Aspectos como la rentabilidad, la fiscalidad y el modo de obtener el dinero es lo que diferencia a estos dos productos de ahorro
Comentarios: 0
Qué son los planes de pensiones y los de jubilación
Freepik

Ahorrar para la jubilación es algo que todos deberíamos de hacer. El futuro es incierto y la pensión de la Seguridad Social puede no ser suficiente para vivir una vejez plena. Sin embargo, existen algunas herramientas que nos permiten ir anticipándonos: los planes de pensiones y los planes de jubilación. Aunque muchas veces se confundan, no son lo mismo y en este artículo te explicamos cuáles son sus diferencias.

Cómo funciona un plan de pensiones

Un plan de pensiones es básicamente una especie de cuenta de ahorro a largo plazo diseñada para ayudarte a vivir cómodamente cuando dejas de trabajar. Durante tus años como trabajador, tú (y a veces también tu empleador) aportas una cantidad de dinero al plan. Este importe se utiliza para realizar inversiones con el objetivo de aumentar el valor del plan de pensiones a lo largo del tiempo.

Los beneficios fiscales son una característica clave de los planes de pensiones. En la declaración de la renta puedes deducir las contribuciones que haces al plan de pensiones, lo que te permite ahorrar para la jubilación y reducir tus impuestos al mismo tiempo. 

Una vez que te jubilas y comienzas a retirar dinero del plan, la cantidad que recibes depende de cuánto has contribuido y de cómo se han desempeñado tus inversiones. En algunos casos, puedes tener cierta flexibilidad en la forma de recibir estos pagos, lo que se conoce como rescate del plan de pensiones. Por ejemplo, retirar todo el dinero a la vez o recibirlo en forma de renta.

Cómo funciona un plan de jubilación

Un plan de jubilación es, en esencia, un seguro de vida que tiene como objetivo principal acumular ahorros para garantizar un capital en un periodo de tiempo específico. Los asegurados hacen un pago, ya sea periódicamente o en un solo plazo, para estar protegidos en situaciones específicas, como puede ser, en este caso, la jubilación. Cuando llega la fecha de vencimiento del contrato de seguro, el asegurado recibe la suma ahorrada junto con la rentabilidad generada.

Plan de pensiones y plan de jubilación, ¿en qué se diferencian?

La principal diferencia entre un plan de pensiones y un plan de jubilación radica en su naturaleza: El primero hace referencia a un producto financiero destinado al ahorro y la inversión, mientras que el segundo es un seguro. Sin embargo, hay otras cuestiones que los diferencian: 

Rescate

En el caso del plan de pensiones, este proceso es más limitado debido a su naturaleza “no líquida”, es decir, no se puede acceder al dinero en cualquier momento, sino que se puede hacer solo al cumplir ciertas condiciones establecidas en el contrato. Estas condiciones pueden incluir diferentes situaciones. Tienes toda la información de cómo rescatar un plan de pensiones aquí.

En contraste, el plan de jubilación se considera un producto “líquido”, ya que los fondos pueden ser recuperados en cualquier momento, cumpliendo con ciertos requisitos pactados o pagando una penalización. En caso de fallecimiento del titular, la cantidad asegurada será entregada a los beneficiarios del seguro o a los herederos del fallecido.

Rentabilidad

Tanto en el plan de pensiones, como en el plan de jubilación, la rentabilidad está condicionada por el nivel de riesgo que asuma cada cliente. Por lo general, la entidad gestora del plan de pensiones asume un mayor riesgo al invertir en fondos que ofrecen una mejor rentabilidad, aunque siempre dependiendo del perfil del trabajador y las condiciones del mercado. Dado que es un producto que se rescata a largo plazo, las pérdidas pueden corregirse con mayor facilidad a lo largo del tiempo.

En cambio, en el plan de jubilación la rentabilidad suele ser un valor fijo, mínimo y garantizado. Las aseguradoras invierten el capital de manera conservadora para evitar riesgos que puedan afectar su liquidez en caso de tener que devolver los fondos a los clientes. Sin embargo, según el perfil, cada vez es más común que el cliente pueda elegir el riesgo en función de la rentabilidad o seguridad que prefiera.

Fiscalidad

En España se busca incentivar el ahorro para la jubilación, por lo que se ofrecen beneficios fiscales tanto para realizar aportaciones, como para rescatar el dinero del plan de pensiones. En el caso del plan de jubilación, por lo general, no hay deducciones fiscales para las aportaciones, pero sí pueden existir al momento del rescate, donde es común que solo se tribute por los rendimientos obtenidos. En cambio, en el plan de pensiones sí que existe una deducción para las aportaciones.

Plan de pensiones y plan de jubilación
Pexels

¿Qué es mejor un plan de pensiones o un plan de jubilación?

Depende de lo que uno busque. El plan de pensiones toma mayores riesgos a la hora de invertir, mientras que el plan de jubilación va a lo seguro. Esto provoca que el primero pueda aportar mayor rentabilidad y que el segundo brinde más seguridad. Otra cuestión relevante es que el plan de pensiones no permite acceder al capital antes de tiempo (salvo en determinadas situaciones) y el plan de jubilación, en cambio, sí.

¿Cómo tributa el rescate de un plan de jubilación?

Las prestaciones de los planes de jubilación tributan en el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) cuando el tomador y el beneficiario son la misma persona. Si no es así, están sujetas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

La forma en que se grava el rescate de un plan de jubilación depende de la modalidad de disposición del capital asegurado. En todos los casos, los rendimientos se consideran rendimientos de capital mobiliario y se integran en la base imponible del ahorro.

  • Rescate en forma de capital: En los contratos formalizados antes del 20 de enero de 2006, es posible compensar la eliminación de las reducciones fiscales del 40% al 75% si el rendimiento se ha generado en más de dos años desde el pago de la primera prima.
  • Rescate en forma de renta vitalicia: El rendimiento a integrar en la base imponible del ahorro será el resultado de multiplicar la renta anual percibida por un porcentaje determinado, que dependerá de la edad del perceptor en el momento de constitución de la renta.
  • Rescate en forma de renta temporal: El porcentaje a aplicar en el cálculo del rendimiento depende de la duración de la renta.

¿Cuándo se rescata un plan de jubilación?

Un plan de jubilación se puede rescatar en cualquier momento, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por la entidad que lo concedió. Puede darse el caso de que haya que pagar algún tipo de penalización.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta