Comentarios: 27
publicidadinmos160112

No todo vale para las inmobiliarias y a las promotoras a la hora de anunciar una vivienda en venta o en alquiler. La ley exige que la publicidad que se hace de una casa esté adaptada a las verdaderas características, condiciones y utilidad del inmueble. Y aunque parezca mentira, en algunas comunidades autónomas como en Andalucía la normativa va más allá e impone que los anunciantes dispongan de una serie de documentos a disposición del comprador cuya falta es sancionable

Según establece la normativa nacional (real decreto 515/1989) sobre protección de los consumidores en cuanto a la información a suministrar en la compra-venta  y arrendamiento de viviendas, los vendedores o arrendadores a nivel profesional han de tener a disposición del público una cierta información sobre cada vivienda que gestionan con el fin de evitar que quien pretenda comprarla o arrendarla se forme una imagen equivocada. Estos datos, entre otros, incluyen:

- Identificación clara de la identidad del vendedor o arrendador

- Plano general del emplazamiento y de la vivienda misma, así como descripción y trazado de las redes eléctricas, de agua, gas y calefacción y de lafs medidas de seguridad contra incendios con que cuenta el inmueble

- Descripción de la vivienda con expresión de su superficie útil, y descripción general del edificio, de las zonas comunes y de servicios accesorios

- Referencia a los materiales empleados

- Instrucciones sobre el uso y conservación de las instalaciones que exijan algún tipo de actuación o conocimiento especial

- Datos identificativos de la inscripción del inmueble en el registro de la propiedad o expresión de no hallarse inscrito en el mismo

- Precio total o renta de la vivienda y servicios accesorios y forma de pago

- Copia de las autorizaciones legalmente exigidas para la construcción de la vivienda, estatutos de la comunidad de propietarios, si ésta ya existen, e información en cuanto al pago de tributos que gravan a la vivienda

El consejo general de los colegios oficiales de agentes de la propiedad inmobiliaria (coapi) confirma que las administraciones realizan inspecciones en las agencias inmobiliarias con elevadas sanciones para comprobar si se cumple esta normativa de información

Sin embargo, algunas comunidades han decidido ir un paso más allá e incluir en su propia normativa medidas adicionales de protección al consumidor en materia de vivienda. Es el caso de la Comunidad Valenciana (ley 8/2004, de 20 de octubre, de la vivienda de la Comunidad Valenciana), Galicia (ley 18/2008, de 29 de diciembre, de vivienda de Galicia) o Cataluña  con su ley de derecho a la vivienda, que indican el contenido detallado que, como mínimo, debe contener la publicidad de la vivienda en venta

El caso de Andalucía

Andalucía es sin embargo la comunidad con una normativa más rígida en cuanto a la publicidad que los vendedores profesionales hacen de sus inmuebles. En 2005 esta comunidad publicó un reglamento de información al consumidor en la compraventa y arrendamiento de viviendas que afecta, y mucho, a los profesionales. Esta normativa crea la figura del documento informativo abreviado (dia), un informe que recoge toda la información sobre las viviendas nuevas (datos del promotor, proyectista, director de obra, empresa constructora, fecha de entrega, planos, etc) y que el vendedor está obligado a entregar gratuitamente a todo aquél interesado en una casa

Además, el vendedor tiene que poner a disposición de los clientes una ficha informativa para cada vivienda de segunda mano que gestiona y que incluye todos los datos de la casa. También debe detallar el precio de la vivienda y la forma de pago para cada inmueble

La exigencia de la comunidad de Andalucía con las inmobiliarias no queda aquí. Los establecimientos andaluces en los que se realiza actividad profesional respecto a la venta o arrendamiento de viviendas deben exhibir un cartel con este texto: “el consumidor tiene derecho a que se le entregue una copia del correspondiente documento informativo abreviado de la vivienda” que deberá situarse junto al que indica la disponibilidad de hojas de quejas y reclamaciones en el establecimiento, con igual tamaño, de forma perfectamente visible y, al menos, en castellano

Según una encuesta llevada a cabo por la organización de consumidores facua Andalucía en 2008, el 59% de las inmobiliarias incumplía entonces la obligación de exponer de forma visible el cartel, si bien en 2006 este porcentaje de incumplimiento se elevaba hasta el 92% de las agencias. Aunque no hay datos más recientes, lo cierto es que la mayoría de inmobiliarias ha tenido que adaptarse a estos requerimientos ante las sanciones contempladas en la ley por el incumplimiento.  Es el caso de Gámez rosales servicios financieros , Una empresa de intermediación inmobiliaria localizada en Almería y que ha sufrido en primera persona una sanción a causa de una inspección por este motivo. Su pecado: no indicar en el cartel los metros útiles de la vivienda y sí los construidos. Manuel gámez, gerente de la agencia, asegura que cumple con todos los requisitos para el desarrollo de su actividad como agente inmobiliario. Gámez ha puesto en conocimiento de idealista news esta estricta normativa que se aplica en Andalucía para conocimiento de aquellos que la desconozcan pero agrega que facilitar toda la documentación de una vivienda a cualquiera que pregunte por un inmueble puede suponer un inconveniente para algunos propietarios de viviendas, que no desean que toda la información de su casa sea proporcionada a cualquiera que lo solicite sin más que preguntar por el inmueble

Ver comentarios (27) / Comentar

27 Comentarios:

16 Enero 2012, 13:20

Demasiada queja para unas medidas que solo aportan esa necesitada transparencia al sector.
Es que pretenden que compremos a ciegas un bien que nos va a costar años en pagar? algunos se los ve el plumero, ser un profesional del sector no es solo enseñar pisos, empiezen a dar servicio tambien.

micasita2009
16 Enero 2012, 15:33

Lo cierto es que conseguir información básica de una inmobiliaria (superficie real, por decir algo; estado de la propiedad, coste de los impuestos, etc) es casi imposible. Cuando dé con una inmobiliaria que facilite esta información... empezaré a creer que valen la pena.

16 Enero 2012, 16:39

A mi me gustaria encontrar propietarios a los que no les hayan crecido los pisos o los locales. Cada vez que un propietario me dice qué metros tiene su inmueble, tengo que comprobarlo y CASI SIEMPRE SON MENOS. Ala! a comprar de particular a particular. A ver lo que compras!.

dpto. comercial1
16 Enero 2012, 17:33

In reply to by anónimo (not verified)

Buenas , soy agente inmobiliario , tengo una empresa de servcios financieros e inmobiliarios y nosotros desde que empezamos ( 10 años atrás ) tenemos toda la información que estamos hablando , metros reales , estado de cargas , ( lo de planos de tuberias e instalación eléctrica ) entiendo que es para viviendas nuevas , un piso de 40 o 50 años imposible localizar por donde van , lo que hacemos es que siempre que peritamos y valoramos una vivienda el propietario nos facilita la escritura y con esta además de extraer los metros registrales, propietarios nos quedamos con el nº De finca para tener nota simple que vamos actualizando cada cierto tiempo, pero señores esto lo hacemos no solo por nuestros clientes sino por nosotros porque el principial factor en la venta de una vivienda es tener toda la información de esta disponible , lo que no estoy deacuerdo es que haya que dársela a todo el que pase por la puerta , igual que nos exigen al cliente hay que pedir que se identifique , nombre , apellidos , teléfono y comprobar su DNI , porque no se nos olvide estamos facilitando datos protegidos.Por otro lado el que sigue dudando de un agente inmobiliario es por ignorancia , las agencias que con la que está cayendo se mantienen en pie , solo puede ser por honradez, transparencia y profesionalidad. Por tanto un agente inmobiliario es la principal mano y alianza en la compra de una vivienda con garantias y si el agente no te las da cambia y ve a otro pero no metamos a justos por pecadores en el mismo saco. Supongo que habrá buenos y malos bares , buenos y malos médicos , buenos y malos dentistas....

micasita2009
17 Enero 2012, 13:55

In reply to by anónimo (not verified)

A mi me gustaria encontrar propietarios a los que no les hayan crecido los pisos o los locales. Cada vez que un propietario me dice qué metros tiene su inmueble, tengo que comprobarlo y CASI SIEMPRE SON MENOS. Ala! A comprar de particular a particular. A ver lo que compras!.
------------
Evidentemente, medir la propiedad es parte de la tarea del agente inmobiliario. Ya sé que los propietarios dicen cualquier cosa y que las escrituras no son siempre confiables. Pero si veo una propiedad anunciada por tres agencias, que se ve que es la misma por las fotos, y las tres agencias ponen diferentes superficies, y al preguntarles dicen que es lo que sale en la escritura... pues, no sé yo qué han hecho. ¿No la han ido a ver personalmente? ¿No saben medir? Uno la midió, otro le preguntó al dueño y el tercero miró la escritura? Y yo a quién le creo??
Y como este ejemplo, varios.

Roberto
16 Enero 2012, 19:44

No entiendo esta ley, es imposible localizar cierta información en viviendas que no sean de obra nueva, ya seria complicado para un propietario como para que lo tenga que hacer una inmobiliaria. Una nota simple tiene un coste, que dudo que las inmobiliarias asuman con todas las viviendas que tienen en cartera, lo que se deberia es volver a la ley de los api, donde solo pudieran ejercer los que poseieran el título.
Creo que es otra ley para recaudar dinero, pero hará que cierren inmobiliarias.

16 Enero 2012, 20:59

COMO HE LEÍdO POR AQUÍ, mE DA RISA TODO LO QUE PIDEN... pORQUE HAY INFORMACIÓn QUE nadie sabe, ni siquiera el propietario. Ah! Y otra cosa. Que tengo que darle la identidad el propietario? Si, claro.. Y también le doy el número de teléfono para que se entiendan entre ellos y yo me quede mirando, verdad? Es que hay leyes que las han hecho los tontos más tontos de la faz de la tierra. Que verguenza de gente. Por cierto, que bien que en Cataluña hayan hecho el registro de agentes inmobiliarios de Cataluña porque ya era hora que cualquiera pudiera abrir una persiana y se pusiera a vender pisos o tan solo a hacer un contrato de alquiler copiado de Internet que ni ellos mismos entendían... y que luego me vengan llorando porque le habían hecho un contrato raro y con claúsulas abusivas en algún contrato de compraventa o incluso de exclusiva (a los que yo estoy en contra, que ni he hecho ni haré porque creo que es limitar un producto del cual no se si voy a tener el cliente y incluso puedo decir que eso me ha hecho tener más lientes por la transparencia que ofrezco al decir esto).
Por lo demás, espero que poco a poco las agencias "fantasma" que hoy estaban aquí´, Hacían el "agosto", luego cerraban y se iban a otra población para hacer lo mismo, por lo menos hayan caído porque lo único que hacían era dar mal nombre a una profesión como otra cualquier, una profesión que como la mayoria se gana la vida a base de comisiones!! Eso si, a veces abusiva, eso está claro, porque yo he tenido clientes que han entrado en mi agencia preguntando sobre si un precio era correcto porque habían visto ya ese piso (porque hay pisos que los tenían 20, 30 o 50 agencias) muchísimo más caro. Pero eso es como el que se toma un café o una cerveza en un bar o en otro, que cada uno pone su precio y tú eliges donde te lo quieres tomar.
Bueno... ahora después de todo este rollo, solo nos queda una cosa que es que los bancos no nos hundan aún más... porque vaya tela!!

16 Enero 2012, 21:00

Las agencias que con la que está cayendo se mantienen en pie , solo puede ser por honradez, transparencia y profesionalidad.......

---------------------------------------------

¿Te respondo (mal)? ¿O lo dejo para otro día?

¿Quieres que te eseñe la chapuza de contrato ilegal de arrendameinto que me hizo la última inmobiliaria?, Que, por cierto, aún sigue en pie, sí pero estafando, no trabajando con honradez (esas, precisamente y lamentablemente, terminan cerrando).

¿Quieres que te cuente las consecuencias legales que estoy teniendo? ¿Quieres que te cuente lo que me cobró la agencia por su engaño?

Váyase Ud a la mierda.

dpto. comercial1
20 Enero 2012, 18:44

In reply to by anónimo (not verified)

Creo que no sabes leer o no te enseñaron , por eso te han engañado con el contrato al igual que no sabes leer lo que escribo..., como comenté en mi aportación soy consciente que como en todos los sectores hay buenas y malas agencias inmobiliarias por eso el consumidor es libre de elegir.
Pero te digo una cosa , no te consiento que me vuelvas a insultar y siento mucho que te engañasen de verdad , no diste con el profesional adecuado.
idealista no deberia consentir este tipo de comentarios ya que aqui la mayoria de comentarios son serios y profesionales.

16 Enero 2012, 21:01

Por alusiones debemos hacer una aclaración a la noticia publicada por idealista. Todo surge con el reportaje de video por Internet que Idealista nos ofrece poder incluir en nuestra publicidad de las viviendas que publicamos en su portal y que se puede mostrar en los escaparates de las oficina aquellas agencias que tienen una pantalla con Internet para poder realizar la presentación.

Les indicamos a Idealista, que esta publicidad que se ofrecía estaba falta de contenido al no ajustarse a la normativa que para aquí en Andalucía se exigen a las Agencias Inmobiliarias y que como era una publicidad que se mostraba en el escaparate podía acarrear una sanción a la agencia, como fue el caso nuestro que estando la ficha completamente documentada como exige la normativa, se había omitido por error los metros útiles.

Pero nuestra empresa de servicios financieros e inmobiliarios, agente de una gran entidad bancaria desde hace más de quince años, desarrollamos la actividad dentro de toda legalidad tendiendo ajustados nuestros programas informáticos a la normativa exigida.

Solo lamentar que por aquel despiste nos pusieran una pequeña sanción a la cual se hizo frente. Llo que pretendíamos es que Idealista ajustara su publicidad a lo exigido en la normativa para que si algún compañero llevado por la imagen de publicitar en su escaparate este video de nuestros inmuebles que Idealista nos ofrece, pudiera ser objeto de sanción al no ofrecer toda la información de las viviendas que exige dicha normativa.

Resaltamos y en este asunto apoyo otros comentarios dirigidos en el mismo sentido, que la actividad de la agencia inmobiliarias que hoy día que quedamos en el mercado se desarrolla y ha desarrollado siempre dentro de la total legalidad y contamos con personal cualificado para desarrollar dicha actividad, siendo siempre actualizada por medio de los cursos de formación que realizamos por medio de las plataformas a las que estamos asociados, en caso contrario sería muy difícil subsistir en este mercado en el que no tienes formación y orientación para desarrollar nuestra actividad. Es más si muchos propietarios venden y clientes compran es debido a nuestra intermediación encaminada a poner de acuerdo ambas partes cuando los precio de la oferta y la demanda están tan distantes y posteriormente le facilitamos todo el apoyo financiero fiscal a los clientes para que puedan realizar una compraventa sin problema con hacienda en el fúturo.

Manuel GAMEZ
GAMEZ ROSALES SERVICIOS FINANCIEROS, sL

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta