Comentarios: 28

Artículo escrito por Rafael bueno, socio delegado de la zona centro de Proinlasa

En España llevamos unos años acogiendo una costumbre anglosajona que es la de los informes de coyuntura sectoriales que se realizan por agencias y otras entidades con el fin de aclarar la situación que se vive en el momento. Aunque aquí somos más ambiciosos y vamos un poco más allá, sacamos la bola de cristal y vaticinamos lo que va a ocurrir el próximo semestre, año e, incluso, he llegado a leer pronósticos de la situación hasta de 3 años. Hábilmente, a veces se incluye una coletilla en letra muy pequeña que dice que “comportamientos pasados no garantizan los futuros” o algo parecido

A estos informes yo les llamo los de los cristaleros, pues, de tanto sacar la bola de cristal y no acertar, se acaba rompiendo. Si sólo se rompiese la bola no pasaría nada, lo que ocurre es que en lugar de aclarar la situación a los intervinientes en los mercados, se generan distorsiones cada vez más fuertes pues, además, ninguno de los informes bolacristaleros coinciden en sus conclusiones lo que provoca más incertidumbre de la normal
 
Haciendo memoria, recuerdo que un servicio de estudios de una entidad financiera española, desde el año 2002 en todos y cada uno de los informes que más o menos periódicamente emitía sobre el sector inmobiliario, vaticinaba que los precios iban a caer en los próximos 6 meses. A toro pasado hemos comprobado todos que erraron el tiro, pues hasta finales de 2007 los precios no iniciaron el necesario ajuste. Como consecuencia de aquellos errores de previsión, comprensibles, pues acertar la evolución de los precios debe ser casi imposible, dichos servicios de estudios, disminuyeron la frecuencia con la que realizaban sus informes inmobiliarios. Pensaba yo que, un poco desanimados por comprobar una y otra vez los desaciertos, se iban retirando de la bola de cristal
 
Pues no, hace unos días leí, con cierto desasosiego, que dicha entidad vaticina una caída de precios de la vivienda de entre un 5% y un 10% en los próximos 18 ó 24 meses de forma muy heterogénea. O sea, que a lo mejor cae un 5% en 18 meses en algunos sitios o en 24 meses o un 10%, o no
 
¿Es necesario lanzar este mensaje de contenido tan poco riguroso y de tanta relevancia? Vista la trayectoria previa de dicha entidad en sus vaticinios en un primer momento he pensado “pues si prevén bajadas de precios es que van a empezar a subir”
 
Entiendo perfectamente que se realicen este tipo de análisis, incluso ayudan, pero tan importante como realizarlo es cuidar el mensaje que se envía al mercado, pues en este caso, es, en algunos aspectos, contrario al que parece
 
La dificultad de acertar en el comportamiento futuro del mercado y las consecuencias tan perniciosas de mensajes erróneos, nos deberían hacer reflexionar sobre dichos pronósticos y limitarnos a describir situaciones comprobables y objetivas y si se quiere ir más allá, describir posibles escenarios futuros, pues la opinión de un prestigioso actor del mercado puede influir sobre el comportamiento del mismo de manera muy perniciosa
 
Mucho me temo que, una vez más, se está repitiendo lo mismo de 2002 pero a la inversa, que nadie va a acertar la quiniela de los precios y se contribuirá a generar más distorsión en el mercado. Parecido a lo de las agencias de calificación, pero eso es otro tema para un nuevo artículo
 
Visitar la web de proinlasa
 

Ver comentarios (28) / Comentar

28 Comentarios:

8 Noviembre 2011, 17:34

+Es verdad no bajan muchisssimo, pero tampoco se venden..ji ji

+ Cuando todo iba bien dentro del paradigma de la burbuja el que no se endeudaba hasta de por vida por un pisito, un cochazo usualmente alemán, unas vacaciones de semana santa en la riviera maya éramos nosotros. Un ejemplo de lo cutres que hemos sido: 1'5 millones de tetas de plástico [casi todas a crédito] durante la época del burbujón.

+Ahora no tenemos derecho a pedir perdon para cancelarnos las deudas. Habria que apretarse el cinturón ANTES, cosa que no hemos hecho....como dicen por ahí: el dinero al final se venga. Vaya si se venga!

+Hay un concepto que se esta convirtiendo en uno de los diez mandamientos de los usureros ..... el banco no obligo a nadie a firmar una hipoteca..... no se si obligar es apretarle el cuello a alguien o si es en una comoda oficina con aire acondicionado, musica clasica y un señor usurero de traje y corbata con una bella sonrisa nos explica la formas de explotacion de su banco.

+Hipotecaos.....los palomos ya estan todos guisados y digeridos, quedan muchos tontos en España pero la banca ya no puede financiarles el suicidio a todos.

+ES MUY PROBABLE QUE MI PATRIMONIO SEA MAYOR QUE EL SUYO Y LO SEGUIRÁ sIENDO PORQUE MIENTRAS EL MIO RENTA EL SUYO SE DEVALÚa. NO QUERER COMPRAR PISO A PRECIOS DE ESTAFA NO SIGNIFICA NO TENER DINERO, sINO DOS DEDOS DE FRENTE.

+Hay mucho vendedor que, viendo que no puede vender ahora, alquila su piso con intención de venderlo dentro de unos años. En su momento, serán vendedores que se estarán haciendo la competencia los unos a los otros. Es lo que yo llamo "oferta embalsada".

+Que culpable me siento de tener mucha pasta y no comprar pisitos sobrevalorados !!!....Tu lo que querras es que tu crisis sea aliviada creandole una crisis a algun pardillo.

+Quizá algún privilegiado todavía piense que esto no es tan grave porque aún conserva su trabajo y su madriguera, pero vivimos un hundimiento social sin precedentes.........agárrense que esto acaba de empezar

+Todos los "hipotecados" se paseaban por la calle hace 4 años con un puro y un cartel de "soy propietario"....... ahora creo que acampan en sol con una pancarta de "dación en pago, ya"

+Lo indiscutible es que los trescientos mil embargados que lamentablemente tenemos, si que se lamentan de haber comprado estos años atrás.

+ HAY 1 MILLON 400.000 MIL EXPEDIENTES DE DESHAUCIO EN CURSO......1.4 MILLLONES MADRE DE DIOS....qUIEN COMPRE PISO AHORA, nO ES TONTO, eS UN BURRO PROFESIONAL.

+Te hipotecaste la cagaste.........antes pobre que esclavo

+La diferencia antes, es que los señores feudales no podías evitarlos...... pero las hipotecas de ahora sí

+La gente vende MIERDA a precio de ORO, y pensando que teníamos el ORO hemos comprado la MIERDA.

+Es lo que tiene la realidad. Que por mucho que te empeñes en ignorarla y fingir que eres rico al final te alcanza y descubre que eres pobre.

+QUE MAL ACOSTUMBRADOS ESTAN, eN CUALQUIER MERCADO EL Sr. COMPRADOR ES EL REY.... eL CLIENTE SIEMPRE TIENE RAZON ¿SE ACUERDAN?

+Hay que ser caradura; antes lo eran con los compradores .....y ahora lo somos con los vendedores = esto se llama mercado.

+Si alguien está dispuesto a pagar los precios de hace dos años, o está mintiendo o es imbécil - y los imbéciles no suelen tener dinero

+Olviden el "esto_lo_arregla_mariano_y_vamos_parriba_como_un_cohete" que los reyes son los padres y se han quedado los dos en paro.

+Aqui vamos a morirnos todos de hambre en pisos que, teoricamente, tienen un precio con el que supuestamente podrias vivir toda la vida como un marques.......pero solo era teoria, que en la practica va a ser de mierda y hambre

8 Noviembre 2011, 17:46

La vivienda en España no puede hacer otra más cosa que bajar.
5.000.000 de parados, una economía maltrecha, un endeudamiento excesivo,
Una burbuja inmobiliaria tremenda ( es sabido en todos los paises de la unión europea y tambien por el resto de países industralizados ), el sistema financiero
No da crédito ( entre otras cosasporque no puede ) y según el último informe
Del bbva es posible que en este trimestre entremos de nuevo en recesión.
Señores, ¿ Todavía hay alguna duda de que la vivienda, el suelo, etc. tiene que bajar ? No hace falta ser analista, sólo pensar un poco..........
Y no será un ajuste pequeño, va a ser un ajuste enorme.

8 Noviembre 2011, 18:32

La sociedad avanza a mayor rigmo que las empresas y los acontecimientos hacen que si 6 meses atras la gente se asustaba cuando le embargaban el piso, ya le da igual, matrimonio en paro ,el hombre no cobra nada y la mujer una ayuda de 426 euros ,embargarle la nomina no puden, el trabaja en b y se siente bien, ella no trabajara mas en empresas pues tendran un hijo y trabajara en su casa, limpiara unas escaleras y con eso tienen para pagar el pisito que alquilaron por 400 euros, ya no les importa si los indicadores del banco suban o bajen, son muy felices en su nueva vida el tiene 42 y ella 38, ahora preguntan a que tiempo expira la deuda hipotecaria, para saber porque si es dentro de 15 años esta bien y si es a los 55 años, pues se jubilan con la no contributiva pero lo que le queda de vida la pasaran en el paraiso, su problema el de no pago de la hipoteca paso hacer el problema del banco, que apechuguen que, como este caso tendran miles,,,,,

8 Noviembre 2011, 20:07

Proinlasa queeeeeee???????
Proinlasa caca

8 Noviembre 2011, 21:17

Ya dijo Mariano Rajoy, que los salarios tendran que bajar..jaja, pues dime tu, como cojones largos, va a subir el precio de la vivienda

Mira machote, largate de España, que cada dia hay mas indignados en este pais y lo mismo , los promoesporkuladaros acabais en alguna guillotina

9 Noviembre 2011, 9:49

Señor bueno: me parece magnífico que usted quiera defender su puesto de trabajo, yo tambien lo hago, pero deberá reconocerme que su artículo tiene cero o menos base científica y que no deja de tratarse de una declaración de intenciones.
A mi me gustaría que usted tuviera razón porque eso significaría que este país iba a mejor. Pero, creame, hasta que el precio de la vivienda no se corrija definitivamente, no "encuentre su suelo", la economía de este pais no resurgirá.
Y a los precios les falta recorrido a la baja.
Seguramente no bajará en algunas regiones, ciudades o zonas pero en otras le aseguro que le queda, por lo menos, un 15% de caída.
Ya está bien de falsos paternalismos con nuestra economía.
Un cordial saludo,

9 Noviembre 2011, 12:18

[Lo pongo para que sepamos donde estamos]

Un pequeño experimento que hice hace tiempo con mi vivienda habitual: piso nuevo [menos de 5 años], 90 m2, extrarradio de Madrid pero bien comunicado con el centro, plaza de garaje y trastero. Precio de compra, 240.000€
Puse el anuncio en idealista durante 6 meses, a su precio de venta, para tantear el mercado.
La UNICA oferta que me hicieron en ese tiempo estaba condicionada a un precio de 180.000€, es decir un 25% de bajada.
Y eso que afortunadamente me hacen ofertas por el piso, otros cuentan que no tienen ni la suerte en que se interesen por los suyos.
La he vuelto a hacer picado por la curiosidad en estas fechas, y las ofertas son del 45% de bajada
Invito a los posibles dudosos a que la hagan,..... yo estoy haciendo todavia la instrospeccion mental de la situacion
Cada cual que extraiga sus conclusiones.

9 Noviembre 2011, 21:58

Este articulo es una chorrada
A quien no le queda claro que el precio de la vivienda, ya esta bajando a lo bestia, pero lo que aun le queda va a ser sonado?
Quien no se ha enterado ya?
Se quiera o no, se hable de ello o no
Tonto el ultimo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta