Carlos Ferrer-bonsoms, director de residencial de jones lang lasalle
El pasado fin de semana pasado tuvo lugar la celebración del sima de invierno en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu. Curiosamente, hubo más afluencia de la esperada, sobre todo, hubo mucho interés en obtener información sobre la segunda residencia. Nos llamó la atención la presencia de visitantes jóvenes que deseaban adquirir una vivienda acorde a sus circunstancias. Pero quienes se llevaron la palma, fueron los interesados en zonas de alto poder adquisitivo, en Madrid capital
Allí nos encontramos con "el confidencial tv" y me hicieron una pequeña entrevista preguntándome si es ahora un buen momento para comprar y sobre cuándo moverá la banca ficha. En este vídeo, podréis ver tanto mi entrevista como la de otros profesionales del mercado inmobiliario residencial en el sima de invierno
Me atrevería a decir que el comprador sigue ahí, esperando a encontrar lo que busca en condiciones que pueda asumir
Del mercado de la vivienda en España hablará mañAna jueves 1 de marzo carlos Ferrer-bonsoms a través de un encuentro digital para los usuarios de idealista news a partir de las 12 h. Ya puedes preguntar
72 Comentarios:
La hormiga es el que dedica su sueldo y su esfuerzo para tener una casa para él y su familia, no para comprar, vender y especular con ella
Para eso están, los constructores, promotores y especuladores y últimamente los bancos y cajas de ahorro.
Estos no son hormigas.
No metas a todos en el mismo saco.
La hormiga es el que dedica su sueldo y su esfuerzo para tener una casa para él y su familia, no para comprar, vender y especular con ella
Para eso están, los constructores, promotores y especuladores y últimamente los bancos y cajas de ahorro.
Estos no son hormigas.
No metas a todos en el mismo saco.
...........
Aquí las hormigas tienen salarios de piojos y las viviendas precios de jaula para leones, ese es el problema
-Hormiga lista: entiende el ciclo-catastrofico y esperará una década para comprar
-Hormiga tonta: no entiende el ciclo y esta pillada comprada, viviendo cual cigarra venida a menos
(Mientras tanto aparenta pero no engaña, cagaita viendo como se empobrece, lento pero seguro)
Que dj
Dando consejitos a la amante, intentandola hacer pecar como tu con el ladrillo palmando
Sois incorregibles los perdidos en ladrillo
Ostras| esperaba contestaciones, pero no como esta, que bueno.
Pero, si no puedo con una mujer, como voy a poder con dos y menos con mi compañera, nada menos que mide 1'82 m. Y con un hijo de 25 años y más de 1'90
No hija no,
El comprador esta ahi? puede ser pero son la mitad de los que empezaron la carrera.
Algunos se han desengañado. La vivienda era el deposito de todo el ahorro del españolito medio, despues de ver como se depreciaba y como los chollos le estallaban en las manos ya no les queda ganas de meterse en esos berengenales.
Algunos han descubierto que sus ingresos van a ser menguantes e inseguros en los proximos años. Apenas si se atreven a alquilar asi que mucho menos a comprar. Incluso muchos se plantean emigrar.
Algunos han sido expulsados por los bancos. Antes daban la cuerda para que cualquiera se ahorcase sin pensarselo demasiado. Ahora han visto que no van a cobrar los prestamos que concedieron tan alegremente. Ya no pueden hacerselo pagar a los compradores pasados porque buena parte de ellos son cadaveres financieros que malviviran en quiebra toda la vida asi que se lo haran pagar a los futuros compradores. Los diferenciales suben como la espuma y los porcentajes financiados bajan aun mas. Si no fuera porque los bancos quieren librarse de sus propios pisos en este pais no se venderian ni 100.000 pisos al año.
Ya se que para buena parte de los enamorados del pisito hay millones de compradores potenciales esperando que los precios acaben su bajada para "invertir". Creo que dentro de unos años se van a sorprender mucho al ver que no queda nadie interesado en sus tesoros. España se va a llenar de pisos vacios de precios demenciales que jamas se van a vender ni ocupar. Un terreno fantastico para que el estado aproveche a recaudar todo lo que pueda. Total, no se pueden mover.
idealista esta llena de gente que por no perder un 20% hace dos años han perdido ya un 40% y que perderan un 60% en otros dos años. Si tan seguros estan de que el mañAna va a ser mejor lo habrian sacado del mercado y puesto en venta dentro de unos años pero lo cierto es que no es asi. Saben que va a valer menos pero estan tan anonadados que no son capaces de afrontar una pequeña perdida y provocan verdaderos desastres en sus economias.
Los "desesperados" que bajan los precios y venden son las unicas personas racionales en este antimercado de la vivienda.
Si alguno viene con que ellos no van a malvender y esperaran que lo expliquen clarido a los 765000 vendedores que tienen anuncio en idealista. Una cifra que nunca a dejado de crecer, ni siquiera en "algunos sitios" de esos en los que siempre han empezado a volver a subir precios. Me gustaria conocer esos sitios privilegiados aunque solo fuera por lo exotico.
El tiempo ha demostrado que alquilando no siempre se tira más dinero que comprando, ya que quien compró casa en 2005 ha 'tirado' bastante más dinero vía la depreciación de su vivienda que quien ha vivido estos años y proximos de alquiler".
Ejemplo un año cualquiera:
Cogemos las estadísticas de idealista que dicen que en este año han caído los precios un 8,2%:
Precio Diciembre 2010 = 2.270€/m2 * 90m2 = 204.300€
Precio Diciembre 2011 = 2.084€/m2 * 90m2 = 187.560€
Diferencia o ahorro de 2010 a 2011 = 16.740€
Precio del alquiler medio en España según Fotocasa:
Precio Noviembre 2010 = 8,10€/m2 * 90m2 * 12 meses = 8.748€
No haber comprado en este año supone ahorrar para pagar casi dos años de alquiler. Y eso sin contar que alquilando no pagas comunidad, derramas, impuestos, tasas, la pérdida de "valor" del piso por la antigüedad añadida, etc ... y una cosa muy importante:
¡¡¡ El precio del alquiler también baja !!!
Precio del alquiler medio en España según Fotocasa:
Precio Noviembre 2010 = 8,10€/m2 * 90m2 * 12 meses = 8.748€
Precio Noviembre 2011 = 7,58€/m2 * 90m2 * 12 meses = 8.186€
Diferencia o ahorro de 2010 a 2011 = 562€
Si extrapolamos los resultados del mediocre año 2011 al posiblemente malo 2012 ...13-14 -15 la cosa es evidente.
En los años 90 un piso nuevo de 90 m ,con garage andaba en mi ciudad por los 84.000 euros, yo no podia comprar por que era muy joven y ganaba 650 pts la hora en cualquier ETT. ,
Los obreros con buenos sueldos de los 90 ,(como mi padre) ,estan muchos ya jubilados o muertos),y ellos eran los que tiraban de la economia , los demas seguimos la mayoria cobrando una mierda o en el paro.
,tenemos el mismo paro que en los 90 y sigue subiendo,,la gasolina y los impuestos son mucho mas caros.los jovenes,(entiendase por jovenes a gente que ya no es joven),estan la mitad en el paro y la otra mitad casi todos con sueldos lamentables y alternando periodos de trabajo con periodos de paro,mientras los mas formados huyen de Este pais como de la peste
No se trata de que salga o no salga rentable construir pisos a bajo coste,pàra la depauperada sociedad española ,es que ya estan hechos, ,ya veremos si se los quieren quedar a perpetuidad.
,yo a mis 38 años aun no he tenido la oportunidad de comprar piso en condiciones razonables ,tengo mas de 100,000 de ahorros de los ultimos 20 años y de alguna herencia,,pero no tengo ninguna intencion de pagar mas de 84,000 euros por un piso nuevo y con garage. No me sale de las narices, y como pasen muchos mas años,ni aun asi ,(para que vas a comprar nada cuando tienes la muerte ya a la vuelta de la esquina)
Ya quisieran muchos japonizar. Lo intentan los mamones de ellos, pero no van a poder. Es una cuestión de sentido común. Igual que hace 12 años el sentido común decía que esa espiral de precios alcistas era irreal... ahora ese mismo sentido común me dice que ese bajar-no-bajan-en-segun-que-zonas es igualmente irreal.
Prueba 1: ya han bajado casi un 30%. Que se dice pronto y así como de refilón. Un 30% leñe! Si alguien "triunfó" hipotecándose por 300.000 eurapios esto significa que ya ha palmado casi 100.000€ (más intereses).
Prueba 2: la demanda se desploma, caída en barranco. Créditos hipotecarios en la UCI en estado crítico con tendencia negativa.
Prueba 3: dación en pago de boquilla, por la puerta de atrás (y pagando nosotros la ronda) y sólo para algunos. Pero dación en pago hoyga! Hace seis meses lo de la dación en pago era burbujismo-ficción de máximo nivel de frikismo.
NHD para mí es No Hay Dinero... pero también No Hay Demanda. No hay hipotecables, y los que lo son están acojonados haciendo horas extras no remuneradas para que no les pongan de patitas en la calle.
Uno puede vivir de optimismo un tiempo ("esto Mariano lo pone otra vez en su sitio y parriba otra vez"), pero no todo el tiempo.
A modo de nota ilustrativa... los usureros pasapiseros suecos habían inventado la cuadratura del círculo inmobiliario. Para comprar se establecía ("por mis santos cojones de pasapisero") una subasta de precio de lo más turbia, opaca y taimada que se pueda uno echar a la cara. Si el precio de catálogo era 200.000€ al final esta subasta opaca daba como resultado que el mejor postar pagaba 250.000€ o más. Porque mis cuernos vikingos lo valen.
Pues ha sido pasar el turning point y mano de santo hoyga! Se acabó el mamoneo a-ver-quien-da-más. Ahora es "accept pris", también conocido como el "dame lo que tengas".
Cuando no hay dinero y no hay demanda... una cosa es el wishful-pasapisero-thinking y otra la dura realidad tozuda de que el product lifecycle de tu burbuja asquerosa está en fase descendente exponencial.
El ladrillo ha muerto. Solo falta que los idiotas avaros se den cuenta. No tardarán.
Yo lo tengo claro, tengo trabajo fijo, soy funcionario, y tengo ahorrados cerca de 50000 euros, pero ni de coña se me pasa por la cabeza comprar nada hasta que no entre en los precios en los que estoy buscando.
Un piso en el que me he interesado lleva en 135000 euros desde mediados de 2010, he pasado una oferta al banco en 110000 y me dicen que me valla al carajo.
Pues lo tengo claro, seguiré de alquiler, muy trankilo y con el dinero a plazo fijo; mas tarde o mas temprano tendrán que bajarlos, y mas sabiendo que hay 3 urbanizaciones enteras sin vender donde esta el piso que yo quiero y que cada vez la gente está mas endeudada. Si no los bajan, yo no compro, pero lo que si queda claro que lo de la rebaja del 30 % y una mierrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrda
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta