Ernst & Young, una de las mayores firmas de servicios de auditoría y consultoría del mundo, señala que "cualquier recuperación significativa de la actividad constructora en España parece lejana, debido a que los precios de la vivienda están aún probablemente sobrevalorados y a que esperamos que sigan cayendo durante al menos los próximos tres años"
La entidad ha emitido esta opinión, en su informe económicos sobre España donde añade que "los bancos están luchando contra los créditos fallidos de los promotores y particulares, que han elevado el ratio de morosidad a su nivel más alto en 17 años, en el 7,2% en septiembre". Pero, añade, "probablemente haya más daño por llegar a los bancos, debido a que las perspectivas se están deteriorando y los precios de la vivienda aún tienen especio para bajar más"
Revisión a la baja de previsiones
La firma apunta que "El nuevo Gobierno español hereda una economía que entra en su segunda recesión y que no despegará hasta 2013". De hecho, ha revisado las previsiones sobre el producto interior bruto (PIB) de España del 0,9% a una caída del 0,2% en 2012 debido a las medidas de ajuste del déficit que previsiblemente aprobará el nuevo Ejecutivo español. Para 2013 estima un crecimiento del 0,8%, frente al 1,9% previsto anteriormente. Ernst & Young precisa que "la economía española entró en recesión durante el cuarto trimestre del año y así permanecerá hasta la mitad de 2012"
La incertidumbre sobre la evolución del PIB también se reflejará en otros indicadores. Así, prevé que "la inversión no vuelva a terreno positivo hasta 2013 con un incremento del 0,9%, gracias a una mejoría en las perspectivas de incremento de beneficios de las compañías". "El consumo también se verá afectado por estas previsiones, con una contracción del 0,4% en 2012 debido a la caída de los ingresos de las familias, el ajuste fiscal, una elevada tasa de inflación y la continua destrucción de empleo en España. La situación de la economía se agravará con una tasa de paro, que alcanzará su punto de inflexión el próximo año, por encima del 23% de la población activa", sentencia
45 Comentarios:
Tengo 42 años,recuerdo cuando era niño,en las piscinas y playas la gente se llevaba sus tortillas y filetes empanados y comian de puta madre,ahora no comen en chiringuitos mugrientos por 20 o 30 euros,unos 100 euros por familia,hace 20 solo tenia movilalguna gente y el resto vivian normalmente,hoy un movil por cada persona incluyendo niños,con las tarjetas de credito igual,con tarifas planas de luz,gas.Internet la gente esta equivocada,piensan que son mas baratas pero son una estafa,solo tienes que fijarte que las empresas quieren que las contrates,las empresas no son ong,si quieren que contrates tarifas planas,es porque es bueno para las empresas no para ti estupido,consume racionalmente lo que necesites,como hacian antes los hombres,pero sin lugar a dudas la estafa mas elaborada son los coches,yo recuerdo hace 20 o 25 años los coches nuevos eran comodos y seguros,prueba de ello muchos siguen circulando y no tenian abs,airbag,etc......ahora los coches no solo tienen todas esas cosas,si no tambien DVD,terraza,conexion Internet,faros no se como,4 habitaciones,seguridad noi se cuantos,baterias antiaereas,etc,etc.resultado un coche normalito vale 20000 eu,30ooo si lo financias,por todas esas cosas innecesarias
Sin lugar a dudas la estafa mas elaborada son los coches,yo recuerdo hace 20 o 25 años los coches nuevos eran comodos y seguros ============== año 1992. Peugeot 309 vital. Un gasolina de 1.440 cc. Vamos, un coche normalito. Precio: 9.000 € sin aire aconcionado. El aire acondicionado costaba 1800€. Sí, ya me dirás si un coche sin aire acondicionado en España es cómodo. Respecto a la seguridad... vamos. Igualito uno con abs o airbag que otro que no lo tenga. Los coches son las cosas que menos han subido, y que más han mejorado. Otra cosa es que ahora se averíen más. Y sobre todo, que haya que llevarlos al taller para cambiar una bombilla o la batería, eso sí es verdad.
Ustedes diran,vale si de acuerdo son todo estupideces innecesarias,pero crean empleo y estas empresas pagan impuestos y crean riqueza,y yo les digo ese es el problema si en estos años hubieramos creado verdadera riqueza industrial o tecnologica para poder vender yexportar o hubieramos encontrado petroleo,oro,diamantes en España entonces vale,elñ gasto crea riqueza,pero cono lo unico que hemos creado son millones de pisos que nada producen,este gastos que en una sociedad nomal son buenos,en un arruinado y endeudado son malos,estamos en una situacion que si decantamos por la austeridad malo y si seguimos viviendo como si fueramos ricos igual o peor
Los coches hoy son mas baratos que en 1992,no solo relativamente,se puede comprar coches basicos por 9000 euros o menos con aire acondicionado,pero ningun enfermo mental los quiere,ellos si le prestaran el dinero comprarian un ferrari,porque ellos lo valen,a mi no me parece mal que los coches tengan abs,airbag y otros sistemas de seguridad y aireacondicionzado en la mitad sur ,al contrario,me parece bien,pero me parece mejor,que el limite de velocidad fuera 90,con lo que se evitarian muchos muertos y se reduciria el consumo de combustible un 30 por ciento,pero parece que todos los mrendigos e indigentes tienen mucha prisa por llegar,para que sus amos los sodomizen cuanto antes
La situación de la economía se agravará con una tasa de paro, que alcanzará su punto de inflexión el próximo año, por encima del 23% de la población activa", sentencia
Esta auditoria no tiene o no quiere tener idea de la situación actual de España.
El paro juvenil es superior al 40 % y el 65% de ellos espera emigrar a otros paises.
Si esto es cierto ¿ Quien comprará aqui una vivienda en el futuro ?. Dentro de tres años.
Chavales la juventud griega está emigrando a Australia a que esperais.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta