Comentarios: 15
Los test de estrés medirán cómo resistirían los bancos caídas de los pisos de hasta el 22%

La autoridad bancaria europea (eba) ha dado a conocer los escenarios que se barajan en los test de estrés a las entidades financieras para este año y 2012 y son más adversos que los de 2010. Estima que las entidades españolas se enfrentan a un aumento de la prima de riesgo, a una fuerte caída del ibex y a un nuevo desplome inmobiliario. Contempla caídas de precios de la vivienda del 22% hasta 2012

En el peor de los casos barajados, caerían un 12,3% en 2011 (un 5,3% en el escenario base) y un 11% en 2012 (un 3% en el escenario base), lo que supone un 22% en dos años

En concreto, la institución, que ha publicado las previsiones económicas que va a utilizar para medir la solvencia de las entidades en los denominados test de estrés, prevé una bajada del PIB español del 1% en 2011 y del 1,1% en 2012. En cuanto al paro, estima que subirá hasta el 22,4% y los precios de las viviendas bajarán un 23% acumulado entre 2011 y 2012. Pero la peor parte se la llevarán otros activos inmobiliarios como oficinas, centros comerciales y hoteles, que sufrirán caídas del 46%

En opinión de la eba, el ibex 35 caerá  un 20,7% respecto al escenario base y el coste de la deuda pública española a diez años subiría en 165 puntos básicos  
 

Ver comentarios (15) / Comentar

15 Comentarios:

Anonymous
21 Marzo 2011, 14:19

"En el peor de los casos barajados, caerían un 12,3% en 2011 (un 5,3% en el escenario base) y un 11% en 2012 (un 3% en el escenario base), lo que supone un 22% en dos años"

Yo creo que nos están dando su hoja de ruta para estos dos años, es lo que van a permitir que baje la vivienda para que no se les caiga el chiringuito

Anonymous
21 Marzo 2011, 14:20

11:05H. Las estimaciones de La Caixa apuntan a que en 2011 todavía no se ha visto lo peor del sector residencial donde esperan nuevas caídas de precios (-10%) así como una menor demanda (400 unidades vs 447 unid en 2010). El sector sigue sufriendo por la restricción del crédito que unido a las subidas en los tipos de interés y la entrada en el mercado de las entidades financieras como nuevos competidores hace que las promotoras tradicionales se vean presionadas. FUENTE:cAPITALBOLSA

Anonymous
21 Marzo 2011, 16:01

La bajadas que esperáis sencillamente no existen ni existiran... en el peor de los casos, un 22% de bajada.... teniendo en cuenta que ya bajaron un 16%, ¿Que nos queda?

Pues eso, menos llorar y mais trabajar....
-------------------------------------------------------------------------
Pa´Ya sete, un 22% partiendo del precio actual, y sólo en los próximos 2 años. La sobrevaloración es del 47% del p r e c i o a c t u a l!!!

Comete tus toxos, buon apetit!

Anonymous
21 Marzo 2011, 18:53

España se está chinificando por la convergencia en salarios con aquel país. "Tenenos que cobrar un poco menos y trabajar un poco más", rajoy dixit(El correo: 20-03-2011). A ésto se llama competitividad...¿Se continúan comprando viviendas a precio de cartelera?. MILAGRO SE LLAMA A TAL COSA.

Anonymous
21 Marzo 2011, 22:55

Pues sí, es una lástima, pero en este pais de mileuristas y desempleados ya no queda ningún tonto al que engañar. Los que había ya están todos hipotecados, y muchos arruinados.

Va a ser verdad que la vivienda es la única inversión que se pueden permitir los pobres y los ignorantes.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta