El boletín oficial del estado (boe) ha traído más sorpresas aún a los propietarios de viviendas. Se trata de la eliminación desde este mismo año de una compensación fiscal que gozaban los propietarios de viviendas que compraron su casa antes de 2006. Dicho colectivo disfrutaba de una desgravación mayor que los que compraron después vivienda ya que cuando lo hicieron había una fiscalidad más favorable que se cambió en 2006. El cambio supone una pérdida anual de hasta 225 euros en ayudas si la vivienda está comprada en solitario y hasta 450 euros si se paga en pareja
El mercado inmobiliario se ha ido enterado de todas las novedades con cuentagotas. Lo primero que conoció por boca del presidente del gobierno Mariano Rajoy el miércoles fue la eliminación de la desgravación por vivienda para los nuevos compradores que se lanzaran a ser propietarios en 2013. Posteriormente se confirmó que el iva de la vivienda nueva subiría al 10% en 2013 desde el 4% actual en la rueda de prensa del consejo de ministros. Tras esto, todo parecía terminar, pero la lectura ayer del resumen del consejo de ministros traía además una reducción de las ayudas al alquiler para jóvenes del 30% y la eliminación de las subvenciones para quien compre una vpo
No era suficiente, una lectura pausada del boletíin oficial del estado (boe) donde se incluyen las reformas dan un conocimiento pleno de las nuevas medidas que se les "olvidó" dar a conocer a los miembros del gobierno en sus recientes comparecencias. Entre ellas, el anuncio de una reducción de las desgravaciones para los propietarios de viviendas adquiridas antes de 2006. El texto señala que "En el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, con el objetivo anteriormente señalado de consolidación fiscal, se suprime en el período impositivo 2012 la compensación fiscal por deducción en adquisición de vivienda habitual aplicable a los contribuyentes que adquirieron su vivienda antes de 20 de enero de 2006"
¿En qué consistía esta compensación?
Hasta hoy, ya que la medida tiene entrada en vigor inmediata, los que comparon casa antes de 2006 tenían derecho a una compensación en su declaración de la renta. idealista news escribió hace unos meses sobre este hecho, recordando a dichos propietarios que observaran con detenimiento sus borradores fiscales porque era relativamente común que hacienda se "despistara" y no las incluyera
La ley establece que la deducción por compra de vivienda habitual asciende al 15% sobre una base imponible tope de 9.045 euros. Sin embargo, quienes compraron antes de del 20 de enero de 2006 tenía derecho a una desgravación mayor ya que en aquella fecha se cambió la ley y se estableció que quienes hubieran comprado su casa antes mantendrían sus derechos, que antes consistían en desgravarse hasta un 20% sobre los primeros 4.507,59 euros desembolsados para pagar su casa y un 20% los años siguientes de vida de la hipoteca
Esta diferencia del 5% (sobre 4.507,59 euros) se traducía en 225 euros anuales por persona a devolver por Hacienda y a 450 euros para una pareja que pagaba la hipoteca a medias y presentan declaración individual
Otros cambios que pueden afectarte:
1. Fin de la desgravación por vivienda en 2013
En 2013 se eliminará la desgravación por compra de vivienda habitual, por lo que quien quiera seguir teniendo acceso a esta deducción deberá comprar antes del 31 de diciembre (leer más)
2. El iva por vivienda subirá al 10% en 2013
La vivienda nueva registrará un aumento del iva, que pasará del 4% temporal del que disfrutaba actualmente al 10%. Otras actividades relacionadas con la vivienda también suben (leer más)
3. ¿Compro o espero? casos personalizados por ingresos
Para que puedas descubrir qué te conviene tras tantos cambios, hemos realizado un análisis en el que podrás personalizar tu caso y obtener la respuesta adecuada (leer más)
4. Se reduce la desgravación a los que compraron casa antes de 2006
Si compraste tu vivienda habitual antes de 2006, podrás seguir desgravándote en tu declaración de la renta, pero por una cantidad menor que hasta ahora (leer más)
5. Se recortan las ayudas para alquilar viviendas a los jóvenes
Los jóvenes que estaban cobrando la renta básica de emancipación (rbe) o ayuda de 210 euros al mes verán reducido este cheque en un 30% (leer más)
6. Se eliman las subvenciones por compra vpo
Se eliminan ciertas subvenciones que tenían los futuros compradores de viviendas protegidas en los pagos de la hipoteca (leer más)
45 Comentarios:
Estoy hasta los cojones de pagar la hipoteca a los borregos que con su actitud irresponsable han contribuido a la destrucción del pais, comprando autenticos zulos a precios desorbitados.
Eliminación de ltodas las ayudas a vivienda ya.
¿Pagarnos la hipoteca??? Cada uno se paga su casa y, de los intereses desorbitados que los pobre bancos sin dinero nos imponen, se nos devuelve (o se nos devolvía) una mínima parte. El resto, calentito a repartir entre los 4 de siempre que nos exigen que nos apretemos hasta la miseria, pero que no tocan sus pensiones millonarias, vitalicias y, por supuesto, compatibles con otros salarios.
El objetivo está claro, no permitir que nadie adquiera vivienda, que los precios caigan por debajo de subsuelo, que los pudientes/derecha compren estafando al pueblo llano y que todos vivamos de alquiler montándolos aún más en el dólar.
¿Alguien se ha planteado que, cuando todos vivamos de alquiler y no podamos ni soñar con comprar, los precios del alquiler serán los que ellos decidan? ¿Que pagaremos el oro y el moro para no tener nunca nada que dejar a nuestros hijos? ¿Cómo vivirán los ancianos pensionistas (en el caso de que existan las pensiones) que deban pagar 800e o más por un alquiler?
Señoras, señores, bienvenidos a la nueva era de los señores feudales.
Yo estoy hasta los mismos de compartir país con cenutrios como tú que no tienen ni idea de lo que hablan, y se creen que dan lecciones de economía, yendo de listos y espabilados, cuando la realidad es que no tiene ni idea de lo que está pasando.
#14 demagogia barata. Las ayudas a la compra y/o alquiler van al bolsillo del ciudadano. El que compra lo hace dándale al banco hasta un 40% de todo lo que paga por la vivienda, mientras que el que alquila no se lo da al banco, sino a un particular, lo que dinamiza más la economía. A ver si te queda claro que la burbuja la han creado los compradores, que pagaban pisos a precio de oro a las afueras de las ciudades. Ahora va a resultar que pagar un alquiler es menos "cool" que pagar una vivienda, en un caso se la pagas al casero y en otro al constructor, promotor y financiador. Al final acabas pagando por el hecho de tener una vivienda. Que el estado tenga que dar dinero para ayudar a pagar viviendas de forma indiscrimada hace que se produzcan burbujas como la que hemos vivido, en la que ya en la forma de pago te incluían la parte correspondiente de desgravación.
Nunca entendi por qué se paga un 7-10% de impuestos al comprar la vivienda si luego te lo van devolviendo año tras año. ¿No seria mejor que nunca te lo cobraran?
Pobre rajoy!!! al pobre no le queda mas remedio que jodernos a los de siempre.
Encima dicen que se sientesn respaldados por los votos de los ciudadanos... pero si hubieran contado la verdad en campaña creen que les habrian votado??
Los votantes del pp estarán contentos con su mesias Salvador!!! que esperabais de la derecha as rancia española??? nunca aprenderemos...
A ti te recuerda algo estas cifras?:
5 % y 8'5 %
Con eso te lo digo todo.
Martes, 17 Julio 09:00 dj. Responde a anónimo
A TI TE RECUERDA ALGO ESTAS CIFRAS?:
5 % Y 8'5 %
CON ESO TE LO DIGO TODO.
=======================================
Son cifras equivocadas.
El 6% (creo que te refieres a esa cifra) era el déficit público presupuestado por zparo para 2011: cifra equivocada.
El 8,5% fue el déficit que se dijo a principios de 2012 que habíamos tenido en 2011: también cifra equivocada.
Pero claro, el pp gestiona Madrid, Valencia y castilla León. Y, como gestiona como gestiona, como el puto culo, resulta que en 2011 tuvieron un déficit superior al que dijeron a principios de 2012.
Así que, de momento, la cifra que vale es la de 8,9%.
No es descartable que también esté equivocada.
Con el desplome que se avecina hay que estar realmente como un cencerro para meterse en la compra de un piso.
Repito autenticante chalao. Dinerito en el bolsillo y que lo tenga claro que compre... yo ni loco a estos precios de estafa.
Yo también estoy cabreado con las medidas. Quién nó ?
Pero algunos olvidan con rapidez que esto es la consecuencia de dos legislaturas de despilfarro público a capricho de un subnormal sonriente que les recuerdo a todos anda paseando suelto después de haber hundido este país.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta