Comentarios: 86
deguindos250112

El precio de la vivienda va a descender “más”, según Luis de guindos, ministro de economía. El responsable económico del gobierno considera que las entidades financieras en nuestro país cuentan con activos inmobiliarios cuyo precio sobrevalorado dificulta su venta y augura nuevas bajadas de precios con motivo de la exigencia del ejecutivo de ajustarlos a su valor real

En su primera entrevista televisiva tras hacerse cargo de la cartera de economía, de guindos ha vuelto a insistir en la importancia de llevar a cabo una reforma del sistema financiero español. Sin hablar de entidades ni acciones concretas, señala que será “imprescindible” afrontar una nueva ronda de fusiones que sanee los bancos de su exposición al ladrillo. De guindos asume que este esfuerzo supondrá reducir el beneficio de los bancos y una vez más insiste en que no se destinará dinero público para llevar a cabo este saneamiento ni se creará un banco malo por parte del gobierno

En otro orden de cosas, de guindos ha mostrado su apoyo a la reforma laboral, “punto clave para restablecer la confianza en España”. Apuesta por realizar cambios en la negociación colectiva y en simplificar contratos. Además, asegura que “en España la clave no es el coste del despido”, sino que lo importante es contener la “hemorragia” del desempleo y crear puestos de trabajo en los próximos meses

Noticias relacionadas:

De guindos: “veremos luz a fin de año”

De guindos prioriza el ajuste del valor de los activos inmobiliarios de bancos

De guindos advierte que España volverá a entrar en recesión en 2012

Ver comentarios (86) / Comentar

86 Comentarios:

26 Enero 2012, 20:42

---Que si, que tarde o temprano es mejor comprar casa pero es falso que tenga que ser hoy igual que era falso que tenia que ser en el 2007. Fijate lo bien que hizo el que no compro en el 2007 y se espero cinco añitos.

------------------------------------------------------------

Pues fijate lo que se ha conseguido:

* Hemos perdido las cajas de ahorros, que eran de los ciudadanos y no queda, ni quedará ninguna.

* Tenemos un deficit galopante, el estado esta sin Blanca y la deuda a tipos de interés más caros, que pagaremos los ciudadanos.

* Las comunidades autonomas y los ayuntamientos, no pagan ni a los funcionarios.

* Nos van a reducir todos los servicios, nos van a subir todos los impuestos.

* Tenemos 5,4 millones de parados y muchos dramas personales en ellos.

* Todos los dias se cierran innumerables tiendas y pequeños negocios.

* Han bajado el sueldo a los funcionarios y lo bajarán más.

* Han subido las pensiones menos que el ipc

* No podremos jubilarnos hasta los 67 años

* Nos van a poner el copago sanitario

* etc. etc. etc.

Que listos somos, lo que hemos conseguido los burbujistas y los yo no compro.

..........................................................

Te olvidas de lo más importante: su piso le costó 70.000 euros menos, lo que proyectado en una hipoteca a 30 años a un 3,5% de interés le ha supuesto un ahorro de 146.500 euros.

Esos 146.500 euros le servirán entre otras cosas para complementar su pensión, darle estudios a sus hijos o pagar a un médico privado y no morirse por una peritonitis gracias a las privatizaciones del pp.

Nmo se porque teneis que ser tan mezquinos los que habéis metido la pata con el timo del pisito.
Alegraos por los que no han caido en la trampa y exigid a bancos y políticos responsabilidades.

Mal de muchos es consuelo de tontos, pero afortunadamente en este país ya quedan pocos tontos a los que estafar.

Saludos.

26 Enero 2012, 21:55

Bea aqui no son solo mezquinos ,sino algún ladrillero iluso intentando estafar

26 Enero 2012, 22:59

Muy bien señor guindos,por fin se han dado cuenta,la unica fuente de empleo en España,a corto plazo es la construccion,para que España cree empleo en la construccion,los pisos deben perder su sobrevaloracion,de esta manera empezaran a venderse lentamente y se empezaran a construir otros.por fin

27 Enero 2012, 12:13

Esa porqueria no vale ni 50.000, parece la casita de David el gnomo..
´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´
Em Madrid, moncloa con 120m y 4 habitaciones más patio
Tu estas fumao de envidia

27 Enero 2012, 12:58

In reply to by anónimo (not verified)

Esa porqueria no vale ni 50.000, parece la casita de David el gnomo..
´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´
Em Madrid, moncloa con 120m y 4 habitaciones más patio
Tu estas fumao de envidia

*****************

¿Paaaaaatio?
Si ahí no coje ni una barbacoa de 2 patas!!!!!
La mesita esa que han malpuesto en medio del agujero es de lo más tétrico que he visto en mi vida!!!

27 Enero 2012, 12:58

In reply to by anónimo (not verified)

Esa porqueria no vale ni 50.000, parece la casita de David el gnomo..
´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´
Em Madrid, moncloa con 120m y 4 habitaciones más patio
Tu estas fumao de envidia

*****************

¿Paaaaaatio?
Si ahí no coje ni una barbacoa de 2 patas!!!!!
La mesita esa que han malpuesto en medio del agujero es de lo más tétrico que he visto en mi vida!!!

27 Enero 2012, 12:39

"El gobierno bajará el precio de los pisos de bancos un 60% en sus balances provocando un severo ajuste en el mercado inmobiliario"

Economía - 26 de enero de 2012

El problema de los bancos no se quedara en bajar los precios de sus activos inmobiliarios más de un 60%, ya que el tiempo perdido en tomar medidas de adecuacion de los precios a la realidad del mercado inmobiliario y la premura actual por imperativo legal, provocara una autentica inundacion del mercado de activos en venta. Los potenciales vendedodes entraran en fase de pánico por lo que es mas que posible que ni bajando los precios con fuerza se pueda vender todo el stock que tienen acumulado las entidades financieras.

Acto seguido y casi de forma inmediata el mercado vivira una segunda oleada de casas en venta a precios aun mas reducidos que los de los bancos, los propietarios particulares que tengan necesidad de vender estarán obligados a tomar como referencia los precios rebajados de los bancos, pero no sera suficiente, ya que los bancos tienen un arma de la que los propietarios particulares carecen : lA FINANCIACION .

Por lo tanto en la dura lucha por escapar de prisa y corriendo los propietarios particulares que tengan que vender tendran que aceptar precios aun inferiores por que solo los que tengan liquidez podran comprar sus inmuebles, y como sabemos son muy pocos los españoles que tienen liquidez y ganas de invertir en un mercado desbocado por el miedo.

27 Enero 2012, 13:07

In reply to by zparo (not verified)

"El gobierno bajará el precio de los pisos de bancos un 60% en sus balances provocando un severo ajuste en el mercado inmobiliario"

Economía - 26 de enero de 2012

El problema de los bancos no se quedara en bajar los precios de sus activos inmobiliarios más de un 60%, ya que el tiempo perdido en tomar medidas de adecuacion de los precios a la realidad del mercado inmobiliario y la premura actual por imperativo legal, provocara una autentica inundacion del mercado de activos en venta. Los potenciales vendedodes entraran en fase de pánico por lo que es mas que posible que ni bajando los precios con fuerza se pueda vender todo el stock que tienen acumulado las entidades financieras.

Acto seguido y casi de forma inmediata el mercado vivira una segunda oleada de casas en venta a precios aun mas reducidos que los de los bancos, los propietarios particulares que tengan necesidad de vender estarán obligados a tomar como referencia los precios rebajados de los bancos, pero no sera suficiente, ya que los bancos tienen un arma de la que los propietarios particulares carecen : lA FINANCIACION .

Por lo tanto en la dura lucha por escapar de prisa y corriendo los propietarios particulares que tengan que vender tendran que aceptar precios aun inferiores por que solo los que tengan liquidez podran comprar sus inmuebles, y como sabemos son muy pocos los españoles que tienen liquidez y ganas de invertir en un mercado desbocado por el miedo.

__________________

Lo mejor que se puede hacer ahora es esperar y ahorrar para comprar dentro de 3 o 4 años, aún vamos a ver rebajas muy suculentas hasta que los precios se ajusten a los salarios de este país

micasita2009
27 Enero 2012, 18:57

Al final, el de "2013=90%" no estaba tan fumado, parece...

27 Enero 2012, 23:36

No se porqué coño discutis tanto... el que no necesite vender, pues no vende y ya está... lo que esta claro es que el precio de la vivienda no va a subir en décadas sino solo a bajar, pero, repito, si no necesitas vender, pues no vendes...

Si necesitas vender pues o bajas o no vendes y si no bajas no vendes y si tardas en bajar pues tampoco vendes....

Yo conozco varios casos... en uno, tenian comprador pero pedian rebajas... el vendedor se negó... pasó 1 año y tuvo que bajar por fuerza porque comparado con los otros estaba muy caro... encontro otro comprador pero también pedia descuento... se volvió a negar y al cabo de 2 años tuvo que volver a bajar porque comparado con los otros volvia a estar caro otra vez.... y creo que aun esta sin vender...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta