Durante el xxx coloquio nacional de la apce, Pablo matos, diputado del pp en la comisión de vivienda del congreso, ha ofrecido pinceladas de las medidas en materia de vivienda que Irán en el programa electoral del partido político. Su apuesta es acabar con la restricción del crédito, implantar hipotecas de calidad y recuperar la desgravación fiscal por la compra de vivienda
Según matos, las causas de la crisis se deben a la pérdida de capacidad adquisitiva de los españoles y a la restricción de crédito. Por ello, propone mejorar la capacidad adquisitiva de las familias, “porque sin demanda no hay sector inmobiliario”. Además, apuesta por acabar con la restricción del crédito, para que se pueda drenar el stock de viviendas e iniciar nuevas. “Es necesario que se terminen las reestructuraciones de las entidades financieras, porque hacen que se imposibilite cualquier otra medida si no se sanean”, añade matos
Otra propuesta de vivienda del pp es implantar hipotecas de calidad, como cubrir con el préstamo un porcentaje del valor objetivo de la vivienda. También apuesta por recuperar la desgravación fiscal por compra de vivienda habitual (algo por lo que también apuesta ciu aunque con carácter temporal) y por reducir al máximo los costes de las transacciones como el impuesto de transmisiones patrimoniales (itp) o los actos jurídicos documentados (ajd)
Por último, también aboga por impulsar la rehabilitación de viviendas, la vivienda protegida y por reformar la ley hipotecaria para evitar que tantas familias que incurren en impagos se queden sin vivienda y sin garantías.
Otros partidos políticos y sindicatos también opinan
En líneas generales, los diferentes partidos, como ciu o psoe, buscan fomentar el mercado del alquiler, a través de un parque de viviendas público en alquiler. Vicente Sánchez, representante de ccoo, afirma que hay que crear servicios dotacionales públicos: “parques de vivienda y edificios de vivienda donde puedan vivir las personas mayores o los estudiantes”. Sánchez también ha puntualizado y criticado que los expertos hablan de aumentar la movilidad geográfica por parte de los jóvenes españoles pero es algo difícil de conseguir “si los precios de una vivienda nos lleva pagarlos 40 años de nuestra vida”
Noticias relacionadas
Las propuestas de vivienda del psoe: más deducciones fiscales, más alquiler y dación en pago
71 Comentarios:
Hombre!, Pero si sólo hay que hacer un pequeño acto de reflexión:
¿Qué partidos y qué políticos se han alternado en el gobierno (- desde el comienzo de la democracia- ) para llevarnos a dónde estamos ahora?
Pues es tan sencillo como no volver a votarlos. Fácil ¿No?
----------------------------
Eso que les dejen meter la mano en el cajon nacional, a los que solo la han metido en los ayuntamientos.
O mejor dales tu voto a los pequeños para que luego puedan sacarles dinero a tus votos, vendiendolos al que siempre los compra pagandolos muy bien.
Yo lo tengo clarito, ojalá volvieran los tiempos en los que los problemas eran los submarinos que llegaban a Gibraltar, o los barcos que se hundian en el mar. Cuando habia dinero y no deuda.
Cuando arriba no se sentaban inutiles y listillos del tres al cuarto, vendiendonos humo.
----------------------------
¡Pues, nada! ¡Sigamos con lo mismo! ¡Venga, sres! ¡Que vamos derechitos "a la gloria"!
Por ejemplo, noticia de hoy:
"El círculo de economía pide copago en obra pública y sanidad
...de guindos advierte que no se cumplirá el objetivo de déficit
...presentó ayer su hoja de ruta con la que reconducir las cuentas públicas en España con dos ejes fundamentales: una reforma fiscal que incluya subidas de los impuestos indirectos y una revisión de las prestaciones públicas del estado del bienestar, en las que se puedan incluir copagos en materias como sanidad, infraestructuras o justicia"
Vale, el copago en sanidad ya se da por hecho, en educación ya ocurre de facto......y ahora ya se empieza a hablar de infraestructuras (obras públicas).................
¡Y lo peor!.................¡Copago en justicia!
¿Qué vendrá despues? ¿Copago por trabajar? ¿Por respirar? ¿Por andar? .......
El artículo continua:
"El presidente del círculo, Josep piqué, admitió que la preservación del estado de bienestar es básica ya que, a su juicio, ha sido una conquista demasiado importante para echarla a perder."
Hasta ahí, de acuerdo. Pero termina remantando con una joyita:
"La cultura de que todo se obtiene de manera gratuita e ilimitada es insostenible", señaló.......la actuación contra la crisis no puede consistir en un recorte lineal de las prestaciones....por lo que debe orientarse a evitar abusos en las prestaciones y a auditar las formas de prestación del servicio"
Muy bien, "evitar abusos", "auditar cómo se presta el servicio", ¡De acuerdo!
Pero estos servicios... ¿Se obtienen siempre de forma gratuíta? Y en el caso del que lo obtiene de esa forma, por falta de recursos ¿No era ese el fundamento de una política fiscal redistributiva? ¿O me he perdido en algún punto?
Si todos los años pago un 20% de lo que gano con mi trabajo, logicamente ya no me sale gratis ¿Tendré un bono por ese importe para consumir servicios públicos sin copagar?
Y si la respuesta a todo esto es un "no" ¿Me quiere decir alguien para qué pagamos impuestos?
"Ciuadadanos en blanco" es una gran opción. Ya les voté en las municipales pasadas....y salió galladón (el que nos va a crujir con el ibi, después de las tasita de recogida de ñordas y pegotes)
Sí señor, buena opción, pero en España.......no está hecha la miel para la boca del borrego.
Si se presentara paquirrín, seguro que arrasaba, pero "ciudadanos en blanco"......así semos, y así nos va.
|:-(
Huyan, corran....sin mirar atras......(aqui solo te quieren timar)
Comparen y vean........"la locura de los lerdos españoles"
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/355220/355449
"Propone mejorar la capacidad adquisitiva de las familias" ... frases para borregos como esta es la razón de que no vote al PP. Al psoe tampoco les voté ni votaré nunca, esto del bipartidismo cazurro se lo dejo a la gran masa, prefiero buscar otros programas políticos con la esperanza de que sean mejores que estos: al pasado y presente me remito.
No les di ni les voy a dar mi voto: son incapaces
Aunque parezca mentira, la estupidez humana no tiene límites:
En el periodo 1955-1989 el valor de los bienes inmuebles japoneses se había multiplicado por 75, y suponían el 20% de la riqueza mundial, aproximadamente 20 billones de dólares, un valor equivalente a cinco veces el territorio completo de Estados Unidos, país que contaba con una extensión 25 veces mayor. Sólo el entorno metropolitano de Tokio tenía el mismo valor que todo Estados Unidos, y un distrito de la capital (Chiyoda-ku) valía más que todo Canadá. si se hubiera vendido el Palacio Imperial de Tokio, se habría obtenido el equivalente al valor de todo el estado de California. Los 1990 campos de golf de Japón doblaban el valor de la capitalización de la bolsa australiana. Tras el crash inmobiliario , que se alargó desde 1990 a 2003, el valor de los inmuebles se había depreciado un 88%.
Aunque parezca mentira, laestupidez humana no tiene límites:
En el periodo 1955-1989 el valor de los bienes inmuebles japoneses se había multiplicado por 75, y suponían el 20% de la riqueza mundial, aproximadamente 20 billones de dólares, un valor equivalente a cinco veces el territorio completo de Estados Unidos, país que contaba con una extensión 25 veces mayor. Sólo el entorno metropolitano de Tokio tenía el mismo valor que todo Estados Unidos, y un distrito de la capital (Chiyoda-ku) valía más que todo Canadá. si se hubiera vendido el Palacio Imperial de Tokio, se habría obtenido el equivalente al valor de todo el estado de California. Los 1990 campos de golf de Japón doblaban el valor de la capitalización de la bolsa australiana. Tras el crash inmobiliario , que se alargó desde 1990 a 2003, el valor de los inmuebles se había depreciado un 88%.
--------------------
Tal vez España vaya por el mismo camino ¿Eh?
¡Hast el infinito y maaaaaas allá!
Jeje jeeeeeee
Yo todavía me acuerdo en los años 80 cuando hablaban en la tele de los minipisos de 10m2 en tokio por 80 millones de las antiguas pesetas
Todos nos quedabamos con la boca abierta, y fijate tú, ahora estamos nosotros casi igual
Martes, 18 octubre 13:20 anónimo responde a efecto rajoy siiiiiiii
Creo que tu ignorancia supera tu estulticia. Si el arreglo va a consistir en mantener los precios del stock inmobiliario a base de ayudas fiscales (o sea, dinero de todos) vamos de cráneo. En cuanto al comentario del "fin de los pisos gratis" ya nos explicarás a qué pisos te refieres...
___________________
Por favor, no hagan caso a "efecto rajoy siiiiiiii" es un truco propagandístico de efecto contrario. Este señor es del psoe que intenta conseguir su propósito, dejar en mal lugar al contrario.
No caigáis, este truco es muy viejo.
Por cierto, hay por ahí uno que se llama "con la roja" que pretende también el efecto contrario desde la cera de enfrente.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta