Comentarios: 45
tijeras-precios_0

El boletín oficial del estado (boe) ha traído más sorpresas aún a los propietarios de viviendas. Se trata de la eliminación desde este mismo año de una compensación fiscal que gozaban los propietarios de viviendas que compraron su casa antes de 2006. Dicho colectivo disfrutaba de una desgravación mayor que los que compraron después vivienda ya que cuando lo hicieron había una fiscalidad más favorable que se cambió en 2006. El cambio supone una pérdida anual de hasta 225 euros en ayudas si la vivienda está comprada en solitario y hasta 450 euros si se paga en pareja

El mercado inmobiliario se ha ido enterado de todas las novedades con cuentagotas. Lo primero que conoció por boca del presidente del gobierno Mariano Rajoy el miércoles fue la eliminación de la desgravación por vivienda para los nuevos compradores que se lanzaran a ser propietarios en 2013. Posteriormente se confirmó que el iva de la vivienda nueva subiría al 10% en 2013 desde el 4% actual en la rueda de prensa del consejo de ministros. Tras esto, todo parecía terminar, pero la lectura ayer del resumen del consejo de ministros traía además una reducción de las ayudas al alquiler para jóvenes del 30% y la eliminación de las subvenciones para quien compre una vpo

No era suficiente, una lectura pausada del boletíin oficial del estado (boe) donde se incluyen las reformas dan un conocimiento pleno de las nuevas medidas que se les "olvidó" dar a conocer a los miembros del gobierno en sus recientes comparecencias. Entre ellas, el anuncio de una reducción de las desgravaciones para los propietarios de viviendas adquiridas antes de 2006. El texto señala que "En el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, con el objetivo anteriormente señalado de consolidación fiscal, se suprime en el período impositivo 2012 la compensación fiscal por deducción en adquisición de vivienda habitual aplicable a los contribuyentes que adquirieron su vivienda antes de 20 de enero de 2006"

¿En qué consistía esta compensación?

Hasta hoy, ya que la medida tiene entrada en vigor inmediata, los que comparon casa antes de 2006 tenían derecho a una compensación en su declaración de la renta. idealista news escribió hace unos meses sobre este hecho, recordando a dichos propietarios que observaran con detenimiento sus borradores fiscales porque era relativamente común que hacienda se "despistara" y no las incluyera

La ley establece que la deducción por compra de vivienda habitual asciende al 15% sobre una base imponible tope de 9.045 euros. Sin embargo, quienes compraron antes de del 20 de enero de 2006 tenía derecho a una desgravación mayor ya que en aquella fecha se cambió la ley y se estableció que quienes hubieran comprado su casa antes mantendrían sus derechos, que antes consistían en desgravarse hasta un 20% sobre los primeros 4.507,59 euros desembolsados para pagar su casa y un 20% los años siguientes de vida de la hipoteca

Esta diferencia del 5% (sobre 4.507,59 euros) se traducía en 225 euros anuales por persona a devolver por Hacienda y a 450 euros para una pareja que pagaba la hipoteca a medias y presentan declaración individual

Otros cambios que pueden afectarte:

1. Fin de la desgravación por vivienda en 2013

En 2013 se eliminará la desgravación por compra de vivienda habitual, por lo que quien quiera seguir teniendo acceso a esta deducción deberá comprar antes del 31 de diciembre (leer más)

2. El iva por vivienda subirá al 10% en 2013

La vivienda nueva registrará un aumento del iva, que pasará del 4% temporal del que disfrutaba actualmente al 10%. Otras actividades relacionadas con la vivienda también suben (leer más)

3. ¿Compro o espero? casos personalizados por ingresos

Para que puedas descubrir qué te conviene tras tantos cambios, hemos realizado un análisis en el que podrás personalizar tu caso y obtener la respuesta adecuada (leer más)

 

4. Se reduce la desgravación a los que compraron casa antes de 2006

Si compraste tu vivienda habitual antes de 2006, podrás seguir desgravándote en tu declaración de la renta, pero por una cantidad menor que hasta ahora (leer más)

 

5. Se recortan las ayudas para alquilar viviendas a los jóvenes

Los jóvenes que estaban cobrando la renta básica de emancipación (rbe) o ayuda de 210 euros al mes verán reducido este cheque en un 30% (leer más)

6. Se eliman las subvenciones por compra vpo

Se eliminan ciertas subvenciones que tenían los futuros compradores de viviendas protegidas en los pagos de la hipoteca (leer más)

Ver comentarios (45) / Comentar

45 Comentarios:

Anonymous
14 Julio 2012, 21:00

Va comprar vivienda su put- madre a partir de ahora
Solo las que se medio regalen

Anonymous
17 Julio 2012, 14:58

In reply to by anónimo (not verified)

Regalartela? a ti? ja ja ja....... paga alquiler moroso!

Anonymous
15 Julio 2012, 1:38

Manda narices ,,,los que creemos tener viviendas y queremos alludar a alguno de nuestros hijos lo llevamos claro ,,,,me r eafirmo en lo anteriormente dixo va a comprar casa su p..............

Anonymous
15 Julio 2012, 13:54

Ooooeeeoooeeeooooeee pero somos campeones de Europa y del mundo oooooeeeooooeeeeoooooeeee

manuel
15 Julio 2012, 17:03

Madre mia aLLudar pone, es ayudar!! cenutrio

Anonymous
15 Julio 2012, 18:22

Vaya mierda

Anonymous
15 Julio 2012, 18:56

Marcial, no te escondas. ¿Donde estás? Perdiste tu apuesta. Da la cara !!!

Anonymous
15 Julio 2012, 21:51

Que fantástico es que entre todos los contribuyentes paguemos las hipotecas burbujeadas de los inversores del ladrillo. Que solidaridad más ejemplar. Que forma de socializar las deudas más bonita, te guste o no, quieras comprar o no, todo por el loable derecho de tener un montón de ladrillos en propiedad que se devaluan por segundos.
No me extraña que el pais esté quebrado e intervenido, manteniendo la ineficiencia y la injusticia.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta