Comentarios: 228
jose-blanco-iva-compra-vivienda

El ministro de fomento, josé blanco, ha anunciado la reducción del iva del 8% al 4% para la compra de una vivienda nueva como medida extraordinaria y temporal y que se engloba dentro del paquete de medidas “anticrisis” aprobado hoy por el consejo de ministros. La bajada del iva estará vigente sólo durante cuatro meses hasta el próximo 31 de diciembre

Hay que recordar que este impuesto fue revisado al alza en julio del año pasado ya que pasó de ser del 7% al 8%. El objetivo era aumentar la recaudación de las maltrechas arcas del estado y servir de incentivo para adelantar la compra de vivienda. También ha que recordar que el impuesto de transmisiones inmobiliarias (itp) se queda igual que como estaba porque es competencia de las comunidades autónomas y no del estado

Según ha dicho blanco en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros, el objetivo de esta medida es estimular el sector inmobiliario y reducir el paro que se ha cebado especialmente con este sector. La ministra de economía, Elena salgado, habla de una medida excepcional, coyuntural y que figura en una disposición transitoria del decreto ley que ha aprobado hoy el consejo de ministros. Añade que el objetivo es reducir el stock de viviendas

Salgado apunta que los cuatro meses de duración del iva reducido es "suficiente para reducir el stock de viviendas". "Lo que tenemos que promocionar es el mercado de alquiler frente al mercado de venta. Antes de que se construyan nuevas viviendas tiene que revitalizarse el sector, lo que nos parece una buena medida", ha añadido

El ministro de fomento ha hecho saber que el sector promotor y constructor pedía una medida excepcional porque iba a llevar a dos efectos positivos, "reducir el stock, lo que favorecerá la facilidad del crédito para construir donde haya demadna real de vivienda y generar empleo en un sector muy afectado  por la crisis"

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “la rebaja del iva para la adquisición de vivienda nueva anunciado por el gobierno es una buena noticia para el sector, aunque con seguridad no será suficiente para cambiar el rumbo bajista del mercado inmobiliario español. A día de hoy se pueden obtener descuentos superiores al 4% reducido por el ejecutivo tanto en obra nueva como en viviendas de segunda mano”

Modifica el impuesto de sociedades y recorta el gasto farmacéutico

El consejo de ministros también ha aprobado hoy la elevación de los pagos a cuenta del impuesto de sociedades para las grandes empresas que facturen más de 20 millones de euros anuales y la reducción en el gasto farmacéutico. Con la reforma fiscal se espera inyectar unos 2.500 millones de euros extra para este año, así como otros 2.400 millones de ahorro mediante la obligación de recetar medicamentos más baratos. Casi 5.000 millones más para las arcas públicas

Noticias relacionadas:

¿Qué opinan los expertos sobre la rebaja del iva para la compra de vivienda nueva?

¿A quién beneficia el iva superreducido? ¿a la banca, a los promotores o a los particulares?

Ver viviendas nuevas en Madrid anunciadas en idealista.com

Ver viviendas nuevas en Barcelona anunciadas en idealista.com

Ver comentarios (228) / Comentar

228 Comentarios:

Anonymous
20 Agosto 2011, 12:13

In reply to by anónimo (not verified)

Bueno, no digo que no, pero lo que cuenta es ahora, lo que pueda pasar no lo sabes ni tu ni nadie, puede que dentro de cinco años el Euribor este a un 5 y yo no tenga curro, asi que lo que cuenta es ahora.

titano
20 Agosto 2011, 12:21

In reply to by anónimo (not verified)

'Lo que cuenta es ahora' ...asi que pediré ampliar el credito para comprarme un cochecito, comprar los muebles e irme de viaje... mañAna dios dirá! no voy a estar pensando en lo que pueda ocurrir mañAna, que la vida son dos dias! a disfrutar!!!
..Esto es lo que hemos vivido en España durante los ultimos años y el 'mañAna' de antes, es el ahora y toca asumir las consecuencias de nuestros actos.

Anonymous
20 Agosto 2011, 13:21

In reply to by titano

Bueno, creo que te estas desviando un poco del tema, yo creo que en el foro es para debatir si la medida es buena o no, no para juzgar a la gente de lo que haga con su dinero y vida. Yo, gracias a dios ya tengo cochecito y me puedo ir de vacaciones, garcias al esfuerzo de mi mujer y mio en el dia a dia. Saludos a todos

titano
20 Agosto 2011, 13:37

In reply to by anónimo (not verified)

No, no me he desviado del tema ni un solo milimetro. De hecho he puesto el dedo sobre la llaga... 'el presentismo' que se ha apoderado del pais durante estos años es lo que nos ha llevado a donde estamos. Y tu vuelves a hacer bandera de ello, y el gobierno con esta medida tambien. Por cierto, nunca critico a nadie en particular, pero si a la sociedad en general, porque con sus conductas condicionan la vida de los demás.

Anonymous
20 Agosto 2011, 13:47

In reply to by titano

Tienes razon en el "presentismo" del que pecamos. Me parece que lo compartimos con eeuu y buena parte de los paises europeos. Es el espiritu de nuestra epoca.
La medida es solo una pausa muy parecida (aunque mucho menor) que la del 2010 con el fin de la desgravacion.
De todos modos, desengañemonos, esto sobre todo sirve para que los bancos liquiden sus deudas con las promotoras. Aceptaran sus pisitos en pago teniendo que abonar al estado un iva reducido, en sus balances seguiran figurando con precios inflados y aguantaran una breve temporada mas. Pisos que son de primera mano tendran una venta ficticia a bancos que, posteriormente, los comercializaran ya como de segunda mano. No es que vayan a tener grandes beneficios con ello solo les sirve para aguantar un poco mas sin reconocer deudas y quedar de coña delante de los mercados.
El unico objetivo de todo esto es puramente contable para que los bancos sigan vendiendo que no tienen problemas, lo que se llama contabilidad creativa de toda la vida. Sin duda algun que otro particular comprara un piso de primera mano durante los proximos 4 meses pero dudo mucho que sea una cantidad significativa.
El stock no se reducira, pasara de los promotores e inmobiliarias a los bancos y todo seguira como siempre. La losa inmobiliaria es indigerible y ya todo el mundo lo da por descontado.

Anonymous
20 Agosto 2011, 12:17

Una pregunta,compre una vivienda hace 2 años pero no hiòteco hasta septiembre,como me repercute a mi esto de la bajada de iva? a ver si alguien me puede responder

Anonymous
20 Agosto 2011, 12:17

Una pregunta,compre una vivienda hace 2 años pero no hipòteco hasta septiembre,como me repercute a mi esto de la bajada de iva? a ver si alguien me puede responder

Anonymous
20 Agosto 2011, 12:56

Pá lo promotore:

No sirve el argumento de: "no podemos bajar más el precio, por que perdemos dinero".

Próximo a mi zona, existía un enorme solar, cuya mitad aproximada fue comprada y construia por promotores a un precio de 250€ m2. Hoy día, esos mismos promotores no pagarían ni 50€ por metro (seguramente ni regalado). Ahora os pregunto: si por unos terrenos de mierda, pagásteis 250€ m2 y, en este momento no daríais ni 1/5 de aquel precio, ¿Por qué vuestras viviendas no han de perder en el mismo porcentaje? Habéis pagado burradas por el terreno, sueldos de ministro a peones inútiles y chapuceros (hoy en paro), burradas a los arquitectos (hoy en paro) por proyectos infumables, comisiones al último concejal analfabeto, comilonas, juergas y todo tipo de dádivas a los arquitectos municipales y demás chupones. ¡ ¿De que co.jones os quejais? ! Quien a fecha de hoy, se meta en berenjenales hipotecarios, es poco menos que gili.pollas.

Anonymous
20 Agosto 2011, 13:00

Lo que no explican es para quien va dirigido el discurso, si es para borregos o para cabras?... ya no hay de donde sacar España en quiebra(no lo han decretado porque estan de vacaciones)... medidas pcomo estan a quien esta dirigida los bancos hoy solo dan credito hipotecario solo a los que tienen mucho dinero y casas que valen la hipoteca de lo contrario nada de nada, deben hablar por donde so va el dinero y nadie lo ve ,,,, disminuyan el numero de ayuntamientos, de diputaciones la cantidad de direcciones y la cantidad de diputados y ministros, disminuyan los coches oficiales, eliminen los moviles pagados con el dinero de los contribuyentes y todo tipo de recursos asignados al estado, hagan una encuesta para que vean que gran numero de pobladores de un lugar no han ido nunca al ayuntamiento y no conoce a los politicos del pueblo elimen eso y veran como aumenta el dinero en las arcas del estado... ninguna de las medidas elimian desempleo y ese siu es un gran problema del cual esta lejos salir

Anonymous
20 Agosto 2011, 13:26

La realidad de los precios
==========

1985: 36.000
1990: 72.900
1995: 114.400
1997: 178.150
1996: 170.000
2000: 191.800
2005: 222.700
2007: 357.400
2010: 240.000
2012: 200.000
2015: 150.000
2016: 120.000
2020: ni idea,muchos heredaremos y otros de alquiler-protegido (nueva renta antigua)...pues estamos en ruina
2025: todos calvos y muchos que han perdido la vida y los euros buscando un pardillo mirlo blanco.

Con las mismas características:
Hacia la m30 mas baratos , mirando a la m50, un poco más caros, (por la cercania a los huertos)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta