Carlos Ferrer-bonsoms, director de residencial de jones lang lasalle
El pasado fin de semana pasado tuvo lugar la celebración del sima de invierno en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu. Curiosamente, hubo más afluencia de la esperada, sobre todo, hubo mucho interés en obtener información sobre la segunda residencia. Nos llamó la atención la presencia de visitantes jóvenes que deseaban adquirir una vivienda acorde a sus circunstancias. Pero quienes se llevaron la palma, fueron los interesados en zonas de alto poder adquisitivo, en Madrid capital
Allí nos encontramos con "el confidencial tv" y me hicieron una pequeña entrevista preguntándome si es ahora un buen momento para comprar y sobre cuándo moverá la banca ficha. En este vídeo, podréis ver tanto mi entrevista como la de otros profesionales del mercado inmobiliario residencial en el sima de invierno
Me atrevería a decir que el comprador sigue ahí, esperando a encontrar lo que busca en condiciones que pueda asumir
Del mercado de la vivienda en España hablará mañAna jueves 1 de marzo carlos Ferrer-bonsoms a través de un encuentro digital para los usuarios de idealista news a partir de las 12 h. Ya puedes preguntar
72 Comentarios:
Y más que va a seguir esperando, que no es tonto
Espero y gano, no espero y pierdo
"Cuando llegué a Madrid hace poco más de 30 años pasé hambre en coyunturas muy concretas. Mis hijos abren los ojos como platos cuando les digo que la primera vez que comí pescado fue en Madrid, porque a mi pueblo sólo llegaban sardinas saladas. Sí pasé hambre en alguna ocasión, pero no me amedranté. sabía que el futuro mejor estaba ahí. casi lo tocaba con la mano. Era cuestión de tiempo, de esperar, porque las expectativas eran favorables. A los pocos meses, en efecto, comencé a trabajar con un taxista en el turno de tarde. Dos años después, tenía mi taxi propio, aunque comprado a tipos en el entorno del 20%, sí del 20%. Pero las expectativas a todos nos eran favorables..."
“No le voy a aburrir más, con este asunto. Años después hice una pequeña cartera de valores, especulé en el sector inmobiliario, compré algún taxi más. En la actualidad, todo se ha ido al garete: mi cartera vale un bledo, la especulación inmobiliaria me costó un ojo de la cara y a mi edad necesito un 33% más de tiempo para recaudar, si es que lo recaudo, lo mismo que el año pasado, que ya me costó sangre, sudor y lágrimas…”
“Tengo, en fin, heridas de bala, de esa guerra diaria de la vida, por todas partes. No soy un ñoñica, quizá demasiado estúpido a la hora de confiar en la gente. Estoy acostumbrado a sufrir, pero he de confesarles que ahora SÍ tENGO MIEDO
Porque nunca he visto una CRISIS IGUAL QUE LA ACTUAL, y LO QUE ES PEOR, uN DETERIORO DE LAS EXPECTATIVAS TAN ATROZ COMO EL DE AHORA.
Algunos ciudadanos no hay duda de que estan esperando...pero cada vez con mas dudas sobre si les interesa mas tener un euro o un ladrillo dada la velocidad a la que esta degenerando la situacion socioeconomica.
Ni este pais ni la gran mayoria de sus integrantes estan ahora en una situacion que permita grandes alegrias financieras y jugar a "ladrillero" es una actividad de muchisimo riesgo,salvo que andes muy sobrado de cash.
Algunos ciudadanos no hay duda de que estan esperando...pero cada vez con mas dudas sobre si les interesa mas tener un euro o un ladrillo dada la velocidad a la que esta degenerando la situacion socioeconomica.
Ni este pais ni la gran mayoria de sus integrantes estan ahora en una situacion que permita grandes alegrias financieras y jugar a "ladrillero" es una actividad de muchisimo riesgo,salvo que andes muy sobrado de cash.
------------------------------
¿¿ Riesgo ??
...y ahora que el PP va a empezar a perseguir el fraude fiscal de los alquileres nos vamos a enterar de hasta donde hemos ido acumulando basura. ¿ Quien no conoce
En su entorno cercano a algun listillo que se dedica a complementar su sueldo o pension de empleado publico con el alquiler en negro de pisos o habitaciones ?
Mas vale que el estado no ofrezca recompensas por denunciar a estos jetas porque entonces jugar a casero ladrillero va a convertirse en deporte de riesgo extremo.
El comprador sigue ahí, esperando a encontrar lo que busca en condiciones que pueda asumir
-----------------------------------------
Por fin se dan cuenta!!!!!!!!! Ahora falta que se den cuenta de que esperaremos lo que sea necesario...
"Me atrevería a decir que el comprador sigue ahí, esperando a encontrar lo que busca en condiciones que pueda asumir"
Claro que si, y ahora somos mas exigentes, muuuucho mas exigentes, entre otras muchas razones porque estamos muy bien de alquiler, y no tenemos miedo a que "se nos pase el arroz" porque lo tiramos y sacamos otro paquete, tenemos muchos paquetes.
Yo lo tengo claro, no me metere en una hipoteca que supere los 600 € mensuales, a un maximo de 20 años, a un interes de un 6% aprox. E insisto que ese es mi tope. Y por supuesto y como cuestion primordial, no me metere en un piso que no me encaje casi casi perfectamente a lo que busco, y antes mirar vecinos, zona concreta, ruidos, etc.
Y si no lo encuentro, pues por 600 € tengo lo que me compraria pero de alquiler, y ojo sin pagar comunidad, ibis, etc.
Pisos en España = arena en el sahara
En mi opinión si se encuentra algo digno rebajado alrededor del 30% sobre máximos yo compraría, es mas es que yo he comprado, y porque?, porque no vale la pena esperar para apurar al máximo y esperar a que toque suelo este año o el que viene, si es que lo hace por debajo de este porcentaje, ya que puede haber recorrido como máximo para un 10% mas, pero no es seguro, y te arriesgas a perder una buena parte de lo que ahora tenemos rebajado, o no encontrar el piso que realmente nos gusta, ademas si sumas los gastos que tienes que pagar de alquiler o el tiempo de espera, no compensa la pequeña rebaja adicional que puedas obtener. Es mi opinión y mi consejo a los jóvenes es que alquiler si pero de ningún modo a 700-800 euros, el alquiler es como todo, es bueno depende del precio, por debajo de los 300 euros si interesa estar alquilado, pero destinar el 40% de la renta a pagar alquiler en algo que jamás será tuyo, me parece de gilipollas, recordad que hay mucha genete interesada en que la gente alquile y luego no le quede más remedio que hacerse un plan de pensiones o invertir en fondos de inversión (vaya ruina), para garantizarse la vejez, o empresas de seguros de alquiler que están haciendo el agosto con este tema.
* Interesante análisis comparado que nos averigua el devenir futuro de la vivienda *
"Conclusion"= Hasta que la tasa de paro no descienda hasta el 10% .....el precio de la vivienda seguirá cayendo.
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/400361/400437
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta