Archivo - El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones inmobiliarias (FAI), José María Alfaro.

Las inmobiliarias piden un 'Plan Marshall' nacional ante la "mayor crisis" de vivienda en 40 años

La Federación de Asociaciones Inmobiliarias ha aprovechado su asamblea anual para pedir un 'Plan Marshall' destinado a resolver los problemas estructurales del mercado inmobiliario y garantizar el derecho a la vivienda en un momento de emergencia habitacional, a la que ha calificado como "la mayor crisis de los últimos 40 años". Según el presidente de FAI, José María Alfaro, "España necesita la creación de un marco legal estable y consensuado para aprobar medidas que equilibren la oferta y la demanda" y, sin un acuerdo amplio, es "inviable construir una política de vivienda coherente, eficaz y sostenible en el tiempo".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante el foro 'Vivienda, quinto pilar del Estado del Bienestar'.

De socimis a extranjeros: las medidas en vivienda del Gobierno que necesitan el respaldo del Congreso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el pasado lunes una batería de medidas para hacer frente al problema de la vivienda en España, y varias de ellas necesitarán el visto bueno del Congreso de los Diputados para poder materializarse. En concreto, deberán obtener 'luz verde' de la Cámara Baja el nuevo IVA para viviendas turísticas, la nueva fiscalidad de las socimis de vivienda y el endurecimiento para la compra de vivienda de extranjeros no comunitarios, así como la bonificación fiscal del IRPF si se rebaja el precio del alquiler en zona no declarada tensionada.
Elecciones 28M

Las medidas en vivienda de los ganadores del 28M en las principales ciudades y CCAA

En estas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo la vivienda ha tenido un papel fundamental. Ha copado gran parte de los discursos de los diferentes partidos políticos, debido principalmente a la escasa oferta de vivienda en alquiler que, como consecuencia, ha aumentado el precio de las rentas. Repasamos cuáles son las medidas en materia de vivienda y urbanismo de los partidos políticos ganadores en las principales CCAA y ciudades: el aumento de la oferta de pisos en alquiler, las propuestas de acabar con las okupaciones ilegales y la reducción de impuestos son los ejes vertebradores para estas regiones y urbes de España en los próximos cuatro años. 
Elecciones 28M

Vivienda en España: las propuestas para las elecciones del 28M

Aunque no siempre ha sido protagonista, la vivienda ha adquirido un importante papel para las diferentes formaciones políticas en las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. La escasa oferta de vivienda que empuja al alza los precios de los alquileres se ha convertido en una de las principales preocupaciones del sector y la población. Conoce las propuestas en vivienda en las principales ciudades españolas de los partidos políticos candidatos a las elecciones.
Éstas son las propuestas sobre vivienda que 'podemos' llevará a la eurocámara

Éstas son las propuestas sobre vivienda que 'podemos' llevará a la eurocámara

El partido ciudadano ‘podemos’ ha sido la gran sorpresa de las elecciones europeas. En apenas cuatro meses ha conseguido aglutinar el voto descontento y sumar 1,2 millones de papeletas. La formación de Pablo iglesias es, junto a izquierda unida, la que más atención ha prestado al sector inmobiliario y problemáticas como las hipotecas o los desahucios