Durante el xxx coloquio nacional de la apce, Pablo matos, diputado del pp en la comisión de vivienda del congreso, ha ofrecido pinceladas de las medidas en materia de vivienda que Irán en el programa electoral del partido político. Su apuesta es acabar con la restricción del crédito, implantar hipotecas de calidad y recuperar la desgravación fiscal por la compra de vivienda
Según matos, las causas de la crisis se deben a la pérdida de capacidad adquisitiva de los españoles y a la restricción de crédito. Por ello, propone mejorar la capacidad adquisitiva de las familias, “porque sin demanda no hay sector inmobiliario”. Además, apuesta por acabar con la restricción del crédito, para que se pueda drenar el stock de viviendas e iniciar nuevas. “Es necesario que se terminen las reestructuraciones de las entidades financieras, porque hacen que se imposibilite cualquier otra medida si no se sanean”, añade matos
Otra propuesta de vivienda del pp es implantar hipotecas de calidad, como cubrir con el préstamo un porcentaje del valor objetivo de la vivienda. También apuesta por recuperar la desgravación fiscal por compra de vivienda habitual (algo por lo que también apuesta ciu aunque con carácter temporal) y por reducir al máximo los costes de las transacciones como el impuesto de transmisiones patrimoniales (itp) o los actos jurídicos documentados (ajd)
Por último, también aboga por impulsar la rehabilitación de viviendas, la vivienda protegida y por reformar la ley hipotecaria para evitar que tantas familias que incurren en impagos se queden sin vivienda y sin garantías.
Otros partidos políticos y sindicatos también opinan
En líneas generales, los diferentes partidos, como ciu o psoe, buscan fomentar el mercado del alquiler, a través de un parque de viviendas público en alquiler. Vicente Sánchez, representante de ccoo, afirma que hay que crear servicios dotacionales públicos: “parques de vivienda y edificios de vivienda donde puedan vivir las personas mayores o los estudiantes”. Sánchez también ha puntualizado y criticado que los expertos hablan de aumentar la movilidad geográfica por parte de los jóvenes españoles pero es algo difícil de conseguir “si los precios de una vivienda nos lleva pagarlos 40 años de nuestra vida”
Noticias relacionadas
Las propuestas de vivienda del psoe: más deducciones fiscales, más alquiler y dación en pago
71 Comentarios:
Internacionalmente, los bancos españoles están ahora claramente en el punto de mira. Si quitamos toda la paja financiera que hay por medio, nuestro problema no es muy distinto al de otras economías cuyo sistema bancario las ha pasado canutas: crédito excesivo sobre activos inmobiliarios sobrevalorados. Y a mismos síntomas… Mejor anticipar que lamentar, señor Rajoy; por favor, saque la cabeza del agujero inmobiliario y echéle pelotas, no siga hipotecando nuestro futuro con los ladrillos, que ya nos vale.
Internacionalmente, los bancos españoles están ahora claramente en el punto de mira. Si quitamos toda la paja financiera que hay por medio, nuestro problema no es muy distinto al de otras economías cuyo sistema bancario las ha pasado canutas: crédito excesivo sobre activos inmobiliarios sobrevalorados. Y a mismos síntomas… Mejor anticipar que lamentar, señor Rajoy; por favor, saque la cabeza del agujero inmobiliario y echéle pelotas, no siga hipotecando nuestro futuro con los ladrillos, que ya nos vale.
-------------------------------
No te preocupes, que al final haremos lo que el bundesbank quiera; y ellos conocen de sobra el cambalache del pisito español,,,,,,,,,,, pisitos a 300 mil euracos con sueldos mileuristas.............. pa descojonarse
Ahora que todos estamos más o menos de acuerdo en que lo que determina la violencia y profundidad de la crisis actual es la existencia de una enorme masa de créditos ( a empresas y particulares) respaldada por activos inmobiliarios sobrevalorados, habría que cerrar de una patada en la boca a todos esos banqueros que dicen tener la solución (mágica e interesada, veánse los llamados "bancos malos" , "créditos blandos","deduciones fiscales") para arreglar las cosas: carecen de la más mínima legitimidad para hacerlo, toda vez que no se trata ésta de una burbuja que apareciera de la noche a la mañAna sino que ha sido el resultado de un proceso plurianual que ha contado con su total complicidad; su culpa cobra aún más relevancia por el hecho de que el bancario es un negocio regulado y supervisado, a través de un marco que, actuaciones delictivas aparte, ha permitido a las entidades financieras maximizar su retorno dentro de él, aprovechándose incluso de todas las ayudas públicas para usarlas en operaciones cada vez más especulativas y reirse a mandíbula batiente de los ciudadanos corrientes con sus millonarios incentivos, bonus e indemnizaciones ( en el caso de las cajas, muy merecidas por su laboriosa dedicación para hundirlas y quebrarlas) durante estos años de crisis, desempleo y sufrimiento.
La deducción por la compra de vivienda durante un periodo de bajada de tipos de ser "probablemente, mayor error de la política económica española en varias décadas"
Respecto a los pisos de bancos, Rodrigo señala que en ese conjunto de viviendas no hay problema de crédito, por lo que si una determinada entidad no vende su casa es "o bien porque el precio no es suficientemente atractivo, o bien porque el activo es de mala calidad", apunta.
..Blanco y en botella
Respecto a los pisos de bancos, Rodrigo señala que en ese conjunto de viviendas no hay problema de crédito, por lo que si una determinada entidad no vende su casa es "o bien porque el precio no es suficientemente atractivo, o bien porque el activo es de mala calidad", apunta.
---------------------
O las dos cosas a la vez ;)
Ya lo he dicho mil veces. Con Mariano Rajoy se acabaran los supuestos pisos gratis y las bobadas de los perroflautas.
En fin,:
-Mayores desgravaciones por compra de casa
Menos impuestos
Mas presion para conceder creditos
Jaja, os vais a quedar sin piso otra vez. Total no dais ni palo
Creo que tu ignorancia supera tu estulticia. Si el arreglo va a consistir en mantener los precios del stock inmobiliario a base de ayudas fiscales (o sea, dinero de todos) vamos de cráneo. En cuanto al comentario del "fin de los pisos gratis" ya nos explicarás a qué pisos te refieres...
14.10.2011 - ABC
"La tasadora Tinsa estima que el retroceso desde los máximos de 2007 es del 24,1%. Un informe de Bruselas recapitula que la vivienda se ha abaratado en España sólo un 22% frente al encarecimiento del 188% en la época del 'boom'. Por su parte, el presidente de la patronal de promotores y constructores de España (APCE), josé Manuel Galindo, asegura que partiendo de los datos oficiales del Ministerio de Fomento, que sitúan el ajuste en el 16,6%, el descuento total alcanza un 26% contando la inflación y la reciente rebaja del IVA del 8% al 4%.
Lo que sí revelan estos dígitos es que el ajuste de precios de la vivienda experimentado hasta ahora en España ha sido mucho más escaso e insuficiente que en otros países donde las circunstancias del pinchazo de la burbuja inmobiliaria han sido similares. En Irlanda, los precios ya han bajado en torno al 48%; en Reino Unido, un 23% y en Estados Unidos, el 53%. Estas diferencias, salvando las peculiaridades de cada país, encienden el debate sobre cuál deber ser la cuantía del ajuste en España, sobre todo teniendo en cuenta el sombrío futuro económico que nos espera; afortunadamente, ya nadie duda de la importancia de la deuda hipotecaria y el apalancamiento financiero de empresas y particulares en la reactivación (o quiebra) de la economía nacional"
Visionarios del ladrillo, esa "industria" que nos va a sacar de pobres a todos nuevamente, deducciones mediante :
Francisco Álvarez Cascos, ex ministro de Fomento. En el año 2003, afirmó que “Se ha intentado trasladar del mundo financiero al inmobiliario el concepto de burbuja, algo que se pincha cuando desaparecen las expectativas, pero las expectativas en el mercado inmobiliario español son sólidas y reales” y declaró "que los españoles se pueden permitir comprar casas a los precios actuales( de 2003..) porque pueden pagarlas (sic)". Cristóbal Montoro, ex ministro de Hacienda, tildó también en 2003 de “mentira de la oposición” el concepto de burbuja inmobiliaria.
Ya con el PSOE en el gobierno, María Antonia Trujillo, primera ministra de Vivienda, aseguró en 2004 que “Los que hablan de burbuja pecan de irresponsabilidad. Habrá un aterrizaje suave (…)”. Su sucesora, carme Chacón, reiteró en a finales de 2007 que “nuestro sector inmobiliario es de los mejores del mundo. Viviremos un aterrizaje o ajuste suave”. El psoe tampoco hizo nada para atajar el problema del disparatado precio de la vivienda durante sus dos gobiernos: demasiados intereses bancarios por medio.
Pero para reír por no llorar, está la verborrea de ladrilleros y sus representantes. Juan José bruguera, presidente de Colonial, dijo que “la burbuja es un reclamo periodístico y no tiene un contenido real”. ¿Quién no recuerda las palabras de Fernando Martín, presidente de la concursada Martinsa-Fadesa y ex presidente del lobby G-14, augurando en octubre de 2007 que el precio de la vivienda subiría en 2009 de manera "vertiginosa” (sic)?. Luis del Rivero, presidente de Sacyr-Vallehermoso, no sólo ejerció de negacionista, sino que arremetió contra los medios de comunicación como causantes de todos los males del sector (y suyos personales), tal vez por su propia frustración... y pésimo desempeño empresarial.
José Manuel Galindo, antes presidente de Asprima, hoy de APCE, es ya famoso porque año tras año hace el ridículo vaticinando el fin de las caidas en los precios de la vivienda.. Sin éxito. "El margen de los promotores ha llegado al límite, no se puede bajar más", es su frase "recurrente". Tal vez sus premoniciones se hagan realidad dentro de quince o veinte años, cuando los salarios de los españoles alcancen a pagar una casa con dignidad y sin aprovechamiento ilícito por parte de unos y otros sinvergüenzas.
Spanish way of life :
"Alquilar es tirar el dinero"
"Esto no puede hacer otra cosa que ir pa rriba"
"Si no compras ahora, nunca tendrás nada"
"Esta mañAna he firmado por 50 kilos, el pelotazo de mi vida"
"Y el dinerito negro, del colchón al concesionario"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta