El precio del suelo Urbano en España cayó un 1,8% en 2010
El suelo Urbano sigue depreciándose en España. Su precio cayó un 1,8% en el cuarto trimestre de 2010 respecto al mismo periodo del año anterior, quedando situado en 227,7 euros/m2, según datos del ministerio de fomento. El número de transacciones de suelo se desplomó un 15,7% en el periodo respecto al cuarto trimestre de 2009
En los municipios de más de 50.000 habitantes el precio medio del m2 de suelo descendió un 3,3% en tasa interanual, tras situarse en 528,4 euros/m2. Pese a esta bajada, los costes más elevados se registran en los municipios de más de 50.000 habitantes de las provincias de, Barcelona con una media de 1.074,5 euros el m2, Madrid, con 1.002,5 euros y Cantabria, con 645,2 euros. Los precios medios más bajos dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes se dieron en las provincias de Badajoz con 80,6 euros el m2, Ourense con 86,3 euros, y Zamora con 134,2 euros
En cuanto al número de transacciones realizadas, en el último trimestre de 2010 se cerraron 5.186, un 21,2% más que en el trimestre anterior, pero un 15,7% menos que en último trimestre de 2009. En el conjunto de 2010 se cifraron 21.220 transacciones de suelo Urbano, un 6,3% menos que el año anterior
Valor de la superficie transmitida
La superficie trasmitida en el cuarto trimestre de 2010 asciende a 5,9 millones de metros cuadrados, por un valor de 1.066,6 millones de euros. Respecto al cuarto trimestre de 2009, las variaciones interanuales representan un 8,2% menos de superficie transmitida y un 12,2% menos del valor de las mismas
En cuanto a superficie transmitida, en 2010 fue de 23,7 millones de metros cuadrados lo que supone un 23,5% menos que en 2009. En el total de 2010 el valor del suelo transmitido fue de 3.970,9 millones de euros, un 53,2% menos que en 2009
Noticias relacionadas:
No pesan los pisos, pesan los suelos
El precio del suelo se ha desplomado un 65%, dice rr de acuña & asociados