La agencia nacional de gestión de activos de Irlanda, más conocida como el banco malo, ha comenzado a demoler ciudades fantasma tras la burbuja inmobiliaria. El pasado mes de julio derribó un bloque de apartamentos por primera vez, debido a razones de seguridad y se esperan más demoliciones de viviendas sin terminar. La pregunta que surge ahora es si esto mismo que está ocurriendo en Irlanda pasará en España
El gobierno irlandés prevé que algunos proyectos puedan venderse o destinarse a vivienda social, mientras que otros se demolerán y podrán usarse como granjas. En Irlanda hay unos 1.850 proyectos de vivienda sin acabar desde que estalló la crisis en 2008 y un 15% de las viviendas del país están vacías, es decir, unas 294.000 casas. Y los precios de la vivienda se han desplomado a la mitad. Por ejemplo, en dublín, los precios han caído un 64% desde los máximos alcanzados en 2007, según un organismo oficial
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, "es sólo una cuestión de tiempo que estas demoliciones sean una realidad en España. A medio plazo encontraremos promociones de viviendas que cuentan con demanda y se revaloricen, otras que aún tendrán que seguir haciendo rebajas importantes de precio y un tercer tipo de inmuebles que serán absolutamente invendibles. Veremos cómo estas promociones son derribadas para devolver el suelo a la naturaleza"
En España el consejo de ministros del próximo viernes 24 de agosto aprobará la creación del banco malo. De las cosas que se van conociendo se ha publicado que el gobierno estudia la posibilidad de que el banco malo se convierta en un fondo de inversión en vez de una sociedad anónima. Además, el ministro de economía, Luis de guindos, ha señalado que El precio al que se valorarán los activos inmobiliarios que se traspasen al “banco malo” Será lo suficientemente bajo para que cuando sean vendidos “no generen pérdidas al contribuyente, o se pueda ganar dinero”
49 Comentarios:
Ojala' !!!!!
Osease ello nos han metido en este problema y ahora pretende cobrar lo toxico con bonos del estado, y que sigan pagando los mismos o sease el pueblo, son unos verdaderos carotas.
Si esto pasa en aquí..... arde roma.
Se está cociendo a fuego lento una revolución social, con ingredientes de enfado hacia los politiempresarios de España.
En un negocio siempre hay un riesgo, aqui no existe ese riesgo para unos pocos empresarios unidos al poder, siempre ganan siempre siempre. Ya repartimos un poco a nuestros sicarios en el congreso.
No hay separación de los poderes, solo hay uno, que es el politiempresarial que legisla y juzga a su antojo, en un submundo sub-paralelo a la sub-realidad.
Hay unos escándalos tan inmensos, tan vergonzosos, tan abyecto de estos gobernantes
Que pronto habrá una "guillotina, a nosotros nos gusta más el paredón".
Pronto habrá un listado de donde viven, con los movimientos en las cuentas de los últimos 15 años de ellos y sus familiares. Politiempresarios, a ver como lo justifican.
Iremos a verles a sus casas a ver de donde han sacado estos furtunones.
Que no haya nadie en la cárcel por las preferentes, por los desmanes de los bancos, por los despilfarros y por los robos acabará pasando esta factura por el paredón.
La sociedad 95% de esta sociedad está cansada de estos ladrones de guante blanco.
Eso derriben casas mantenidas con impuestos de todos.
Es una pena desperdiciar lo echo, se podria aprovechar para fines sociales, residencias de ancianos o vender por un precio simbolico para empresas que esten dispuestas a terminarlos y liquidarlos en breve tiempo
Es una pena desperdiciar lo echo, se podria aprovechar para fines sociales, residencias de ancianos o vender por un precio simbolico para empresas que esten dispuestas a terminarlos y liquidarlos en breve tiempo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Esto que usted sugiere estaria muy bien en un pais normal,pero,esto es España,y aqui no se convive con el projimo, se sobrevive contra el projimo y a ser posible a costa del projimo.
Miles y miles de familias necesitadas podrian empezar a levantar cabeza y contribuir a que el pais empiece a progresar si pudieran acceder a una vivienda de alquiler social,sin embargo, preferiremos derribarlas antes que permitir que miles y miles de inocentes ciudadanos se aprovechen de los errores y la codicia de usureros y especuladores compulsivos.
Nunca seremos un pais serio y respetado porque nadie respeta ni se fia de un pais de patriotas virtuales que se sienten españoles en el campo de futbol y andorranos en la delegacion de hacienda.
Al menos poned una foto de Irlanda. El ceda el paso está en francés.
El suelo para la naturaleza....que ya se le ha robado bastanteee !!!!!!!
Que el destino de las viviendas que han quedado a medio construir por mor de la crisis financiera de 2008 será ser abatidas por la piqueta no es una idea nueva, de ella ya se ha venido hablando desde hace ya mucho tiempo. Pero, antes y ahora, me pareció y me parece que es un destino harto triste, y porqué no decirlo: irracional. En España hay, creo yo, más de dos millones de parados procedentes del sector de la construcción, y los ayuntamientos tienen invertidos muchos millones de euros en la urbanización y en la dotación de servicios de las áreas en las que se asientan las viviendas amenazadas. Y puede que muchos de esos parados necesiten una vivienda; entonces ¿Porqué destruir lo que ya está hecho, como si se tratase de un excedente de productos agrícolas que amenazase el mantenimiento de los precios especulativos?, ¿Porqué no utilizar los recursos ociosos? Creo que sería bueno darle una oportunidad a esos edificios y a los parados: se podrían crear cooperativas de viviendas, solo haría falta financiación y ganas de trabajar. ¿Que no saben cómo hacerlo? Pues pregúntenselo al alcalde de Marinaleda.
Well done! Los irlandeses, más realistas, no se quedan en situación de autoengaño constante. Un buen comienzo para adelantar.
Mejor aún es el ejemplo de Islandia, donde echaron la antigua clase de políticos del país y metieron a los banqueros a la carcel.
Lo veo más dificil para España donde la clase "politiempresaria" (me encanta esa palabra - gracias!!!) Es una mayoría importante. Lo que tenemos aquí, ¿Será otra forma de dictadura?
Hace cosa de medio año un edificio en las tablas ,zona residencial de Madrid
Se habia quedado a medio construir, y en la debacle inmobiliaria nuestra
Finalmente lo han tirado abajo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta