos de formación
Gobierno, ccaa y municipios destinarán más de 12.000 millones de euros a la formación de trabajadores en 2011. España sigue liderando el paro de la ue.
Sigan sigan por ese camino
LA PRENSA DE UN VISTAZO
Está el presidente como los niños buscando protagonismo, o como los ancianos ¡No quiero ir a la residencia, no quiero! Y lo de Vistalegre–Vistatriste, lo llaman los ingeniosos columnistas, ha sido la gota que ha colmado el vaso.
-Y si no que se lo digan a El País, que está que echa las muelas y ya no aguanta más a Zapatero. Dice que el PSOE "aparta a Zapatero" y los candidatos no ocultan "su terror a que la pésima opinión de los ciudadanos sobre el gobierno y su presidente les arrastre a la oposición". Javier Casqueiro se ha tomado un valium tras su columna de ayer en El País digital y dice que la cancelación del mitin "ha desconcertado a muchos" por "improvisado" pero le parece bien porque aparecía un Zapatero "sin aclarar si lo hacía como presidente saliente, entrante, reincidente o circunstancial. Vale. Pero la corrección ha llegado un poco tarde", dice secándose los mocos tras el berrinche. Este Blanco, mira que no haber avisado antes a El País. Seguro que ya se ha arrepentido.
Josep Ramoneda toma el testigo para partirle la cara a Zapatero. Una "gestión vacilante y llena de contradicciones por parte de un presidente en estado de permanente improvisación" una legislatura marcada porque "el presidente se empeñó en negar la evidencia de la crisis". Según él, lo que ha hecho Zapatero con Vistalegre es mandar un mensaje a los suyos: "libraos de mí". "zapatero empieza a ser consciente de que es una parte importante del problema y de que hace tiempo que ya no es la solución del PSOE". Y concluye: "que pase el siguiente". ¿Oyen el puñetazo en la mesa?
-Público sigue intentando sostener al tambaleante Zapatero, o lo que queda de él. Dice que lo de Vistalegre lo decidió él solito, sin que nadie le empujara y lo que hay en el PSOE es "incertidumbre por el silencio de su líder". ¿Líder?, Qué tiernos. Ekaizer dice que es "la renuncia personal de Zapatero a ser candidato", una "concesión a los barones" para evitar que "la política nacional -¿Hola, zapatero?- Contamine las elecciones" y la "acción del Gobierno central -¿Y Zapatero?- Se difumine". Para Ignacio Escolar la cosa solo tiene dos soluciones. Que Zapatero diga "que se va o que se queda". Que se quede, que se quede, se le oye por lo bajinis.
-En El Mundo, Pedro J. Pide elecciones. "Cuanto antes mejor". "Lo importante no es el candidato del PSOE " -ja- si no que "la percepción general es que estamos ante un fin de ciclo y ante una legislatura agotada". En plan realista constata que "Zapatero ha perdido credibilidad dentro y fuera del partido" y "en esas circunstancias no puede pretender prolongar su agonía política hasta dentro de un año". Pero se le nota triste. Y con razón. "El PSOE tendrá que valorar si continua la senda que el partido abrió en el año 2000 o bien regresa al negro pasado del felipismo". O sea, rubalcaba.
Solo espero que en andalucia no gane el psoe, que a nivel nacional no gane el psoe, pero suba iu y bajen los nacionalistas.
Por otro lado apoyar a quien dice qe los precios siguen altos, pensamos igual. Yo compraría en Madrid capital a 1500 euros el metro cuadrado, exceptuando los barrios al sur de la m30 y arganzuela y quizá tetuán. Si algun vendedor está en esos parámetros que lo diga.
Un saludo
Pp Valencia aumenta subvenciones a colegios privados y los alumnos de los publicos dan clase en barracones
Los barracones son provisionales, puesto que s están haciendo un montón de colegios, y mientras se han montado esos barracaones, por cierto , con calefacción y alguno con aire acondicionado, y muchos de esos barracones, tienen mejores características que muchas escuelas estatales
¿Por qué dices la noticia a medias?
Ostia---revalorizacion a largo plazo ????????????????????????????????????????????? muy buena noticia ,20-30-40-anitos?? que mas nos da esto pasa rapido, y a los 100 vamos vender y a disfrutar y mucha viagra en ese hotel de 5* detras de la iglesia porque aun hay gente que piensa que las viviendas van a tener el mismo valor de 2007???????
El título dice una cosa, el contenido del artículo dice lo contrario del título, ! que país ¡
Yo hace ya tiempo que paso hasta de hacer comentarios, acabé hasta la peineta de leer tantas tonterias que se decian. Ahora ya no queda nada que argumentar, los peores augurios se han cumplido y este gobierno dejará el país arrasado antes de marcharse con la cabeza bien alta y por peteneras. (No tardando mucho)
El comentario 25 es mio, ni me acordaba ya como se publicaba.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta