La asociación hipotecaria española (ahe), formada por las entidades financieras del país, estima que el precio de la vivienda en España ha caído ya un 25% desde máximos y que podría tocar suelo a finales de 2013. En su opinión, en ese momento se aproximaría a una situación "necesaria de equilibrio". En su opinión el banco malo podría acelerar la corrección de precios, aunque sin provocar "alteraciones significativas" en el mercado
Esas son las previsiones de la ahe en su informe de cierre de año y perspectivas para 2013, en el que también espera que 2013 sea el año de la recuperación económica. La asociación también señala que 2013 será un buen año para comprar casa porque habrá "oportunidades" en precio y oferta inmobiliaria en unas condiciones "favorables" de acceso y con un "propicio" escenario de tipos de interés
El año 2012 también se ha caracterizado desde el plano hipotecario en una caída del saldo vivo de préstamos para vivienda del 11% respecto a 2011, es decir, en una caída de más de 100.000 millones. Esto equivale a más del de actividad neta registrada en 2003 (90.855 millones), cuando el mercado inmobiliario estaba en plena efervescencia. "En 2013 el ajuste del saldo total de crédito hipotecario en términos netos podría suavizarse con respecto a la intensa pérdida de balance registrada este año", indica la ahe
Noticias relacionadas:
¿Qué crees que hará el precio de la vivienda en 2013?
¿Qué hará la vivienda en 2013? los expertos aseguran que seguirá bajando
41 Comentarios:
Ja, ja, ja...
Que datos sustentan esta predicción?
Ja, ja, ja...
Que datos sustentan esta predicción?
Hay que amputar!!!! dijo el vendedor de protesis!!!
La burbuja financiera se originó en el año 83 como consecuencia de un decreto de liberalización de alquileres primero, que hizo elevar estos y expulsó a las personas de rentas antiguas y medias fuera del caso de las ciudades, siguió con el acceso a crédito abundante y posteriormente tan barato que el ahorro perdía dinero. Y solo se desarrolló ese sector porque la industria, abandonada desde los últimos años del franquismo, quedado desmantelada bajo Felipe González, en lugar de ponerla al día, para satisfacer exigencias de franceses y alemanes para entrar en la UE. Con el PP la burbuja siguió su curso porque no había otra cosa y se siguió presumiendo de PIB. Con la segunda etapa del PSOE (ZP), llegó a máximos y reventó.
Hoy, sin industria como la de los años 70 (España 8º-9º Potencia industrial del mundo era)
Ahora ni ladrillo, estamos así...para décadas o emigrar
Hay 2 tipos de personas:
1- las que quieren saber más, para prevenir calamidades
2- las que quieren que les doren los oidos para seguir un rato más en babia
Y luego sufrir sus consecuencias
.....elija
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/546313/546345
¿Pero es que en este país no queda ninguna institución, empresa, organismo, ministerio, asociación o lo que sea que tenga al frente a alguien honesto, sincero y con sentido común?
Pobre gente!!... les dijeron que sus casas valían millonadas, se las tasaron por todo lo alto, les dieron el préstamo para comprárselas, les animaron a pagar sus impuestos y gastos porque les dijeron que los pisos siempre suben... les hicieron creerse ricos... y ahora, al quedarse en paro, descubren que no solo su piso no vale lo que les dijeron, sino que están endeudados de por vida y sin piso!!!
Según Cáritas portuguesa, el 40% de la población del país vecino son pobres, y Portugal será en 2014 lo que Grecia en 2013.
En España, según un reciente informe de Intermón Oxfam habrá 18 millones en una década si se mantienen las medidas de austeridad y los recortes sociales.
Decía Albert Einstein que la “mente es como un paracaídas, sólo funciona si la tienes abierta”.
Y solo los que no la tengan cerrada entenderan que :
España esta en : negacion
Las cinco etapas del duelo son: la negación, la ira, la depresión, la negociación y la aceptación
Queda mucho sufrimiento para el pais
Y tenemos que entender todos
Que hemos pasado una epoca de tiempos locos
Y ahora volvemos a los tiempos cuerdos
De los que nunca debimos salir
Bienvenidos a la realidad
Para subir el precio de los pisos, que alguien ponga el dinero, para bajarlos, cortar de raíz la carrera del dinero.
Solamente hace falta, mirar un poco hacia atrás en el tiempo, para saber como funcionan los precios.
¡¡ Pobres banqueros españoles !! ,Los mas tontos de toda la profesion y siguen soñando con salir del supermegapufo en el que se han metido ( y nos han metido a todos) a base de intentar generar optimismo a base de frasecillas y afirmaciones sin base ninguna.
Hagan ustedes caso al director de esta pagina web y vayan ustedes adaptando su mente al mercado inmobiliario de 1980 si es que quieren empezar a vender a buen ritmo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta