Comentarios: 29

La venta de viviendas registradas en septiembre fue de 25.881 casas, un 28,2% menos que en el mismo periodo del pasado año, lo que supone una moderación en la caída, que en agosto fue del 38% interanual, según los datos de instituto nacional de estadística (ine). El dato recoge viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre, es decir, las ventas que fueron firmadas ante los notarios alrededor de dos meses antes

La venta de viviendas sigue en mínimos pese a moderar su caída al 28% interanual (gráfico)

El descenso en las ventas respecto al mes anterior es del 4,3%, acumulando una variación interanual acumulada en lo que va de año del 17,3%. El 85,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en septiembre son libres y sólo el 14,7% cuentan con protección. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuye un 30,6% y el de protegidas un 11,0%

El 50,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en septiembre son nuevas y el 49,5% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas disminuye un 28,0% interanual y el de usadas baja un 28,5% respecto al mismo mes del año anterior

Ver comentarios (29) / Comentar

29 Comentarios:

10 Noviembre 2011, 18:34

Tengo pasta para comprarme un chalé en Tarragona. En fin que tengo mucha pasta para dedicar a este tema. Pero los que venden me tratan como si les fuera a robar o a engañar en el trato. Ningún problema: seguiré mirando.

Ellos tienen el ladrillo, yo tengo los euros y todo el tiempo del mundo. No os preocupeis, que no haya intercambios de cosas por dinero no es tan grave....

10 Noviembre 2011, 18:50

La venta de viviendas sigue en mínimos " pese" a moderar su caída al 28% interanual (gráfico) ----------------------------------- ese "pese " hay que cambiarlo por " debido a" . Así se entiende mejor.

10 Noviembre 2011, 19:20

A más rebajas de precios menor caidas de las ventas

11 Noviembre 2011, 0:00

Al anónimo del #31, #32 y #33, bienvenido de nuevo waiting vulture, ¿Aún no te has atragantado con tus ladrillos so payaso?, Parece que ahora todo el mundo se ha vuelto un muerto de hambre y nadie compra a los precios que pides, y los alquileres bajando, también en Madrid, ahora sóis los ladrilleros quienes memeais la colita cuando un arrendatario solvente enseña unos billetes.

11 Noviembre 2011, 8:55

Y lo que queda, en el verano de 2007 puse un anuncio en segundamano, buscando una vivienda en una determinada costa española, y pagaría entre 100.000 y 120.000 euros, era un potencial comprador, en aquel verano nadie me contesto, por lo visto todo valía por encima de los 160.000 euros, han pasado 4 años y ahora los encuentro a 80.000 euros esos mismo pisos, y cada tres meses bajan, esa es la tónica, creo que podemos estar años mareando la perdiz, no creo ni que los alquileres suban ni que la vivienda suba en unos años, como tampoco creo que dejemos los 5 millones de parados en unos años, con esa perspectiva podemos hacer como veo que mucha gente hace en sus comentarios, meter la cabeza en la tierra como la avestruz o empezar a buscar soluciones,

11 Noviembre 2011, 16:59

11.11.2011 Economía |

La burbuja inmobiliaria se saldará con 700.000 desahucios

Según un estudio de La Asociación de Afectados por Embargos y Subastas (AFES) se calcula que en 2015 se habrán ejecutado más de 700.000 desahucios de los cuatro millones de hipotecas firmadas entre 2004 y 2008, los años de la llamada "burbuja inmobiliaria" en España; casi un 25% de las adquisiciones inmobiliarias habrían resultado fallidas por la imposibillidad de hacer frente a los pagos.

11 Noviembre 2011, 22:43

El año pasado no se vendía nada... y este menos que nada, y si no se bajan de la burra el que viene aún menos que menos... hasta los tontos se acaban en este país

12 Noviembre 2011, 14:31

#34 Qué, todavía buscando pisito, despojo humano? no sabes cuánto me alegra leer por aquí a los mismos guarros cada vez que entro: sabes por qué? porque eso significa que sigues sin encontrar lo que quieres, que sigues buscando y esperando. Y mientras a seguir viviendo en esa madriguera que tienes a modo de vivienda. Y lo que te queda, capullo.

gansiisabel api
13 Noviembre 2011, 19:04

Me gustaria saber que porcentaje de alquileres se contratarn en comparacion a las compras para vivir las personas de 50 años para abajo en Europa lease Alemania y Francia los ultimos 5 años?

Tambien es interesante saber como han aumentado los alquileres en ese sector de población los ultimos 5 años y comprarlo con la cifra de compras para propia vivienda en los ultimos 5 años?

La clave para España es pasar al alquiler cuanto antes para todo la nueva generación y que haya mucha oferta para que el precio del alquiler baje y puedan pagarlo con 1 sueldo

La burbuja se ataja asi facilitando el alquiler y dejando la inversion de compra de viviendas para alquilar a los empresarios e inversores.

Hasta ahora solo se podia invertir en bolsa y en el propio negocio de los emprendedores la tercera via fue siempre invertir en viviendas para alquilarlas

Esto fue imposible con franco y con los 30 años de democracia que llevamos sin facilitar el alquiler de viviendas que intento la ley boyer en el 85 y se quedo en solo negocios liberalizados.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta