Pese a la subida de los precios de las viviendas y el auge de la construcción, los expertos germanos rechazan que en el país se esté formando una burbuja inmobiliaria similar a la vivida en Irlanda, España o eeuu. En este sentido, explican que en Alemania los créditos hipotecarios han crecido un 7% frente al alza del 150% de España en la época del boom
Los analistas de entidades como deutsche bank o commerzbank ven "poco probable" que en Alemania se comentan los mismo excesos que los registrados en el boom inmobiliario español. Asimismo, explican que el peligro de las burbujas están en la concesión excesiva y arbitaria de créditos, algo, que a su juicio, no sucederá en Alemania
Noticias relacionadas:
Y tras 20 años de caídas... el precio de la vivienda sube en Alemania
Las hipotecas baratas animan a los alemanes a comprarse casa
8 Comentarios:
Claro porque en Alemania no tienen la 'ESO'.
Pero vamos a ver no habíamos quedado que en estos países todos estaban de alquiler?? como es posible que la vivienda suba de precio???, alemanes incultos y poco viajaos.
Hay que tener en cuenta que los españoles siempre han vivido por encima d sus posibilidades, nadie hemos querido ser menos que nadie, pero también los hay con dos dedos de frente para saber hasta donde puede llegar, claro que somos los menos con la fatalidad de que vamos a pagar justo por pecador, hasta lo que se han llevao los corruptos banqueros, políticos y demás chorizos lo vamos a sufrir todo, "no hay derecho" yo siempre oí a los vividores que había que vivir a tope el día a día, yo nunca lo hice, pero ahora me doy cuenta que llevaban razón !que le quiten lo bailao! porque ahora voy a pagar lo mismo que el que más ha disfrutao.
Manual del ciclo de la usura capitalista - ( para torpes)
1º.- Inundamos el mundo con dinero barato (Greenspan-bernanke-FED) y accesible para todos.
2º.- Deslocalizamos la industria y la llevamos a los paises emergentes.
3º.- Hacemos creer a todo el mundo que es rico. Comienza la era del crecimiento a crédito; dos dígitos.
4º.- Hundimos la economía (cortando el crédito barato) y la demanda en los paises occidentales..... no hay revueltas debido a la protección social que existe aun en ellos, pero la demanda decae.
5º.- Los paises emergentes (exportadores) comienzan a estancarse, aparece el paro y su población a rebelarse porqué no tienen la protección social de los paises occidentales.
6º.- Los gobiernos, para canalizar el descontento y sobrevivir, empiezan a culpar al vecino de todos los males..... empiezan las persecuciones en las calles.
7º.- No se pueden pagar los bienes de primera necesidad, un país invade a otro.
8º.- Los aliados del pais a entran en el conflicto e igualmente lo hacen los aliados del pais b.
7º.- Destrucción y muerte.....guerras....guerra mundial
8º.- A reconstruirlo todo.... y vuelta a empezar.
El principio del fin ha llegado, y tu? estas preparado?
Por dos motivos:
A) el precio de la vivienda en Alemania lleva estancado muchos años.
B) muchos españoles con formación se están yendo a Alemania a ganarse las habichuelas.
Pero la burbuja inmobiliaria que está destrozando a España, imposible ocurra en Alemania (ni en cualquier país con dos dedos de frente).
Khgjh
En Alemania no habrá burbuja porque:
(1) sólo te dan hipotéca si tienes ahorros de 15% minimo del precio de la vivienda y si presentas ingresos suficientes para pagar la cuota a largo plazo y vivir al mismo tiempo
(2) no hay presión social para vivir en tu propia vivienda, >60% de las familias alemanes viven muy a gusto en su vivienda de alquiler
(3) muchos alemanes aprovechan de la flexibilidad del alquiler: si te cambias de trabajo te cambias facilmente de piso
(4) somos muy realistas. A la mayoría de los alemanes les gusta hacer las cuentas bien. Ni nos gustan mucho las apuestas ni la especulación
(5) la política es mucho más abierta, más eficiente, más alerta a defectos y busca un desarollo sostenible de la sociedad. Claro que en Alemania también hay políticos y partidos que favorecen a sus amiguitos, pero hay mucho menos amiguitos - y la política no tiene la distribución de poderes y riqueza entre los suyos como primer objetivo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta