Comentarios: 36
billetes_05-610_0

La Reducción del iva para la compra de vivienda nueva Del 8% al 4% ha provocado un maremágnum de opiniones de todo tipo. Algunas de estas opiniones han señalado que esta medida beneficia principalmente a la banca y otras, a los promotores. En algunos casos el iva superreducido lo pagarán las entidades financieras cuando se queden con las viviendas de los promotores para cancelar su deuda y en otros casos el iva superreducido lo pagará el particular

Como ya se ha publicado, las viviendas nuevas de los bancos que se han quedado con ellas a cambio de cancelar la deuda de los promotores, no tributan por iva, sino por el impuesto de transmisiones patrimoniales (itp). Esto es así porque el banco cuando se adjudica la casa nueva del promotor paga el iva (primera transmisión), con lo que cuando el particular compra esta misma casa al banco ya no paga iva, sino el itp (es una segunda transmisión)

Por tanto, para que proceda pagar el iva por parte de las entidades financieras se deben dar tres requisitos, según recuerda el decano de los notarios asturianos josé Luis Fernández lozano:

1) que el que venda la vivienda sea el que la ha terminado de construir (promotor o banco que se queda con la vivienda sin terminar)

2)  que la vivienda vendida sea una edificación cuya construcción o rehabilitación esté terminada

3)  que no haya sido utilizada la vivienda ni por un propietario, ni por un inquilino o ni por un arrendatario sin opción de compra

Si alguno de estos tres requisitos no concurre, la entrega de la vivienda estará exenta de iva y, por tanto, sujeta al itp

En relación con el punto 2), en muchas ocasiones los bancos se quedan en dación en pago promociones de viviendas sin terminar, con lo que pasan a convertirse en promotores. Así, cuando vendan estas viviendas finalizadas, el iva reducido al 4% lo pagará el particular

Referente al punto 3), el notario Fernández lozano recuerda que sólo si durante un plazo superior a 2 años la vivienda es utilizada por el propietario, por un inquilino o por un arrendatario sin opción de compra, dejaría de estar sujeta al iva y pasaría a estar sujeta a itp (según la ley del iva)

El notario Fernández lozano recuerda que tras la última reforma de la ley del suelo (real decreto-ley 8/2011), para declarar terminada la obra e inscribirla en el registro antes de la venta, es necesario que esté concedida la licencia de primera ocupación por parte de los ayuntamientos y algunos de ellos tardan en concederla más de 2 años. ¿Cuál es el problema? que los promotores si no tienen la licencia de primera ocupación, no pueden vender la vivienda. Y si tienen un préstamo a pagar, el no poder vender la casa les puede llevar a la ruina. Fernández lozano asegura que los promotores están tratando de buscar una solución a “este nuevo problema” que se les añade

En resumidas cuentas, los bancos pagarán iva sólo cuando se adjudiquen viviendas nuevas de promotores que estén terminadas y cuando tengan viviendas que no hayan sido ocupadas ni por propietarios o inquilinos 

¿Cómo se beneficia el particular de la reducción del iva?

El particular se beneficiará del iva superreducido cuando compre una vivienda nueva directamente a la promotora y también cuando compre una vivienda nueva y terminada por el banco (entidad financiera venida a promotora). Además, el particular tendrá que asegurarse de que la casa tiene licencia de primera ocupación

¿Quién gana con la reducción del iva?

Algunas voces críticas han señalado a la banca como la gran beneficiaria de esta medida pero no es cierto. Como hemos visto, dependerá de cada caso. El gobierno aprobó la bajada del iva a la mitad, con el fin de reducir el stock de viviendas nuevas que asciende a casi 700.000 unidades y reactivar el sector residencial. Pero habrá promotores que se encuentren con el problema de que tienen las viviendas terminadas, tienen compradores interesados en ellas pero el ayuntamiento no les concede la licencia de primera ocupación para poder vender las casas y que el comprador se beneficie del iva reducido

La reducción del iva es una ayuda pero no la solución

El decano de los notarios asturianos josé Luis Fernández lozano estima que esta medida es una ayuda pero no la solución de la crisis porque los verdaderos problemas son el cierre crediticio, el elevado stock de viviendas y la expectativa de que el precio de la vivienda todavía no ha tocado fondo, por lo que “nadie, a no ser que tenga verdadera necesidad, invierte en un producto que mañAna va a costar menos”

Noticias relacionadas

El gobierno reduce el iva al 4% para la compra de vivienda nueva

¿Qué opinan los expertos sobre la rebaja del iva para la compra de vivienda nueva?

Los compradores de pisos de bancos seguirán pagando impuestos por el 7%-8% del precio
 

Ver comentarios (36) / Comentar

36 Comentarios:

25 Agosto 2011, 9:23

Esta medida, a los primeros que beneficia, es a las instituciones financieras por la sencilla razón de que facilitará la venta de las promociones aún en manos de promotores y que, en caso de no venderse, tendrían que acabar "comprando" las cajas y bancos que las han financiado. Si el promotor las vende, es un problema menos para el vanco

Muchas promotoras/promociones se han venido "refinanciando" -aún sin tener ventas durante mucho tiempo- por el simple hecho de dar una patada pa'lante al problema y evitar que creciera el volumen de promociones/viviendas en manos de cualquier institución; con esto, más alguna ayuda en financiación por parte de la institución financiera, ayudará a que se vaya licuando parte del "problema" y por tanto el volumen de riesgo de los bancos.

A los siguientes que beneficia es directamente a los compradores, que ven cómo la compra de su vivienda se abarata DIRECTAMENTE un 4% POR LA REDUCCIÓn DEL iva

Campeon
25 Agosto 2011, 9:37

El bobierno y la bobosición se han puesto de acuerdo para facilitar a los bancos que digieran el enorme caudal de tochos que van a tener que tragarse en los próximos meses después de que la estrategia habílisima de la banca "patadón palante y refinanciación hasta que escampe " se haya revelado (¡Sorprendentemente!) Equivocada, inútil, dañina y nefasta. Si por el camino algún pichón recien desovado pica y cae en el galindismo de "marujita, marujita, que ya han bajado el 25% , ¡Que oportunidad, que no se nos escape!" Pues ese muerto que se quitan pero a estas alturas de 2011 hasta los torpísimos e incompetentísimos directivos bancarios y las nulidades ministeriales saben que el pueblo español en general no tiene 1€ y que los triles, tocomochos, cambalaches y malabarismos financieros ya no pueden ocultar lo evidente ni retrasar lo inevitable. El pisito vale hoy menos que ayer pero más que mañAna. No me sean membrillos y no compren nada hasta no vean la sangre de promotores y banksters regando las calles.

descenso suave
25 Agosto 2011, 10:08

In reply to by tocatejista

El bobierno y la bobosición se han puesto de acuerdo para facilitar a los bancos que digieran el enorme caudal de tochos que van a tener que tragarse en los próximos meses después de que la estrategia habílisima de la banca "patadón palante y refinanciación hasta que escampe " se haya revelado (¡Sorprendentemente!) Equivocada, inútil, dañina y nefasta.

Si por el camino algún pichón recien desovado pica y cae en el galindismo de "marujita, marujita, que ya han bajado el 25% , ¡Que oportunidad, que no se nos escape!" Pues ese muerto que se quitan pero a estas alturas de 2011 hasta los torpísimos e incompetentísimos directivos bancarios y las nulidades ministeriales saben que el pueblo español en general no tiene 1€ y que los triles, tocomochos, cambalaches y malabarismos financieros ya no pueden ocultar lo evidente ni retrasar lo inevitable.

El pisito vale hoy menos que ayer pero más que mañAna.

No me sean membrillos y no compren nada hasta no vean la sangre de promotores y banksters regando las calles.
------------------
Hola tocatejista, cuando leo sus comentarios, la verdad, es que suelo coincidir en un gran porcentaje y ademas es usted bastante ameno.
Me gustaria comentar, respecto a su ultimo parrafo, que cuando se viera la sangre seria el momento ideal para comprar, pero la llegada de ese momento se esta retrasando, debido a las tiritas que muchos compradores van poniendo mes a mes, (no les culpo, cada uno hace con su dinero lo que quiere), yo soy de los que estan esperando a ver sangre, por lo menos un poco. Pero de verdad creo que no llegaremos a ver a ninguno desangrado del todo. Ojala me equivoque, (y no por maldad, si no porque eso me beneficiaria a mi como potencial comprador)
A los que digan que si perroflautas, burbujotodogratis, etc. se equivocan, tengo ahorros, no muchos pero si para el 30 o 40% de la casa que quiero, y sumando.

Le agradezco el comentario descenso suave y espero que pasemos a ver un descenso pronunciado ya que si bien es cierto que las huestes financiero-ladrilliles se están resisitiendo cual gato panza arriba su derrota y capitulación final es inevitable por la mera actuación del tiempo y las matemáticas. La rica tradición española de sostenella y no enmedalla y defender hasta morir (Numancia, sagunto, Zaragoza y gerona por citar ejemplos célebres) ha dejado el ámbito militar para trasladarse a la construcción civil. Los promotores, banqueros, políticos y otros delincuentes similares son también, mal que nos pese, descendientes de aquellos mismos maños que volvían al combate contra el francés cojos, mancos y medio ciegos. Les estamos dando lo suyo pero no cantarán rendición mientras les quede un pichón por desplumar. A la mafia inmobiliaria le queda por aprender lo que se decía en la película del hispánico gladiador : "la gente debería saber cuando han sido conquistados/vencidos"

25 Agosto 2011, 11:15

TOTALMENTE DEACUERDO CON TOCATEJISTA, me parece muy acertado lo de bobierno y bobosición, cada día que pasa me siento más indignado con ambos, con los primeros desde hace mucho tiempo y los segundos me han defraudado enormemente.
Pienso que lo que hay que hacer es eliminar todas las ayudas a la venta de vivendas con el fin de obligar a los bancos a bajar los precios de los pisos, deben asumir las perdidas y mientras esto no ocurra, no saldremos de la crisis.
Ahora mismo son los bancos los que tienen una situación de poder frente a promotoras y particulares que quieren vender su vivienda, no dan financiación a nadie, a no ser que sean para sus pisos.

25 Agosto 2011, 11:21

Es posible que, tras tanta espera para comprar piso, encofradores, albañiles, escayolistas, electricistas, carpinteros, ventaneros, fábricas de suministros para la construcción, mueblistas, cortineros, decoradores, transportistas, ascensoristas, fábricas de electrodomésticos, comercios de menaje para el hogar, empresas de mantenimiento de comunidades, gestorías, cristaleros, empleadas del hogar, y un sinfín de gremios, comercios y actividades que mueven la construcción (por cada trabajador de la construcción, se generan 4 puestos de trabajo indirectos) echarán la persiana y despedirán a sus trabajadores. Espero que no seas tú uno de los que trabajan en alguno de los sectores que he nombrado, porque si es así, tienes tus dias laborales contados. ¡Ah!, Y si trabajas en la administración, descuida que también. Los que dependemos de manera directa o indirecta de la construcción dejaremos de pagar nuestros impuestos y por ende, tú de cobrar.

25 Agosto 2011, 17:32

In reply to by PARA TOCATEJISTA (not verified)

Que pasa que en al año 1997 no se generaban esos puestos con los precios 5 veces menos??? callate idiota

26 Agosto 2011, 1:32

In reply to by PARA TOCATEJISTA (not verified)

Es posible que, tras tanta espera para comprar piso, encofradores, albañiles, escayolistas, electricistas, carpinteros, ventaneros, fábricas de suministros para la construcción, mueblistas, cortineros, decoradores, transportistas, ascensoristas, fábricas de electrodomésticos, comercios de menaje para el hogar, empresas de mantenimiento de comunidades, gestorías, cristaleros, empleadas del hogar, y un sinfín de gremios, comercios y actividades que mueven la construcción (por cada trabajador de la construcción, se generan 4 puestos de trabajo indirectos) echarán la persiana y despedirán a sus trabajadores. Espero que no seas tú uno de los que trabajan en alguno de los sectores que he nombrado, porque si es así, tienes tus dias laborales contados. ¡Ah!, Y si trabajas en la administración, descuida que también. Los que dependemos de manera directa o indirecta de la construcción dejaremos de pagar nuestros impuestos y por ende, tú de cobrar. ******** Y encima, los q estamos esperando a q la vivienda baje para poder comprar seremos los culpables de q la crisis se alargue...lo q hay q leer... de verdad q flipo con muchas cosas de las que leo aquí..en vez de unirnos todos y sentirnos todos indignados con unos políticos de mierda q nos tratan al pueblo de tontos, nos echamos la culpa unos a otros de la crisis.. Pues si, me espero a q la vivienda baje porq yo invierto mi dinero como mejor se hacerlo, igual q otros invirtieron en pleno boom y ahora estan perdiendo dinero.... vamos q ahora voy a hipotecarme por un pastizal para sacar a España de la crisis!!! Que la fórmula inmobiliaria del compro por 200 y vendo por 400 ya no funciona aunque os aferreis a ella...y si tienes razón en una cosa...como esto siga así nos vamos todos a la m*****, por q quien realmente tiene q parar esto q es la clase política no lo hace.

25 Agosto 2011, 11:30

LAS VIVIENDAS NUEVAS, tributan por IVA, las viviendas que se adjudican los BANCOS Y CAJAS, según la Agencia Tributaría, tributan por el IMPUESTO DE TRASMISIONES
PATROMONIALES, que depende de las Comunidades Autónomas.

" Al vender a terceros, efectúan segundas transmisiones [la primera es su adquisición], y por tanto tributan por ITP, no por IVA"

Se ha reducido el IVA, ahora el banco en lugar de pagar el 8% de IVA cuando se adjudica la promoción, pagará el 4% y no del precio de venta al público del promotor, si no de lo dispuesto del préstamo al promotor.

El ITP de las segundas o tereceras transmisiones, las paga el comprador no el vendedor, con lo cual al banco se la trae al fresco.

Me dá la sensación que las viviendas nuevas las compraran los nuevos FONDOS DE INVERSIONES....osea trasladar el problema sin soluccionarlo

En lo particular, boicot total a la compra de vivienda.
En general, huelga de consumo, unicamente gastar lo imprescindible.
Vaciar las cuentas bancarias y por supuesto renunciar a las tarjetas

No os quejeis de vicio, el poder lo teneis vosotros aunque no lo creais.

25 Agosto 2011, 11:40

Es la estrategia de siempre.
Ahora es la banca la que tiene dinero y la que compra todo barato y con iva bajo, para cuando finalice la crisis entonces volver a vender caro hipotecando al pueblo. El negocio del esclavismo de siempre

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta