Comentarios: 41
La banca estima que el precio de la vivienda podría tocar suelo a finales de 2013

La asociación hipotecaria española (ahe), formada por las entidades financieras del país, estima que el precio de la vivienda en España ha caído ya un 25% desde máximos y que podría tocar suelo a finales de 2013. En su opinión, en ese momento se aproximaría a una situación "necesaria de equilibrio". En su opinión el banco malo podría acelerar la corrección de precios, aunque sin provocar "alteraciones significativas" en el mercado

Esas son las previsiones de la ahe en su informe de cierre de año y perspectivas para 2013, en el que también espera que 2013 sea el año de la recuperación económica. La asociación también señala que 2013 será un buen año para comprar casa porque habrá "oportunidades" en precio y oferta inmobiliaria en unas condiciones "favorables" de acceso y con un "propicio" escenario de tipos de interés

El año 2012 también se ha caracterizado desde el plano hipotecario en una caída del saldo vivo de préstamos para vivienda del 11% respecto a 2011, es decir, en una caída de más de 100.000 millones. Esto equivale a más del de actividad neta registrada en 2003 (90.855 millones), cuando el mercado inmobiliario estaba en plena efervescencia. "En 2013 el ajuste del saldo total de crédito hipotecario en términos netos podría suavizarse con respecto a la intensa pérdida de balance registrada este año", indica la ahe

Noticias relacionadas:

¿Qué crees que hará el precio de la vivienda en 2013?

¿Qué hará la vivienda en 2013? los expertos aseguran que seguirá bajando


 

 

Ver comentarios (41) / Comentar

41 Comentarios:

26 Diciembre 2012, 19:49

La banca se metió en un negocio que no es el suyo, politicos,banqueros,...cajas ......?como en los seguros ?,que tampoco es lo suyo, si siguen así ,con el stock de propiedades impagadas ( hipotecas ,desahucios,etc....,tendrán que bajar aún más zu parquet claro esta, no el del resto de loz propietarios que intentan vender su propiedad libre de hipoteca que no tienen porque bajar el valor de mercado.
La banca por su mala gestión, no vamos a pagar los platos rotos nosotros, ah ...eso si , como va a quedar su credibilidad , en eso de la banca esta para prestar dinero,....jajajajajJjjJaaaaaaaa, mejor que cierren pues como cualquier autónomo o empresa ,si te equivocas ..........cierre de pequeñas empresas ......porque no se nos da un recate en estos tiempos de crisis?.......bancos financieros si lo haces mal cierraaaaaaaaa tu sucursal.....y si hay y tienes unos malos gestores chorizos deben de pagar hasta el último € .,imponiendo se millonarias jubilaciones.,jodiendo a mucha gente con la comercialización de productos financieros ,con falsedad documental a
Muchos impositores, queriendo colocar depósitos sencillos, a productos de alto riesgo, haciéndole perder al pequeño ahorrador parte del pasivo , es alucinante ......yo y tu el otro y el otro no compréis nada ,no hagáis operación alguna ,....y que cierren!!!!!!!!!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta