Comentarios: 44
El miedo a un corralito en España empuja a invertir en un piso, según varias inmobiliarias

El runrún de un posible corralito en España ha empujado a que muchas personas piensen que es más seguro comprar un piso y pagarlo al contado que tenerlo en un depósito de un banco, según foro consultores y alfa inmobiliaria. Sin embargo, los expertos aseguran que son una excepción y no una regla

Además, cada vez es más frecuente que los compradores de viviendas efectúen el pago al contado. De hecho, según varias inmobiliarias cerca del 30% de las ventas se pagan al contado gracias a la caída de los precios y a que el perfil de comprador que paga “a toca teja” es el de una persona de más de 40 años y con ahorros suficientes para adquirir un inmueble. Los expertos han visto operaciones de pago al contado desde 30.000 a 160.000 euros

Pero muchos de estos pisos pagados al contado no tienen como finalidad ser habitados por el mismo comprador, sino ser rehabilitado para luego alquilarlos o para cedérselos a los hijos
 

Ver comentarios (44) / Comentar

44 Comentarios:

5 Noviembre 2012, 12:00

Espero que algún dia, muchos de los que están orquestando esta esta vayan a la cárcel, guindos, rato y el ex-gobernador del banco de España los primeros, por expoliar 100.000 millones a los españoles.

Cuando un banco baja el precio del inmueble a su precio real de mercado, el banco vende el piso y lo saca de balance no necesita usar el banco malo ni leches. Y sino, que quiebren, que para eso el fin ultimo de las entidades financieras es "gestionar riesgos". Si no lo saben hacer que se dediquen a vender pipas.

¿Quien me va a ayudar con mi empresa o con mis créditos cómo se está ayudando a los culpables de toda esta situación?

chancletero
5 Noviembre 2012, 12:06

Como bien dice Aniano, el verdadero corralito es haber invetido en ladrillos. Inversion, la cual, no puedes deshacerte de ella, dado que no existe mercado para obtener liquidez y "rentabilidar" la inversion.

Actualmente, la inversion en ladrillo tiene los mismos sintomas que haber invetido en preferentes, que te has entrampado comprando algo caro, que su rentabilidad no es la prometida y que para venderlo en el mercado, no te dan por ello ni 4 duros.

5 Noviembre 2012, 12:09

Muy bien , pues si las burbujas ( acabar pagando cantidades absurdas por bienes que no lo valen) , son tan buenas para la riqueza nacional,inventemos otra: ... por ejemplo la de la leche,
Compremos, acumulemos y especulemos todos con leche. (Compra, pepe, que la leche nunca baja de precio, me lo diho mi madre y el director de la sucursal cajatopamí)
... cuando tengamos el precio del litro a 50 euros seremos todos "riiiiiquisimos" en leche , y quien la necesite de verdad, que se joda ¿No?
Además seremos de nuevo el hazmereir del mundo, como lo somos ahora con el ladrillo.

5 Noviembre 2012, 12:15

Alguien me compra unos sellitos?

Alguien quiere unos pagares del sr Ruiz mateos? seriedad y solvencia a prueba de toda duda

Los que han picado en la trampas de los vendepeines inmobiliarios en los ultimos 4 anos tiemen que estar contentisimos

Vaya pedazo de inversion que han hecho!

5 Noviembre 2012, 12:19

Afortunado el que no picó los ultimos años en la trampa de los sinverguenzas inmobiliarios, sólo con lo que han caido de precio los pisos en los ultimos 4 años, se habrán ahorrado 70.000 euros menos, lo que proyectado en una hipoteca a 30 años a un 4,5% de interés promedio le habra supuesto un ahorro total de 136.500 euros. (Algunos todavia piensan que el Euribor se va a mantener en el 0,75% todo el tiempo que ellos necesiten je je

Esos 146.500 euros le servirán entre otras cosas para complementar su pensión, darle estudios a sus hijos o pagar a un médico privado y no morirse por una peritonitis gracias a las privatizaciones del pp.

No se porque teneis que ser tan mezquinos los que habéis metido la pata con el timo del pisito.
Alegraos por los que no han caido en la trampa y exigid a bancos y políticos responsabilidades.

Mal de muchos es consuelo de tontos, pero afortunadamente en este país ya quedan pocos tontos

5 Noviembre 2012, 12:38

A #16

Los primeros euros de toda hipoteca pagan intereses solo los primeros años, pero los últimos euros de la hipoteca pagan intereses durante toda la vida de la hipoteca.

Por tanto, puedes multiplicar por dos los "70.000 euros menos" de los que hablas, ya que esos euros son de "los últimos de la hipoteca". Al 3% durante 35 años significan 73.500 euros de intereses pagados poco a poco, pero pagados al fin y al cabo. Si te los ahorras, ahorras el doble.

5 Noviembre 2012, 12:44

¿Se han dado cuenta de que a lo largo de los últimos diez o doce años ha sido muy-muy-muy fácil ser timado por los bancos?

¿A quién no le han ofrecido preferentes o similares? A mí me han ofrecido preferentes en la caja y bonos convertibles en el banco, pero no piqué

¿A quién no lo han ofrecido hipotecas de alto riesgo? Todavía recuerdo a mi pareja diciendo que hay comprar ya o luego no se podrá.

Es como si fueras por la calle principal de tu ciudad y al mínimo descuido te roban la cartera. Con la diferencia de que en este caso te roban varios años de esfuerzo y, para colmo, la policía está mirando para otra parte porque las leyes les impiden "proteger y servir" a los ciudadanos.

5 Noviembre 2012, 12:50

Eso es voluntarismo, si señor
De esta crisis nos va a sacar el ladrillo je je

5 Noviembre 2012, 12:55

Pues no se nota que compren muchos
Todo el mundo sabe que aun estamos al principio de la caida
Hasta bajadas reales del 65% - 70% sobre precios de 2008, esto no para

5 Noviembre 2012, 13:35

Los pisos en España todabia no se acercan en precio hacia una hipoteca que genere una deuda sostenible para el nivel de renta. Debemos de reconocer que lo que se ha vivido en España en el mercado inmobiliario ha sido un absurdo proceso especulativo del que alguien, tarde o temprano tendrá que hacerse responsable.
El mercado real esta en el aquiler de viviendas hay es donde se ha de actuar, derecho a vivienda atraves del fomento de alquiler con opcion a compra de esos pisos del banco malo. Esa es la medicina para solucinar la emfermedad real del ladrillo: iNESTABILIDAD LABORAL.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta