Comentarios: 22
Conoce los gastos que conlleva la venta de una vivienda

Cuando el propietario vende su vivienda no sólo percibe ingresos, sino que también debe afrontar una serie de gastos, como la tarifa de los notarios, la plusvalía de hacienda, el impuesto municipal o la cancelación de la hipoteca. Hay inmobiliarias que se encargan de todo el papeleo que conlleva la venta de una vivienda y por lo que cobran entre un 3% y un 6% del total de la operación

Fernando iglesias, franquiciado del grupo tecnocasa en Madrid, asegura que los gastos que conlleva la firma de la escritura de compraventa, cerca de  unos 700 euros, deben afrontarlos al 50% tanto el nuevo como el viejo propietario por ley aunque ningún vendedor los pague. El vendedor también ha de pagar la "plusvalía municipal" que se estima con el valor catastral del suelo y de la edificación y lo calcula el ayuntamiento. Puede ir de los 0 a los 9.000 euros

Otro impuesto que ha de afrontar el vendedor es la plusvalía o incremento patrimonial aunque hoy en día pocos lo deben pagar porque hoy en día la vivienda que se compra vale, en muchas ocasiones, menos que hace cuatro o cinco años. Este tributo se paga a hacienda en la declaración del IRPF

Además, si el vendedor  cuenta con una hipoteca pendiente de pagar tendría que hacer frente a su cancelación anticipada, que suele suponer el 1% de la deuda pendiente. Pero también hay que cancelarla registralmente, es decir, pagar al notario, registro y gestor lo que supone unos 1.000 euros

Por último, la vivienda a vender ha de estar libre de cargas y al corriente de los pagos de la contribución (ibi, tasa de basuras, etc.), comunidad, derramas, etc.

 

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

Javier
5 Diciembre 2011, 15:55

In reply to by anónimo106 (not verified)

5000€ por venta, algo logico, ya que la responsabilidad es enorme, yo he trabajado de eso, y hay dias que no puedes dormir porque sabes que alguien tiene que vender su vivienda y no encuentras comprador,
------------------------------------------------------------------------------------------
Estoy de acuerdo con #13.
Creo que más bien lo que no encuentras es un Primo a quien endosarselo.
Todo se vende, siempre que tenga el precio adecuado. Venderlo caro ya es más difícil.
Los vendedores se ahorrarían mucho trabajo si dijeran la verdad. ¿Alguien se cree que un piso de 2 dormitorios y un baño tiene 90 metros cuadrados?
Pues ese tipo de anuncio a montones. Te incluyen la terraza, el portal, la escalera, el trastero, si tienen, y hasta el trozo de azotea que les toca.
Luego vas a verlo y es un piso enano de apenas 40 metros.

Señores de las inmobiliarias, y particulares, en los anuncios pongan los metros útiles, los de verdad.

Anonymous
5 Diciembre 2011, 18:10

Buenas tardes, en primer lugar decir que yo tengo una pequeña Asesoría inmobiliaria desde hace 5 años, y el leer que por hacer las gestiones de plusvalías, cancelaciones hipotecarias y registrales cobran en Tecnocasa un 3%, me parece sangrante, descabellado y no hace nada más que incitar a la crispación y la mala imagen del sector, les aseguro que dichas gestiones bien coordinadas no suponen dos o tres horas de trabajo a lo sumo, el resto es recoger y llevar documentación al registro, notaría etc, pero el colmo de las barbaridades es que si ellos te buscan el comprador, (que ese es su trabajo, y el mío) cobren un 6% y les aseguro que todavía hay que aplicarles el IVA. Como gestor y asesor inmobiliario por cada operación realizada por mi agencia, es decir cualquier venta, no he superado jamás el 3% INCLUYENDO EL IVA en el mejor de los casos, y siempre gestionamos todo el proceso burocrático que precede y antecede a cualquier operación inmobiliaria, tanto al vendedor como al comprador, y sin coste añadido!!!, ya que opino que es parte de nuestro trabajo sin tener que sea más costosa una compra-venta, nunca aplicamos un % sino una cantidad a facturar dentro del precio de venta, previamente pactada con los vendedores, de esta forma el vendedor sabe lo que recibe y el comprador lo que tiene que asumir. Mi Agencia no es ninguna franquicia ya que soy un simple autónomo independiente con una pequeña oficina en Zaragoza y una compañera que me ayuda, y soy como cualquier otro autónomo, haciendo las horas que sean necesarias para levantar el negocio, profesionales e intrusos hay en todos los sectores, pero en este ha habido demasiado oportunista el cual ha manchado sobremanera el nombre de este sector. Para ser sincero yo hoy en día sigo trabajando por el boca a boca de mis clientes debido a la satisfacción del servicio prestado, ya que cobramos una única factura muy moderada por un servicio completo en cual ni comprador ni vendedor no se ven involucrados en ningún proceso burocrático.
Y como Bien dices #14 no se debería engañar en las características de una vivienda, a mí no me gusta perder el tiempo ni el de mi clientes, se que se hace como gancho, pero me parece una grandísima tontería y pérdida de tiempo y confianza.

Un saludo.

Anonymous
5 Diciembre 2011, 19:46

¿Puedo cancelar una hipoteca, cuyo valor es superior al de compraventa?Por ejemplo vender la vivienda en 100.000 euros y cancelar una hipoteca de 200.000.
La pregunta es concretamente: ¿Me diria hacienda por ejemplo que el valor de la vivienda es de 200.000 y que debo tributar como si la hubiese vendido en 200.000?
Saludos
Gracias

Anonymous
6 Diciembre 2011, 19:26

Necesito vender mi vivienda pero me siento atado de pies y manos solo con pensar el bocado que me van a pegar, lo que me quede no me da ni para un trastero.
A ver si hacen algo, ya está bien de que sea más caro el collar que el perro.

Anonymous
6 Diciembre 2011, 19:31

Pues si los mordiscos que nos dan son tan grandes como para dejarnos paralizados nos vamos a quedar inmoviles del miedo y la falta de actividad es lo peor que puede pasar

j.r.1951
9 Diciembre 2011, 20:27

Cobrar un 3% del precio de venta por gestionar el papeleo de la operación me resulta un atraco a mano armada. No es tan complicado hacerlo uno mismo. Que se dediquen este tipo de empresas a buscar compradores de las viviendas y dejen a las gestorías hacer su trabajo de toda la vida. Si las empresas de intermediación inmobiliaria quieren abarcar otros negocios, que pongan churrerias.

Anonymous
9 Diciembre 2011, 22:39

Y digo yo ...

No era más barato y rentable comprar que alquilar?

Cuando se echan cuentas hay que echarlas bien y tener en cuenta estas cosas.

Claramente

Anonymous
10 Diciembre 2011, 2:59

Siento decir que se han pasado un poquito; la venta de una vivienda no genera costes tan elevados.

Por ejemplo, lo que más cuesta de cancelar la hipoteca es la comisión que cobra el Banco; los gastos de notario y registro no llegan ni a 150 €., y además no se pagan impuestos.

Tampoco hay que pagar nada a Hacienda por la plusvalía generada si se reinvierte en otra vivienda habitual...

etc...

Anonymous
11 Diciembre 2011, 2:27

Voy a comprar una casa por agencia y en esta nos han dicho que la comision la paga el vendedor .¿Es cierto?.
Nosotros mandamos una oferta del precio de salida y ha sido aceptada.
Gracias

Anonymous
11 Enero 2013, 17:52

Hi, tíos! Queréis vender una casa y no sabéis por dónde empezar? Hay un portal de inmobiliaria hispanoruso muy chulo: inmobiliaria “España rusa”, los anuncios son gratuitos, que ultimamente los rusos compran mucha propiedad, vended un inmueble a los rusos, aprovechadlo, chicos!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta