El ministro de fomento, josé blanco, ha anunciado la reducción del iva del 8% al 4% para la compra de una vivienda nueva como medida extraordinaria y temporal y que se engloba dentro del paquete de medidas “anticrisis” aprobado hoy por el consejo de ministros. La bajada del iva estará vigente sólo durante cuatro meses hasta el próximo 31 de diciembre
Hay que recordar que este impuesto fue revisado al alza en julio del año pasado ya que pasó de ser del 7% al 8%. El objetivo era aumentar la recaudación de las maltrechas arcas del estado y servir de incentivo para adelantar la compra de vivienda. También ha que recordar que el impuesto de transmisiones inmobiliarias (itp) se queda igual que como estaba porque es competencia de las comunidades autónomas y no del estado
Según ha dicho blanco en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros, el objetivo de esta medida es estimular el sector inmobiliario y reducir el paro que se ha cebado especialmente con este sector. La ministra de economía, Elena salgado, habla de una medida excepcional, coyuntural y que figura en una disposición transitoria del decreto ley que ha aprobado hoy el consejo de ministros. Añade que el objetivo es reducir el stock de viviendas
Salgado apunta que los cuatro meses de duración del iva reducido es "suficiente para reducir el stock de viviendas". "Lo que tenemos que promocionar es el mercado de alquiler frente al mercado de venta. Antes de que se construyan nuevas viviendas tiene que revitalizarse el sector, lo que nos parece una buena medida", ha añadido
El ministro de fomento ha hecho saber que el sector promotor y constructor pedía una medida excepcional porque iba a llevar a dos efectos positivos, "reducir el stock, lo que favorecerá la facilidad del crédito para construir donde haya demadna real de vivienda y generar empleo en un sector muy afectado por la crisis"
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “la rebaja del iva para la adquisición de vivienda nueva anunciado por el gobierno es una buena noticia para el sector, aunque con seguridad no será suficiente para cambiar el rumbo bajista del mercado inmobiliario español. A día de hoy se pueden obtener descuentos superiores al 4% reducido por el ejecutivo tanto en obra nueva como en viviendas de segunda mano”
Modifica el impuesto de sociedades y recorta el gasto farmacéutico
El consejo de ministros también ha aprobado hoy la elevación de los pagos a cuenta del impuesto de sociedades para las grandes empresas que facturen más de 20 millones de euros anuales y la reducción en el gasto farmacéutico. Con la reforma fiscal se espera inyectar unos 2.500 millones de euros extra para este año, así como otros 2.400 millones de ahorro mediante la obligación de recetar medicamentos más baratos. Casi 5.000 millones más para las arcas públicas
Noticias relacionadas:
¿Qué opinan los expertos sobre la rebaja del iva para la compra de vivienda nueva?
¿A quién beneficia el iva superreducido? ¿a la banca, a los promotores o a los particulares?
Ver viviendas nuevas en Madrid anunciadas en idealista.com
Ver viviendas nuevas en Barcelona anunciadas en idealista.com
228 Comentarios:
A lo que no ayudará nada en absoluto, es a resucitar el sector de la construcción.
Una medida de cuatro meses de duración,...juajuajauasss
Puramente pal voto subnormal
La medida no servirá para impulsar la demanda de un mercado que cae un 43% interanual
Y los bolsillos ciudadanos secos o con la luz de la reserva encendida.
Está claro que no se vende nada, y el Gobierno, ante no recibir nada y recibir el 4% del IVA, hA DECIDIDO RECIBIR EL 4%.eL PROBLEMA PARA EL PREVISIBLE comprador es que este descuento en el iva no le soluciona nada.Si de verdad se quiere reactivar de nuevo el mercado inmobiliario, lo que hay que hacer es asumir errores del pasado y hacer borrón y cuenta nueva.Pongan anuncios con descuentos del 50% reales en el precio de la vivienda y verán como cambian las tornas, de no hacerlo las constructoras e inmobiliarias tendrán que echar el cierre y dedicarse a otra cosa.Una reflexión:si una vivienda no se vende durante un año, está claro que hay que bajar el precio.
La soluccion final de vida, que plantean en Europa....(yo no hablo de parches en elecciones)
El Eurobono, de haberse creado antes de la crisis tal vez la hubiera retrasado o que los vaivenes hubieran sido más suaves. Es como cuando un barco es más grande, tiene más estabilidad. Pero las grietas están ahí y el agua sigue entrando, el Eurobono no resuelve el problema de la deuda. Bajar los tipos de interés simplemente lo retrasa.
El problema son las deudas y sin crecimiento económico no se puede expandir la masa monetaria para pargar esas deudas. ¿Puede el Eurobono crear crecimiento económico?
La gente normal ni se enteraría al igual que con las inyecciones de capital del banco central. Es dinero que se crea en las altas esferas que se queda en las altas esferas porque se usa para pagar las deudas de las altas esferas. O pero aun, se usa para invertir en materia primas (porque no ven otra cosa fácil donde invertir) subiendo el precio del trigo!!!
Todo lo que se está haciendo es en relación a las finanzas que no están directamente conectadas con la economía productiva, con las empresas que cogen materias primas, las transforman y crean un producto que se vende.
El mundo puede funcionar sin La Bolsa, sin los hedge fund y todas esas chorradas que usan el dinero para ganar dinero sin fijarse en sus conexiones con el mundo real.
Y como la economía del mundo real no puede crecer por las limitaciones energéticas y de materias primas cualquier tipo de crecimiento ya no se puede dar.
De aquí a finales de año el pronóstico parece que es una bancarota generalizada, todo lo que tenía que haber quebrado en 2008 lo hará ahora. Se pondrán los contandores a cero, se hará limpieza y se podría pensar que después se puede volver a empezar. Entonces la gente debería conocer las consecuencias del pico del petróleo.
Vaya Primo que han hecho los que han comprado este año. Sin desgravaciones y con una iva del 8%. Por suerte los partidos políticos serios ya plantean volver a instalar las desgravaciones que espero que sean de un 40% o 50% del precio del piso (siempre que sea primera vivienda y para familias que dispongan de pocos recursos) para que todos acceder a la vivienda.
Vaya Primo que han hecho los que han comprado este año. Sin desgravaciones y con una iva del 8%. Por suerte los partidos políticos serios ya plantean volver a instalar las desgravaciones que espero que sean de un 40% o 50% del precio del piso (siempre que sea primera vivienda y para familias que dispongan de pocos recursos) para que todos acceder a la vivienda.
--------------------------------------------------------------
Vamos que con tu desgravacion , sera el gobierno quien regale el piso y no el vendedor jajaja
Se me olivdaba, los gobiernos pp y psoe no regalan nada, somos los españolitos con nuestros impuestos
La reduccion al 4%
Es Otra forma de endeudarnos más aún, es solo eso, para que los políticos sin responsabilidad presupuestaria continuen tirando el dinero mientras llegue de donde sea, en dos años estaremos como los paises africanos, quitando hospitales y colegios para poder pagar los intereses.
Ayuda a 4 meses....y en estos 4 futuros meses tenemos:
1-posible desintegracion de euro
2-posible rescate a España, con un durisimo plan de ajuste que lleva implicito subidas de impuestos, congelacion de salarios, privatizaciones masivas
3-un paro que no baja,
4. Una oposicion y posible gobierno futuro que ya hablan de crecimiento por debajo de expectativas para la creacion de empleo
5- estancamiento economico mundial....menos exportaciones para España, que es de lo poco que esta creciendo actualmente
Cada cual que haga lo que quiera con su dinero y su vida, pero para los que dudan= ahorrar dinero lo mas posible, se avecina una decada muy jodida
Vamos a ver, señores, alguien cree que los 8.000€ (1.33.088 pts.) de bajada media de verdad van a influir en que se vendan más viviendas?
A mi me parece que no, es una cantidad ínfima y miserable que no va a repercutir en nada, pues el que pueda comprará con 8.000€ más ú 8.000€ menos; no esperaban muchos de ustedes que descendería un 40, 50 ó 60% la vivienda¿?
En cuanto a la visita del papa, creo que este lugar no es el más adecuado para emitir opiniones, tanto a favor o en contra; este creía yo que era un foro sobre la vivienda.-
Vamos a ver, señores, alguien cree que los 8.000€ (1.33.088 pts.) de bajada media de verdad van a influir en que se vendan más viviendas?
A mi me parece que no, es una cantidad ínfima y miserable que no va a repercutir en nada, pues el que pueda comprará con 8.000€ más ú 8.000€ menos; no esperaban muchos de ustedes que descendería un 40, 50 ó 60% la vivienda¿?
En cuanto a la visita del papa, creo que este lugar no es el más adecuado para emitir opiniones, tanto a favor o en contra; este creía yo que era un foro sobre la vivienda.-
Esta medida va a servir, simplemente , para volver a congelar el precio. El año que viene sera secundada con otra bajada de precios...
En fin, decada de descenso de precios...alguno va a tener que esperar 20 años para poder vender el precio al precio que pide
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta