Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, cree que se está empezando a poner “un poco de dignidad en el mercado del alquiler” y no sólo por parte de los políticos, sino también porque cada vez más gente ve el alquiler como una opción de vida tan válida como comprar casa. Estima que el alquiler puede cambiar la forma de trabajar y de entender las cosas
Durante una conferencia organizada en la casa encendida y bajo el lema de "Madrid, una ciudad para las personas", fernando encinar apuntó que la falta de movilidad geográfica está en el mercado del alquiler. Como ejemplo, señaló que un 10% de los españoles nunca ha salido de su provincia y que el 15% no ha salido de su comunidad autónoma. Pero añade que ahora hay más producto en alquiler y más demanda también y esto va in crescendo
"En Europa el alquiler es mucho más normal y más temprano”, dice encinar, para añadir que “en España vivimos en casa de nuestros padres hasta los 28 años, hasta que nos sacan a escobazos”. Cree que el piso compartido aún está estigmatizado, algo que no pasa en otros países. “Se ve claro en las series americanas, como “friends”, y todos los personajes viven de alquiler compartiendo piso”, comenta
Encinar apunta que una de las luchas que mantiene idealista.com es intentar que el alquiler también desgrave y que se vuelva a recuperar el punto de equilibrio de compra y alquiler. Pero también alerta del peligro de que los centros de las ciudades como Madrid se despueblen. “Hay muchas capitales en las que o se hace un esfuerzo político para que esas viviendas vuelvan a estar habitadas por familias o poco a poco los precios harán de centrifugador y la gente se irá a las afueras”, señala. En su opinión, hay barrios de Madrid, como el barrio de Salamanca, donde las viviendas son muy grandes, los precios muy caros y eso no puede salir hoy en día al mercado del alquiler, con lo que muchos edificios se quedan vacíos

34 Comentarios:
3.- h-e-r-e-d-a-r.
Mira chavalín lo más probable es que tus padres vivan muchos años gracias a los avances médicos, igual te mueres tú antes que ellos, y cuidado que en muchos casos seguramente necesitarán vender la vivienda que piensas h-e-r-e-d-a-r, o hacer hipoteca inversa para que sean atendidos con dignidad en un centro adecuado con asistencia médica, ya que estoy seguro que tú jamás te harás cargo de unos padres enfermos, afortunadamente seguro que tienen su casa el día de mañAna para responder de todos esos gastos sin tener que depender de un hijo tan despreciable y miserable como tú.
Pisos hay 6 millones vacios, y aumentando según las que se terminan de construir
Otras van quedando vacias por defuncion y además menos natalidad
La gente desencantada de no poder venderlas, las alquila
La juventud formada empieza a pasar del timo español y emigra
La menos formada y con menor sueldo se queda
El desempleo aumenta
(Conclusion : alquileres cada vez más, y más baratos serán)
"Conclusion : alquileres cada vez más, y más baratos serán)"
La realidad te desmiente en una crisis como la actual con un paro tremendo de las pocas cosas que no han bajado son los alquileres, están al mismo precio más o menos que en tiempos del "milagro español", nadie sabe que puede pasar con los arrendamientos una vez que la crisis comience a remitir, en Francia están fomentando la construcción de casas nuevas ya que no hay las suficientes y los alquileres están disparados, sobre todo en paris, cuidado que el alquiler no es la panacea.
Si aguantabamos sin comprar cuando el precio subía mes a mes y la presión social era enorme : ("compra ahora o mañAna no podrás").
No te imaginas AHORA lo fácil que es esperar cuando los precios bajan suavemente y los que antes te llamaron estúpido por no hipotecarte te envidian "tu si que fuiste listo y no te entrampaste"
Para decirlo claro, ya no necesito comprar una casa, he ahorrado casi 200.000 en todos estos años de subida y en este punto mi alquiler se paga solo con el rendimiento de los ahorros.
"Hoy en dia vale mucho más el dinero ahorrado rentando, que el dinero secuestrado en ladrillos bajando y sin poderlo recuperar"
Mi respuesta cuando me preguntan cuando comprar es fácil:
-( Cuando los pisos lleven 6 meses seguidos subiendo de precio - llevan desde 2007 bajando sin parar)
Prefiero pagar un poco más desde el suelo de precios, que arriesgarme a pagar un precio por algo que no sé cuánto más va a bajar.
Así que voy a esperar toooooda la bajada, y creo que faltan al menos 10 años . No tengo prisa.
Yo soy partidaria de hacer lo que hace mi madre si tienes una buena inquilina trátala bien y desde luego ajusta el precio a los momentos actuales dentro de un límite claro está . mi madre ha bajado el alquiler a su inquilina en un momento en que su situación económica empeoró sin ella pedirlo porque prefería que se quedara ella y no que lo alquilase otra persona que no sabía como iba a responder ,y las dos tan contentas .pienso que es la postura mas inteligente sobre todo cuando ya has tenido alguna mala experiencia con los alquileres
Pues mi experiencia es la contraria, se me fué una chica porque decía que no podía pagar tanto, creo que era un farol, me asusté un poco, pero mantuve la calma y el precio 700 euracos por 50 m2, en una semana tuve 4 visitas, y en la segunda semana vinieron dos chicas y oye encantado pude rechazar incluso a otros aspirantes, hoy cobro 750 euros con las subidas y no pienso bajar, dile a tu madre que no se asuste, los inquilinos hoy no son los de antes, pagan bien y puntuales, y hasta puedes elegir el que más te interese, por cierto la primero chica me llamó al cabo de un tiempo porque le interesaba volver al piso si estaba libre.
Pues mi experiencia es la contraria, se me fué una chica porque decía que no podía pagar tanto, creo que era un farol, me asusté un poco, pero mantuve la calma y el precio 700 euracos por 50 m2, en una semana tuve 4 visitas, y en la segunda semana vinieron dos chicas y oye encantado pude rechazar incluso a otros aspirantes, hoy cobro 750 euros con las subidas y no pienso bajar, dile a tu madre que no se asuste, los inquilinos hoy no son los de antes, pagan bien y puntuales, y hasta puedes elegir el que más te interese, por cierto la primero chica me llamó al cabo de un tiempo porque le interesaba volver al piso si estaba libre.
----------------------------
Yo tengo una experiencia mejorrrrr.
Tenía un inquilino que me pagaba 500 e. Mes, se me fue y me vino otro que me paga 1.000 e. Mes.
¿A que te gusta más mi historieta?
Yo soy partidaria de hacer lo que hace mi madre si tienes una buena inquilina trátala bien y desde luego ajusta el precio a los momentos actuales dentro de un límite claro está . mi madre ha bajado el alquiler a su inquilina en un momento en que su situación económica empeoró sin ella pedirlo porque prefería que se quedara ella y no que lo alquilase otra persona que no sabía como iba a responder ,y las dos tan contentas .pienso que es la postura mas inteligente sobre todo cuando ya has tenido alguna mala experiencia con los alquileres
. . . . . . . . . . .
Depende de que casero, yo me he quedado en paro a los seis meses de alquilar su vivienda y si me sale trabajo en otra provincia o país, tengo que pagarle hasta el resto del año.
Imaginaros en esta crisis de caballo que estamos pasando si nuestros padres y abuelos en lugar de tener sus pisos en propiedad y pagados estuviesen pagando alquileres de 600-700 euros.
Hoy no hay un estallido social ya que los padres refugian a sus hijos en sus casas, que son porpietarios, y con su exigua pensión les dán de comer a ellos y a sus nietos, los padres con cuatro chapuzas van saliendo adelante entre todos como pueden, y el supuesto piso embargado en muchos casos se alquila para cubrir la hipoteca si se puede.
Si estos jubilados no tuviesen sus casas en propiedad no podrían pagarse un alquiler con sus exiguas pensiones y mucho menos refugiar a nadie en ninguna casa porque no tendrian donde vivir, y si estuviesen en casa de los hijos todos estarían en la puñetera calle, estos abuelos en su día cuando compraron también les pareció carísima su vivienda, era casi un sueño tener una casa propia cuando todos sus antepasados habían vivido arrendados en las casas de los señoritos, o como aparceros o arrendados en las tierras del señor conde.
Defendamos un precio justo de la vivienda pero por favor dejad de defender el alquiler como opción de futuro, puede que en un momento dado convenga, o haya convenido hasta ahora, o depende de las circunstancias, y en casos muy puntuales.
El secreto está en comprar a un precio razonable
_______________________________________
Exacto eso es a lo que ahorrando y rentando llevamos unos años
Y nos quedan no menos de 5 más
Pago un alquiler qu es la mitad de lo que seria su hipoteca y centrico
Y duermo por las noches que te cagas, mi hermano hipotecada tiene ojeras de la leche
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta