idealista news inicia un nuevo serial sobre la ardua tarea de encontrar un piso en alquiler en Madrid capital. Para ello, narraremos la historia real de una pareja a través de Margarita (nombre ficticio) en busca de una casa para vivir en Madrid. Queremos comprobar de primera mano la situación actual del mercado del alquiler en la capital (precios, productos, trato de los propietarios o agentes inmobiliarios y las ganas de alquilar y negociar). Así, en las próximas semanas, esta pareja nos irá contando lo que le ocurra en cada vivienda que visita. Hoy comenzamos con nuestra primera visita a un bloque de Viviendas en la zona de metropolitano
Qué buscamos
Somos una pareja que rozamos la treintena y que en breve nos vamos a casar. Nos encontramos inmersos en la búsqueda de una vivienda en alquiler, ya que la inestabilidad económica y laboral nos ha decantado por este tipo de mercado
Las características que nos gustaría que tuviera el piso son calefacción central, una superficie de entre 60 y 80 m2 (necesitamos algo de espacio porque también será nuestro lugar de trabajo), buenos cerramientos, que, a ser posible, sea exterior y tenga ascensor. Pensamos destinar un tercio de nuestro sueldo a pagar el alquiler, que es lo que recomiendan los expertos, con lo que no queremos que la renta supere los 900 euros al mes
Empezamos la búsqueda con la ilusión de encontrar un piso cerca del trabajo de uno de nosotros, En pinar de chamartín , Una zona situada al norte de Madrid. Sin embargo, un primer vistazo del mercado de la zona nos expulsa del mismo, tanto por precio como por forma de vida de la gente del barrio (está más destinado a familias)
Es nuestro primer choque con la realidad, ya que a las primeras de cambio tenemos que renunciar a la zona, una de las variables que a priori más claras teníamos. Por ello, ampliamos nuestra búsqueda a inmuebles dentro de la m-30 de Madrid, porque es una zona que nos viene bien a los dos para trasladarnos al trabajo
Rápidamente nos damos cuanta de que aunque no lo pensábamos, encontrar una vivienda con los requisitos que vamos buscando nos va a resultar harto difícil y caro, ya que en Madrid capital pisos con estas características escasean
Primera visita
Nuestra ilusión por encontrar nuestro primer hogar es superior a cualquiera de estos contratiempos, por lo que seguimos buscando. Pronto cerramos nuestra Primera visita a un piso de alquiler en zona de metropolitano, Que en el anuncio decía que se alquilaba por cerca de 1.000 euros (pensábamos que si nos gustaba intentaríamos una rebaja que cuadrase en nuestro presupuesto). Al haber estudiado en ciudad universitaria esa zona me trae muy buenos recuerdos pero lo que desconocía es que los alquileres fueran tan elevados a cambio de una casa de diminutas dimensiones
Visitamos dos casas situadas en el mismo edificio que, por cierto, era prácticamente nuevo, apenas tenía cinco años de vida, algo que inicialmente nos agradaba. El agente inmobiliario nos esperaba en la puerta de la calle y amablemente nos dirigió a la casa en alquiler. Mientras tanto, aprovechó para enseñarnos el hall, los ascensores y los pasillos con sus buenas calidades… tocamos el timbre de la vivienda y nos abrió la dueña del coqueto piso. Su anuncio decía que tenía más de 70 m2 pero nosotros no llegamos a saber dónde estaban metidos esos m2. Al anunciarse metros construidos, debían estar en las zonas comunes, ya que dentro de la vivienda os aseguro que no estaban
La propietaria nos enseñó con mucho gusto la casa, se notaba que estaba orgullosa de ella y de sus buenas calidades porque otra cosa no tenía. El salón era tan pequeño que para invitar a amigos tendríamos que hacer tandas. Ya me veía advirtiendo a nuestros amigos: “este fin de semana os toca a vosotros dos, el siguiente a los otros dos, por favor, id de dos en dos porque si no, hay overbooking”. El cuarto de baño estaba a la última, tenía ducha de hidromasaje, “oh my good”. Cuando nos lo comentó la propietaria mi novio no pudo reprimirse y se preguntó, en alto, que para qué servían todas esas buenas calidades en una casa tan pequeña, que ya podían haber hecho los pisos un poco más grandes y haber renunciado a la ducha de hidromasaje, esa que, quizás la llegues a utilizar dos veces y con suerte
Cuando llegamos al dormitorio a mi novio casi le da un vahído de lo pequeño que era. Con lo alto que es ya estaba calculando si entraba en la cama sin que sus pies rozasen el armario. Pero lo mejor de todo fue que la propietaria nos hablaba de su casa como si fuera magnífica y hasta nos llegó a decir lo que le costó esa “caja de cerillas”: más de 400.000 euros por un piso unipersonal. Es lo que tiene la burbuja inmobiliaria
Eso sí, la urbanización cuenta con trastero, con unos vecinos muy majos y con una piscina a la que sólo le da el sol a primera hora de la mañAna, con lo que tomar el sol es misión imposible. De hecho, el conserje nos dijo que muy pocos vecinos utilizaban la piscina. Antes de irnos le preguntamos a la dueña por la plaza de garaje que estaba incluida en el precio del alquiler mensual y nos la enseñó. En esa plaza entra un coche pero muy malamente porque tiene una dichosa columna que dificulta y mucho el aparcamiento, vamos, que sale mejor dejar el coche en la calle pues, encima, justo en esa zona se puede aparcar bien y no hay parquímetro
La broma de alquilar este piso cuesta nada más y nada menos que 990 euros mensuales sin incluir la calefacción. Esto es lo que pide la propietaria, ahora estoy haciendo el seguimiento de este piso para saber cuánto va a tardar en rebajarlo y posteriormente en alquilarlo
El otro piso que vimos estaba justo en frente del anterior, qué casualidad. Nos lo enseñó una agente inmobiliaria. En esta vivienda el salón era un poco más grande ¡pero el dormitorio aún más pequeño!. Lo más gracioso de la visita fue que la mujer nos dijo, para “vendernos” mejor el piso, que cuenta con radiadores de “calor azul”, ohh, qué bien suena, desde luego que comercialmente suena genial pero… ¿qué es el calor azul? te prometen más calor y menos gasto de luz pero lo único que hacen es calentar menos durante más tiempo y al final la factura de la luz es más cara (convierte la energía eléctrica en calor). De ese piso salimos escopetados, no queremos oír nada del calor azul ni de la calefacción individual eléctrica
(Continuará…)
Noticias relacionadas:
Diario de una pareja en busca de un piso de alquiler en Madrid (ii)
Diario de una pareja en busca de un piso de alquiler en Madrid (iii)
Diario de una pareja en busca de un piso de alquiler en Madrid (iv)
Diario de una pareja en busca de un piso de alquiler en Madrid (v)
Diario de una pareja en busca de un piso de alquiler en Madrid (final y conclusiones)
50 Comentarios:
Por si sirve de ayuda, hace relativamente poco que mi pareja y yo terminamos con esa odisea de encontrar un piso de alquiler, más o menos, con esas características. Al final, nos decantamos por el Barrio del Carmen: alquileres baratos, cerca de la M30, sin parquímetros, bien comunicado en coche con Chamartín y con mucha vidilla de barrio. En cualquier caso...¡Suerte!
#17
Ya en Valencia es mucho más barata la vivienda (y más que lo será), pero no hay trabajo (para mucha gente)
Valencia desde siempre ha tenido las viviendas bastantes más baratas que el resto de España.
Yo he vivido en Zaragoza y en Cuenca y lo sé por experiencia, aparte de la comida, también más barata.
Trabajo ni hay en valencia ni el resto de España. Pero en valencia, tiene más posibilidades, tiene agricultura, pesca, turismo, e industria.
Efectivamente, en cualquier pais desarrollado y civilizado, una persona puede alquilar una vivienda con el 30% de sus ingresos.
¡Pero los de una sola persona!!!!!
En España hacen falta que se junten 2 o 3 personas para llegar al alquiler!!!!
¿Nos damos cuenta realmente del disparate que tenemos montado con la burbuja de la vivienda??
Proporcionalamente a Francia, Inglaterra o Alemania, el alquiler de una casa de 70m2 en España no debería ser superior a 300 euros.
Efectivamente, en cualquier pais desarrollado y civilizado, una persona puede alquilar una vivienda con el 30% de sus ingresos.
¡Pero los de una sola persona!!!!!
En España hacen falta que se junten 2 o 3 personas para llegar al alquiler!!!!
¿Nos damos cuenta realmente del disparate que tenemos montado con la burbuja de la vivienda??
Proporcionalamente a Francia, Inglaterra o Alemania, el alquiler de una casa de 70m2 en España no debería ser superior a 300 euros.
----------------------------------------------------------------------------
Ha dado usted de lleno en el clavo.El disparate que estamos montando consiste,lisa y llanamente,en fomentar el alquiler compartido entre multiples inquilinos y entorpecer gravemente la convivencia de las potenciales parejas que desean casarse tener descendencia y formar un hogar estable.
Hoy,hay caseros muy satisfechos con los "grupitos" de alegres jovenzuelos que les estan proporcionando considerables ingresos por alquiler,muchas veces no declarados.El problema es que cada uno de estos caseros esta condenando a otros tantos caseros a ver reducidas sus posibilidades de alquilar o vender sus propiedades y a colaborar activamente en la desaparicion de nuevas familias.
Estamos reflotando bancos,cajas,comunidades autonomas...etc y descuidando y expulsando de manera absolutamente irresponsable a los verdaderos nucleos de generacion de riqueza que son los nuevos hogares familiares que ya debieran de estar creandose masivamente entre nuestros preparadisimos jovenes y que en su lugar,en lo unico que estan pensando,es en aprender idiomas para emigrar de España.
Efectivamente, en cualquier pais desarrollado y civilizado, una persona puede alquilar una vivienda con el 30% de sus ingresos.
¡Pero los de una sola persona!!!!!
En España hacen falta que se junten 2 o 3 personas para llegar al alquiler!!!!
¿Nos damos cuenta realmente del disparate que tenemos montado con la burbuja de la vivienda??
Proporcionalamente a Francia, Inglaterra o Alemania, el alquiler de una casa de 70m2 en España no debería ser superior a 300 euros.
En reino unido una vivienda media cuesta 182.000 euros (mayo de 2011)
En España está todavía en 216.400 euros.
Y un británico medio tiene un salario que dobla ampliamente al de un español
(No lo digo yo, es muy fácil de encontrar en Internet, hay estadísticas oficiales)
______________________________________
"El precio de la vivienda en reino unido cayó un 1,4% en abril, según halifax"
Lunes, 9 abril, 2012 - 09:59
Publicado por equipo@idealista
El precio de la vivienda en reino unido bajó en marzo el 1,4% respecto al mes anterior, según datos de la entidad hipotecaria halifax. La caída interanual de precios asciende al 3,7% y sitúa el coste de una vivienda media en el país en 160.395 libras (unos 182.000 euros)
En términos intertrimestrales, el precio de la vivienda hasta abril se redujo un 1,2%. La incertidumbre sobre la evolución de la economía, que debilita la confianza, reduce la demanda y tira a la baja de los precios, según halifax
El dato supone la bajada anual más fuerte desde octubre de 2009. Martin ellis, economista de halifax, apunta a que “hay signos de que las ventas de viviendas se están estabilizando en el país, si bien a un precio inferior que el promedio histórico”
A ver si vamos aprendiendo: las casas se venden cuando tienen un precio apropiado al nivel adquisitivo de los ciudadanos, y nos olvidamos definitivamente del componente especulativo (compro hoy sobre plano, vendo mañAna.. Y pego el pelotazo de mi vida).... ni chorradas de liquidez, financiación a 50 años, ni leches.
En estados unidos el precio medio de una vivienda media (allí es un unifamiliar de 220 m2, nada de pisitos) es de 117.000 euros y el sueldo medio anual de un trabajador norteamericano es al cambio de 38.229 euros; comparado con los 21.500 de un españolito medio da risa.... y con el panorama de ajustes salariales y recortes que nos esperan... pa descojonarse
El camino para que esto se recupere lo conocemos todos: reventar de verdad la estafa piramidal que ha sido hasta ahora el mercado inmobiliario español.
...................................................................................
Las ventas de viviendas usadas en eeuu aumentan en enero por los bajos precios (gráfico)
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/02/23/0406045-las-ventas-de-…
Jueves, 23 Febrero, 2012 - 09:24
Publicado por equipo@idealista
La venta de viviendas de segunda mano en eeuu subió en enero a niveles que no veía desde mayo de 2010, ante los bajos precios de las viviendas embargadas. En concreto, las compraventas subieron un 4,3%, hasta los 4,57 millones de unidades en tasa anualizada, según datos de la asociación nacional de agentes inmobiliarios (nar en sus siglas en inglés). Las casas embargadas supusieron un 35% del total de compraventas, por parte, sobre todo, de inversores
Casi una de cada cuatro compraventas las hicieron los inversores. Esto podría ayudar a limpiar el mercado de viviendas sin vender y también podría estabilizar el precio. Y los inversores supusieron un 23% de total de compras en venero, mientras que las operaciones pagadas al contado supusieron un 31% del total, más o menos el mismo porcentaje que el año pasado
El precio medio de compraventa de una vivienda cayó un 2%, hasta los 154.700 dólares, con respecto a enero de 2011, cuando el precio medio fue de 157.900 dólares
"Un irlandés necesita tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-ne…
Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"
El precio de la vivienda en Irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.
"Un irlandés necesita tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-ne…
Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"
El precio de la vivienda en Irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta