Comentarios: 28

Artículo escrito por Rafael bueno, socio delegado de la zona centro de Proinlasa

En España llevamos unos años acogiendo una costumbre anglosajona que es la de los informes de coyuntura sectoriales que se realizan por agencias y otras entidades con el fin de aclarar la situación que se vive en el momento. Aunque aquí somos más ambiciosos y vamos un poco más allá, sacamos la bola de cristal y vaticinamos lo que va a ocurrir el próximo semestre, año e, incluso, he llegado a leer pronósticos de la situación hasta de 3 años. Hábilmente, a veces se incluye una coletilla en letra muy pequeña que dice que “comportamientos pasados no garantizan los futuros” o algo parecido

A estos informes yo les llamo los de los cristaleros, pues, de tanto sacar la bola de cristal y no acertar, se acaba rompiendo. Si sólo se rompiese la bola no pasaría nada, lo que ocurre es que en lugar de aclarar la situación a los intervinientes en los mercados, se generan distorsiones cada vez más fuertes pues, además, ninguno de los informes bolacristaleros coinciden en sus conclusiones lo que provoca más incertidumbre de la normal
 
Haciendo memoria, recuerdo que un servicio de estudios de una entidad financiera española, desde el año 2002 en todos y cada uno de los informes que más o menos periódicamente emitía sobre el sector inmobiliario, vaticinaba que los precios iban a caer en los próximos 6 meses. A toro pasado hemos comprobado todos que erraron el tiro, pues hasta finales de 2007 los precios no iniciaron el necesario ajuste. Como consecuencia de aquellos errores de previsión, comprensibles, pues acertar la evolución de los precios debe ser casi imposible, dichos servicios de estudios, disminuyeron la frecuencia con la que realizaban sus informes inmobiliarios. Pensaba yo que, un poco desanimados por comprobar una y otra vez los desaciertos, se iban retirando de la bola de cristal
 
Pues no, hace unos días leí, con cierto desasosiego, que dicha entidad vaticina una caída de precios de la vivienda de entre un 5% y un 10% en los próximos 18 ó 24 meses de forma muy heterogénea. O sea, que a lo mejor cae un 5% en 18 meses en algunos sitios o en 24 meses o un 10%, o no
 
¿Es necesario lanzar este mensaje de contenido tan poco riguroso y de tanta relevancia? Vista la trayectoria previa de dicha entidad en sus vaticinios en un primer momento he pensado “pues si prevén bajadas de precios es que van a empezar a subir”
 
Entiendo perfectamente que se realicen este tipo de análisis, incluso ayudan, pero tan importante como realizarlo es cuidar el mensaje que se envía al mercado, pues en este caso, es, en algunos aspectos, contrario al que parece
 
La dificultad de acertar en el comportamiento futuro del mercado y las consecuencias tan perniciosas de mensajes erróneos, nos deberían hacer reflexionar sobre dichos pronósticos y limitarnos a describir situaciones comprobables y objetivas y si se quiere ir más allá, describir posibles escenarios futuros, pues la opinión de un prestigioso actor del mercado puede influir sobre el comportamiento del mismo de manera muy perniciosa
 
Mucho me temo que, una vez más, se está repitiendo lo mismo de 2002 pero a la inversa, que nadie va a acertar la quiniela de los precios y se contribuirá a generar más distorsión en el mercado. Parecido a lo de las agencias de calificación, pero eso es otro tema para un nuevo artículo
 
Visitar la web de proinlasa
 

Ver comentarios (28) / Comentar

28 Comentarios:

8 Noviembre 2011, 14:05

La economia española esta en una larga etapa de depresion que trae consigo parados de larga duracion, disminucion del comercio minorista, se vende cada dia menos, muchos españoles hoy no pueden pagar su hipoteca y entre el 2007 y el proximo año seran mas de un millon (hogares que en su gran mayoria el banco se queda con ella) con estos elementos y de una forma bien sensilla la economia española es una cuesta muy pronunciada y como dicen en mi pueblo todo bajo para bajo, osea todos los elementos de la economia van por esa cuesta y por una ley fisica todo tiende a bajar es difil que ruede hacia abajo y en un momento suba, con las leyes economicas pasa igual, en economia no existen los milagros y hasta que no llegue esto a su final no comensara el periodo de recuperacion que sera lenta y muy presisa en muchas cosas lo cual ya no sera igual, a todos los expertos que nos han alertado sobre una recuperacion no antes de diez años, estan en lo cierto lo demas es vender humo o no perder el optimismo, es el mismo caso del que va de Valencia a Madrid en un autobus y no se quiere sentar porque va apurado.

titano
8 Noviembre 2011, 14:40

El informe del año 2002 al que se refiere, es uno del bbva que ya alertaba entonces de la formación de una burbuja inmobiliaria en nuestro pais. Ojala le hubieran hecho caso! y no estariamos como estamos. Si hubiera que resumir en dos palabras la causa de todos muestros problemas seria: burbuja inmobiliaria. Si quieren buscar culpables de nuestra situación pregúntense quién permitió, alentó, y se aprovechó de la burbuja, y no sean tan simples de echar la culpa a un informe. Que los precios bajen despues de una burbuja es algo obvio, y no hace falta tener ninguna bola de cristal para predecirlo, es la tendencia natural. Es más, mientras los precios no bajen seguiremos en crisis y alargando la agonia.

8 Noviembre 2011, 15:02

Buaaaaa...no vendo zulos y me voy al peo buaaaaaaa..no hacer caso de los expertos, buaaaaaaaaaaa, que no puedo echar gasofa al porche.buaaaa

Miserable desgraciado, gracias a que los politicos no han controlado la burbuja, ahroa tenemos un crisis de caballo

Si los gobiernos pepero y sociata, hubieran hecho caso de esos estudios y hubieran tomado medidas anti-especulacion, contra la vivienda, ahora no tendriamos este numero abismal de parados, porque no hubieran llegado tantos inmigrantes para trabajar en la construccion

Que gentuza tan cinicos. Ladrillero bueno=ladrillero muerto

8 Noviembre 2011, 15:10

Ahí va mi pronóstico: los precios de hoy son los más caros de los próximos 5 años ¿Nos apostamos algo?

8 Noviembre 2011, 15:47

Solo he leido el comienzo del artículo y parece que lo escribe alguien con intereses inmobiliario... y entiendo que se queja de que previsiones bajistas bajan el precio sin razon... pues no recuerdo a ningun promotorcito que no dijera que el precio siempre sube y que iba a subir mas en la epoca alcista... jajajajajajaja... por favor, señores ladrilleros, dejar de lloriquear y patalear y trabajar y sudar como todos los currantes...

8 Noviembre 2011, 16:44

Previsiones bajistas
Son las previsiones logicas a la actual situacion actual
Y no la citare para no echarnos todos a llorar
Actuacion rapida es bajar los precios de inmediato
Ah perdonen, eso seria ser logicos y no especulacerdos

8 Noviembre 2011, 16:51

Uy siiiiii, hay que tener cuidado con nuestras previsiones, no sea que al final la mayoria entienda que el precio de la vivienda estaba enloquecido, y se nos acabe el chollo
Todos a callar, chiton
Que estamos todos metidos en el ajo, banqueros, politicos y promotores varios
Dejad que aguante la mentira un par de añitos ya, que ya tengo el dinero preparado para mandar a Suiza y me retiro yo y todos mis descendientes
Chiton

chancletero
8 Noviembre 2011, 17:20

Vaya, osea, cautela cuando los pronosticos no me son favorables. ¿Usted pedia cautela cuando subian un 18% anual hace no mucho?

Las tendencias son las tendencias. Si en un periodo, los precios caen, en el periodo siguiente es previsible, que siga la tendencia.

Al igual que cuando subian, la tendencia era a seguir subiendo.

Lo complicado es hallar un cambio de tendencia, porque eso, se produce rara vez y son dificiles de adivinar. Pero cuando existe una tendencia clara, es facil seguirla, como ahora.

Los que deciamos que los pisos tenian que bajar, no deciamos (al menos en mi caso) cuando seria. Solo que, cuando mas tardase en producirse, mas dura seria la caida.

Por otro lado, es curioso que este señor diga en el articulo lo de "necesario ajuste". Seguro que en el año 2007 no lo veria nada necesario que se ajustaran los precios.

8 Noviembre 2011, 17:21

Bueno, una vez avisados por el ladrillero de guardia que tocaba hoy de que no se deben publicar análisis o estudios que indican que la vivienda baja... (muy democrático lo suyo), nos dedicamos a lo que dice la unión europea. La ue prevé multas del 0,1 % de PIB por desequilibrios como el paro excesivo, los ministros de finanzas de la ue aprobarán mañAna los indicadores que medirán los desequilibrios macroeconómicos, como un paro excesivo o precios de vivienda no sostenibles, por los que se podrían imponer multas de hasta el 0,1 % del PIB a los países con fuertes desajustes si no los corrigen. Si lo de las multas de los mil millones de euros son por campeones de Europa en el paro y en el precio de la vivienda insostenible.... ... no se preocupen, en España no nos caerá una sola multa. ... nos caerán varias. Y es que, todo el mundo lo ve, y lo ven los de fuera, o ajustamos precios nosostros o nos ajustan ellos por las bravas, pero punto1, pagaremos lo que debemos por endeudarnos hasta las trancas para pagar ladrillos (que son de arcilla y como tal valen, no de oro como nos hicieron creer), y punto dos, no habrá liquidez a bancos españoles hasta que no afloren sus pisitos a precios de mercado. Está claro que desde la ue se niegan a pagar la fiesta del pisito y nos mandan un claro mensaje, que quiebre el que tenga que quebrar, no fuimos nosotros ( la unión europea ) los que decíamos que los pisos debían valer 15 veces el sueldo anual de las familias, fueron ustedes (en España) quién condenó a sus habitantes a esa penuria financiera, ahora apechuguen ustedes y paguen todo lo que pidieron prestado para esas hipotequitas a treinta años y vean como el consumo en el resto de sectores se hunde , ya que crearon gente hipotecada y asfixiada económicamente para las próximas tres décadas. Alguien se ha debido de chivar con lo de los pisitos, y mira que nos lo teníamos calladito en España, ¿ Cómo se habrán enterado que los españoles ganan 1.000 y tienen que pagar pisos de 200.000 ? Así que multados y endeudados, y ni un duro hasta que el pais reconozca el desastre y ponga precios acorde al poder adquisitivo actual, y desde ahí inicie la senda de la recuperación, sea cuando sea.

8 Noviembre 2011, 17:31

Tranquilícense vendedores ..."la salud es lo primero"
Lo vuestro tiene explicación:

El cerebro tiene un cierto sistema inmunológico-psicológico (término metafórico)
Para auto engañarnos y hacernos cambiar fácilmente la forma de ver las cosas, con el objetivo de superar las decepciones y seguir adelante.

" Al cerebro no le interesa la verdad ..sino sobrevivir".

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta