Camping

Los grandes inversores preparan su entrada en el negocio de los campings en España

El sector inmobiliario de los campings está en el foco de los gigantes internacionales de la inversión. Según un estudio de EY, la demanda de estos alojamientos se ha disparado en España un 60% en la última década, mientras que la oferta apenas se ha incrementado, lo que está impulsando la ocupación y las tarifas. Hasta 2029, la consultora prevé que en ese segmento se transacciones 900 millones de euros de inversión y que actores como Blackstone, Brookfield, KKR, PAI Partners, Infravía y algunas socimis extranjeras aumenten su peso en el mercado, al igual que han hecho en otros países europeos en los últimos años.
hipotecas

La cartera hipotecaria de la banca caerá este año y no se recuperará hasta 2026, según EY

La consultora augura una caída del saldo hipotecario este año del 1,7%, como consecuencia del endurecimiento de las condiciones de financiación, que provocarán una caída de la demanda de nuevos préstamos y un aumento de la morosidad, y descarta que la cartera recupere los niveles del año pasado hasta 2026. No obstante, EY afirma que el bajo rendimiento de los créditos hipotecarios se verá compensado por el crédito al consumo y los préstamos a empresas, y espera una vuelta de la demanda a partir del año que viene.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz

Trabajo contrata a EY para auditar la gestión de los fondos europeos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha adjudicado a Ernst & Young (EY) por 81.800 euros el contrato de consultoría y auditoría sobre la gestión de los fondos europeos en los que participa el Departamento de Yolanda Díaz, así como la realización de un programa piloto de auditoría. En conc
Piso barato de alquiler en Barcelona

Quedan tres meses para pedir la prórroga extraordinaria de los contratos de alquiler

Empieza la cuenta atrás para que los inquilinos cuyos contratos de arrendamiento finalicen en este primer semestre del año puedan solicitar la prórroga extraordinaria de seis meses que contempla el Real Decreto-ley aprobado el pasado diciembre. Natalia Tova, miembro del equipo especializado en Real Estate de EY Abogados, recuerda que la prórroga se puede pedir hasta el 30 de junio y permite mantener inalteradas las condiciones, includa la renta mensual. No obstante, la letrada afirma que esta medida pensada para ayudar a los arrendatarios vulnerables podría lastrar la inversión en vivienda de alquiler.
Sáenz de Santa María (EY): "Hay interés por invertir en campings y los hostels tienen mucho potencial"

Sáenz de Santa María (EY): "Hay interés por invertir en campings y los hostels tienen mucho potencial"

Ignacio Sáenz de Santa María, socio del área inmobiliaria de EY Abogados desde 2016, repasa en idealista/news cómo está el sector inmobiliario tras la pandemia. Afirma que hay mucho interés por cerrar operaciones, que la vivienda es uno de los activos más buscados y que están surgiendo otras oportunidades en negocios menos tradicionales, como los campings y los hostels. También insiste en la necesidad de que la regulación en vivienda no demonice a los grandes propietarios, cuyo peso en el parque residencial es reducido y su efecto de arrastre en la economía muy elevado, y alerta de un aluvión de concursos empresariales a partir de final de año.  
La consultora EY lanza una plataforma para promover la movilidad sostenible

La consultora EY lanza una plataforma para promover la movilidad sostenible

Con el reto de la sostenibilidad global como telón de fondo, toca buscar alternativas en el transporte que permitan reducir la contaminación en las ciudades. Esta es la misión del 'think tank' que ha lanzado la consultora EY para promover la movilidad sostenible, segura y conectada como palanca de la recuperación. Una movilidad que además debe ser asequible, accesible y económicamente viable.
Madrid sube puestos en la lista de ciudades europeas más atractivas para los inversores extranjeros

Madrid sube puestos en la lista de ciudades europeas más atractivas para los inversores extranjeros

La capital española sube hasta la séptima posición del ranking de las ciudades europeas más atractivas para los inversores extranjeros elaborado por la consultora EY, situándose por delante de Varsovia, Barcelona y Bruselas. Es la urbe que más crece junto con la capital polaca, mientras que París, Londres y Frankfurt pierden interés y Berlín se mantiene estable, siguiendo la tendencia del conjunto de Europa, donde la inversión ha bajado por primera vez en seis años.

Ni siquiera el Brexit puede con Londres: es la ciudad europea preferida por los inversores

La consultora EY asegura que la capital británica es la ciudad más deseada por los inversores internacionales. A pesar de que Reino Unido activará de forma inminente el proceso para abandonar la UE, el capital extranjero sigue más centrado en su ecosistema de negocios, su carácter cosmopolita o su fuerza laboral que en la incertidumbre derivada del Brexit. Las siguientes ciudades del ranking son París, Fráncfort, Berlín y Madrid, mientras que Barcelona es la décima más destacada.