
El PSOE intentará formar Gobierno. Pedro Sánchez se someterá a al debate de investidura el próximo 2 de marzo. Hasta ese día el líder socialista podrá negociar los apoyos necesarios para ser proclamado presidente. Podemos y Ciudadanos son las dos ‘novias’ a las que tendrá que seducir si quiere salir airoso. Ambos partidos han puesto sus condiciones, y la vivienda tendrá un papel importante en la negociación.
En su programa para la creación de “Gobierno de cambio estable y con garantías”, Podemos incluye ocho propuestas en materia inmobiliaria que van de la paralización de los desahucios –tanto de vivienda en propiedad como de alquiler– a la dación en pago con efecto retroactivo y la creación de un ambicioso programa de vivienda social, pasando también por asegurar los suministros de luz, gas y agua aun en los casos graves de impago.
Las 8 propuestas en materia de vivienda que Podemos exige al PSOE para formar Gobierno

En el caso de Ciudadanos, las negociaciones con el PSOE están más cerca del éxito. Las formaciones lideradas por Pedro Sánchez y Albert Rivera coinciden en acabar con los desahucios de las familias más vulnerables y favorecer la reestructuración de sus deudas pero dan distinta relevancia a la rehabilitación, el alquiler o cómo actuar ante los pisos vacíos en manos de la banca.
El puzzle inmobiliario que PSOE y Ciudadanos deben resolver para formar Gobierno

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta