Comentarios: 41
La banca estima que el precio de la vivienda podría tocar suelo a finales de 2013

La asociación hipotecaria española (ahe), formada por las entidades financieras del país, estima que el precio de la vivienda en España ha caído ya un 25% desde máximos y que podría tocar suelo a finales de 2013. En su opinión, en ese momento se aproximaría a una situación "necesaria de equilibrio". En su opinión el banco malo podría acelerar la corrección de precios, aunque sin provocar "alteraciones significativas" en el mercado

Esas son las previsiones de la ahe en su informe de cierre de año y perspectivas para 2013, en el que también espera que 2013 sea el año de la recuperación económica. La asociación también señala que 2013 será un buen año para comprar casa porque habrá "oportunidades" en precio y oferta inmobiliaria en unas condiciones "favorables" de acceso y con un "propicio" escenario de tipos de interés

El año 2012 también se ha caracterizado desde el plano hipotecario en una caída del saldo vivo de préstamos para vivienda del 11% respecto a 2011, es decir, en una caída de más de 100.000 millones. Esto equivale a más del de actividad neta registrada en 2003 (90.855 millones), cuando el mercado inmobiliario estaba en plena efervescencia. "En 2013 el ajuste del saldo total de crédito hipotecario en términos netos podría suavizarse con respecto a la intensa pérdida de balance registrada este año", indica la ahe

Noticias relacionadas:

¿Qué crees que hará el precio de la vivienda en 2013?

¿Qué hará la vivienda en 2013? los expertos aseguran que seguirá bajando


 

 

Ver comentarios (41) / Comentar

41 Comentarios:

21 Diciembre 2012, 9:35

Jajajajjajajajjajajajjajajajajjajajajajajajjajajjajajajajjajajajajjajajajajjajajajajajajjajaja ha venido arevalo a contarnos un chiste

21 Diciembre 2012, 11:05

Yo creo que va ha bajar un 25% sobre precios actuales , por tanto queda crisis para rato.

21 Diciembre 2012, 11:56

Bueno, por lo menos no dicen eso de que las bajadas han tocado fondo.
Ahora el tocar fondo se sitúa en el futuro.

descenso suave
21 Diciembre 2012, 12:22

Todas las "predicciones" a lo largo de estos años vaticinaban el fin de la bajada a finales del año siguiente. Y esta es una mas.
Esta claro que algun año acertaran, ¿Que año?

Esta claro que esto va pa´Riba. (Paro, desconfianza, corrupcion, ...)

Todas las "predicciones" a lo largo de estos años vaticinaban el fin de la bajada a finales del año siguiente. Y esta es una mas.
Esta claro que algun año acertaran, ¿Que año?

---------------------------------------------------

Ten una cosa muy clara..... cada dia que pasa, falta un dia menos.

Y nunca podrá ser al revés.

descenso suave
21 Diciembre 2012, 18:48

In reply to by anónimo (not verified)

Ten una cosa muy clara..... cada dia que pasa, falta un dia menos.

Y nunca podrá ser al revés.
-------------------

Cierto.
Igual de cierto que tambien faltaba un dia menos en 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 ...

Ten una cosa muy clara..... cada dia que pasa, falta un dia menos.
Y nunca podrá ser al revés.
-------------------
Cierto.
Igual de cierto que tambien faltaba un dia menos en 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 ...

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Cierto pero se saben cosas de las que antes no se sabían, la crisis ya dura más de un lustro y la única forma de volver a la normalidad es que bajen los pisos, así que...................

21 Diciembre 2012, 12:31

Está clarisimo. A finales de 2013 todo solucionado. Alegría.

21 Diciembre 2012, 13:09

Igual que fue imposible saber cuando iba a tocar techo es igual de imposible saber cuando va a tocar suelo. Japón lleva tocando suelo más de 15 años.

Bueno, salvo que consultes con la pitonisa lola.

21 Diciembre 2012, 13:13

La asociación hipotecaria española (ahe), formada por las entidades financieras del país, estima que el precio de la vivienda en España ha caído ya un 25% desde máximos y que podría tocar suelo a finales de 2013.
--------------------
A) son parte interesada, ellos dirán siempre-siempre-siempre lo que les conviene.

B) las estadísticas basadas en datos ofrecen valores de caída entre un 37% y un 56%. Ese 25% que cuentan se lo han inventado, y por tanto es falso.

C) la credibilidad de esa asociación no podía caer más bajo, así que ya no les vamos a hacer ni caso ni aunque digan que el cielo es azul.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta