La reducción del número de compraventas de vivienda, del 22,9% interanual en junio según el ine, continuará hasta final de año según los expertos, que apuntan a la incertidumbre económica y a la campaña electoral como frenos de la recuperación
En declaraciones a el mundo, ángel serrano, director de negocio de aguirre newman, se muestra convencido de estos factores implican que no va a haber mucha gente que inicie un proceso de búsqueda de vivienda en lo que queda de año. Aunque insiste en que la corrección de precios ha entrado en su fase final
El subdirector general de Don Piso, Emiliano Bermúdez, sitúa a las hipotecas como gran problema para comprar vivienda
Desde idealista.com, Fernando Encinar, director de estudios del portal, señala que el mercado de la vivienda está movido por tres palancas: empleo, financiación y precio y que a corto plazo sólo se puede "tocar el precio si se quiere vender más viviendas
15 Comentarios:
En junio hice la declaración de la renta y devolví el dinero desgravado en la cuenta vivienda durante 2 años. Lo tengo muy claro, esto es una larga atonía en lentas bajadas de precio (de un 6-8% anual) y no me compensaba comprar por ganar dos duros, es mejor esperar de alquiler y sacar una buena rentabilidad a mis ahorros. Esto de la vivienda es un tema a largo plazo y hay que hacer números con la situación de cada uno: el que obre de acuerdo a las conversaciones de peluquería está vendido en esta vida
En junio hice la declaración de la renta y devolví el dinero desgravado en la cuenta vivienda durante 2 años. Lo tengo muy claro, esto es una larga atonía en lentas bajadas de precio (de un 6-8% anual) y no me compensaba comprar por ganar dos duros, es mejor esperar de alquiler y sacar una buena rentabilidad a mis ahorros.
Esto de la vivienda es un tema a largo plazo y hay que hacer números con la situación de cada uno: el que obre de acuerdo a las conversaciones de peluquería está vendido en esta vida
------------------------------------
Pues si tienes razón, es mejor tirar el dinero del alquiler por la ventana, bueno por la ventana no, para el bolsillo del dueño.
La rentabilidad a tus ahorros, donde la sacas en la bolsa?
Y sobre obrar de acuerdo a las conversaciones de la peluqueria, es precisamente lo que estás haciendo en este momento.
Muy acertado, con lo que esta cayendo la vivienda, el ahorro de la cuenta vivenda es infimo en comparacion con lo que esta cayendo. Aunque metas el dinero en el colchon, si luego lo vas a destinar a comprar vivienda unos años despues, habras ganado dinero al cambio.
Pues me parece genial que no compres, y muchos como tu
Yo tengo tres pisos el alquiler y no trabajo
Vivo de las rentas
Para el número 3
Ja ja ja ja ,mientes como un cosaco.nosotros por razones que no vienen al caso tuvimos inquilinos durante 6años.el piso era estupendo .lo compraron los abuelos y estaba prácticamente nuevo.
Pasaron 3 familias por el .y si de algo estoy convencida es de que lo mejor que hicimos fue,vender .desecho lo dejaron y además con problemas de pago un mes si y al otro tambien.
A si que menos lobos capu........
Ah, y estoy haciendo un bolsillo para comprar una quinta, para tener cuatro alquilados
Formas de verlo (con lógica ):
--Pagao Al contao = no se tira dinero (si el piso esta en un precio justo)
--Alquilar ahora= tiras solo 1 vez el dinero.(pero eres libre ,mientras bajan mas que el alquiler...."lo recuperas"....y sin soga al cuello de hipoteca+Euribor )
--Comprar ahora= tiras 2 veces el dinero ....( intereses hipoteca+Euribor ....+ depreciación valor de las casas bajando)
.............
**Porqué pagar el doble de lo que cuestan realmente, y a tantos años de hipoteca que pagamos dos veces la misma vivienda...... al final pagamos 4 casas por una .... ¡¡¡¡ **
Conclusión= me espero y pagaré al contao "un buen pisazo barato"
Mientras me rentan guapamente + €€€ en banco.......(que me paga el alquiler y sobra).. .. Hasta el 2017 minimo
Existe un CHISTE, entre los analistas, que dice así: un inversor compró una caja pequeña (como las que contienen anillos) y comenzó a especular con ella. La compró por 10 dólares, y la vendió por
20, pero recomendó a su comprador que NUNCA ABRIERA LA CAJITA.
Este segundo inversor actuó de forma similar, y así sucesivamente hasta que la caja estaba valorada por 200.000 dólares, pero haciendo hincapié en que NADIE LA ABRIERA.
De repente, quien poseía la cajita la vendió por 400.000 dólares a otro especulador y le dijo de nuevo que no la abriera, pero este último inversor no pudo contener la curiosidad acerca de qué
Tendría dentro la dichosa cajita que tenía un valor tan elevado, así que la abrió y la caja estaba vacía.
Luego llamó a su vendedor y le dijo: "pero si la caja esta vacía... esto no tenía tanto valor!!!"
Y su vendedor le contestó, "abriste la caja????? Pues acabas de perder todo el dinero, porque ahora ya no la podrás vender!!!"
En cierta manera en la presente crisis nos ha sucedido lo mismo. Nos creíamos que las propiedades inmobiliarias iban a aumentar de valor sin parar, cuando en realidad no son más que construcciones compuestas de ladrillos, hierro, etc... todo esto agravado, como en la CRISIS DE 29, por la facilidad de los créditos.
Por tanto, volviendo al tema en cuestión: ¿Volverá la situación anterior a repetirse? Pues, sinceramente ¿Creéis que la cajita, una vez cerrada, volverá a cotizar por 400.000 euros? ....Yo lo dudo
Muchísimo!!....Ya todos lo saben
En mi barrio los vecinos charloteando, ya nos reimos cuando aparece otro cartelito en ventana de -se vende-...y nos preguntamos a cuanto habrá pedido este ?.... Su "carta a los reyes magos"
Si srs. Es pais esta hecho una chatarra. No funciona la banca, cada dia mas parados, los de la pasta (por la bolsa) acoj..,los grandes cada dia un ere' permitido por el estado, y eso que son los unicos con acceso al credito. Los pequeños en amenaza de extincion, las familias destrozadas, la juventud que no se cree lo que esta viendo, la inversion extranjera nos teme, los arabes comprando España, los chinos empiezan tambien. La corrupción campa por sus respetos
#10 Jueves, 11 Agosto 17:35 anónimo responde a anónimo
Para el número 3
Ja ja ja ja ,mientes como un cosaco.nosotros por razones que no vienen al caso tuvimos inquilinos durante 6años.el piso era estupendo .lo compraron los abuelos y estaba prácticamente nuevo.
Pasaron 3 familias por el .y si de algo estoy convencida es de que lo mejor que hicimos fue,vender .desecho lo dejaron y además con problemas de pago un mes si y al otro tambien.
A si que menos lobos capu........
------
A que no se te ocurrio hacerlo a traves de un organismo publico que te cubre todo
Cobras menos pero seguro
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta