Comentarios: 22
Conoce los gastos que conlleva la venta de una vivienda

Cuando el propietario vende su vivienda no sólo percibe ingresos, sino que también debe afrontar una serie de gastos, como la tarifa de los notarios, la plusvalía de hacienda, el impuesto municipal o la cancelación de la hipoteca. Hay inmobiliarias que se encargan de todo el papeleo que conlleva la venta de una vivienda y por lo que cobran entre un 3% y un 6% del total de la operación

Fernando iglesias, franquiciado del grupo tecnocasa en Madrid, asegura que los gastos que conlleva la firma de la escritura de compraventa, cerca de  unos 700 euros, deben afrontarlos al 50% tanto el nuevo como el viejo propietario por ley aunque ningún vendedor los pague. El vendedor también ha de pagar la "plusvalía municipal" que se estima con el valor catastral del suelo y de la edificación y lo calcula el ayuntamiento. Puede ir de los 0 a los 9.000 euros

Otro impuesto que ha de afrontar el vendedor es la plusvalía o incremento patrimonial aunque hoy en día pocos lo deben pagar porque hoy en día la vivienda que se compra vale, en muchas ocasiones, menos que hace cuatro o cinco años. Este tributo se paga a hacienda en la declaración del IRPF

Además, si el vendedor  cuenta con una hipoteca pendiente de pagar tendría que hacer frente a su cancelación anticipada, que suele suponer el 1% de la deuda pendiente. Pero también hay que cancelarla registralmente, es decir, pagar al notario, registro y gestor lo que supone unos 1.000 euros

Por último, la vivienda a vender ha de estar libre de cargas y al corriente de los pagos de la contribución (ibi, tasa de basuras, etc.), comunidad, derramas, etc.

 

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

descenso suave
5 Diciembre 2011, 9:46

Jodo un 6%, vaya tela.

Anonymous
5 Diciembre 2011, 10:49

Vamos, que yo pesqué el pescao, y entre buitres, gusanos, rapiñas y alimañas, con las raspas me quedé.

DJ.
5 Diciembre 2011, 12:00

Y haciendo se queda con el 21% del benefeficio de la venta.
Es decir, calcula lo que costó el precio de compra y la diferencia en la venta, a esa diferencia, hacienda cobro por la jeta un 21%, sin comerlo ni beberlo.

DJ.
5 Diciembre 2011, 12:05

Y hacienda se queda con el 21% del benefeficio de la venta.
Es decir, calcula lo que costó el precio de compra y la diferencia en la venta, a esa diferencia, hacienda cobra por la jeta un 21%, sin comerlo ni beberlo. Por todo el morro.

Vamos que una persona compra una vivienda supongamos por 150.000 € y la vende luego por 200.000, hacienda te sacude 10.500 €

Entonces el vendedor habrá que restar 50.000 - 10.500, menos la plusvlaía, gastos de notario, impuesto municipal, cancelación de hipoteca.

Osea, que de los 50.000 € posibles de beneficio, calculen uds. Mismos............

Anonymous
5 Diciembre 2011, 13:36

In reply to by 551

Que alma Cándida. ¡Pues igual que cuando compras-vendes acciones le pegan un bocado a "tus ganancias"!

Y además hacienda coge cacho de lo que te rente un depósito en un banco .... ¡Como son esa gente! ¿Verdad?

DJ.
5 Diciembre 2011, 14:13

In reply to by anónimo (not verified)

Si si, pero en las acciones, sólo interviene hacienda,
Aquí intervienen, los notarios, los ayuntamientos, las inmobiliarias, los bancos, etc. y demás buitres carroñeros.
De aquí una gran parte de culpa de ls burbuja inmobiliaria.

Anonymous
5 Diciembre 2011, 12:28

Y el comprador que le paga otro 7% a la hacienda. Más la comisión de la inmobiliaria, más los gastos del papeleo de registros

Total que el caldo lo hacemos al final con el hueso. El jamón se lo comen los "mirandas".

Anonymous
5 Diciembre 2011, 12:33

Con el terreno del tío pacorro, y 30.000 euricos del paleta, no veas la de cientos de miles de euros que se reparten unos y otros ajenos con el "negocio" de la construcción.

¡Y que todos los paga el más gilipollas!

Anonymous
5 Diciembre 2011, 13:58

En este pais tenemos fijacion x las inmobiliarias, para empezar, el que tiene un negocio sabe que se paga muchisimo de hacienda, seguridad social, luz, agua, local, trabajadores. Vamos como por poner un ejemplo un dueño de un bar, un dueño de una tienda de ropa, un concensionario de coches, todos estos ejemplos sirven para decir que tienen muchos gastos, pero que sacan y han sacado mas beneficio que las inmobiliarias, cierto que hay muchos vampiros con inmobiliaria, pero hay muchos que trabajan porque les gusta la profesion, llevandose a final de mes, vendiendo pisos y todo, una media de unos 1600€, por trabajar, hasta 10 horas al dia, ya que la gente ve pisos a medio dia, por la mañAna y hasta tarde que sale de trabajar, asi que dejemos de echar las culpas a las inmobiliarias, ya que hacienda es la que mas se lleva de las operaciones, y los constructores, que muchas veces no tiene nada que ver con inmobiliarias. Y si, todas solemos llevarnos una media de 5000€ por venta, algo logico, ya que la responsabilidad es enorme, yo he trabajado de eso, y hay dias que no puedes dormir porque sabes que alguien tiene que vender su vivienda y no encuentras comprador,

Anonymous
5 Diciembre 2011, 15:39

In reply to by anónimo106 (not verified)

5000€ por venta, algo logico, ya que la responsabilidad es enorme, yo he trabajado de eso, y hay dias que no puedes dormir porque sabes que alguien tiene que vender su vivienda y no encuentras comprador,
------------------------------------------------------------------------------------------

Flipo, yo tampoco duermo porque sabes que alguien no puede usar su vater y no encuentras la pieza... lo estoy pasando fatal oiga......

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta