Josep-Francesc valls, catedrático de esade, señala que "el chalecito o el apartamento en la costa se convirtió en el sueño dorado de las clases medias europeas y españolas en plena efervescencia del modelo de sol y playa". Sin embargo, la llegada del modelo vacacional basado en los multiviajes ha restado atractivo a comprar una casa en la costa española, lo que obligará a bajar los precios al nivel de derribo para hacer que las miles de viviendas de la costa atraigan al inversor
En su opinión, mientras en España muchos ciudadanos se compraron una segunda residencia en señal de poder adquisitivo y de modelo social, los europeos pasaron al modelo vacacional basado en los multiviajes. Y ahora "España quiere vender viviendas vacacionales a precios rebajados para un viejo producto en busca de un nuevo mercado inversor", añade
Critica la propuesta del gobierno de conceder el permiso de residencia a cambio de comprar una vivienda por encima de 160.000 euros. Y se pregunta qué se puede hacer para dar salida a los pisos vacíos. Por último, culpa a los gobiernos, ayuntamientos, promotores y particulares por haber creado la burbuja inmobiliaria
8 Comentarios:
Los pisos vacíos son un gran problema en edificios de más de 50 años en las ciudades del interior y si están la playa de más de 30 años.
¿ El problema? Su falta de mantenimiento periódico, lo que va perjudicando al resto de propietarios que si lo usan. Son pisos que no vive el propietario, normalmente vive fuera, o son pisos de herencia con propiedades indivisas, alquilados y abandonados por deshaucio, etc...
La solución, que todos los municipios tengan una " ordenanza reguladora para la inspección técnica de esos edificios viejos" de forma que se informe su estado de conservación de los elementos comunes d ela finca ( cimentación, estructura, cerramientos de fachadas y patios interiores, revestimientos exteriores, cubiertas, red de saneamiento...).
Pues toda normativa urbanística incluye unos artículos donde se determina: " los edificios se conservarán en estado de seguridad, salubridad y ornato público".l
Así el que no repare que lo done al ayuntamiento o a la administración pública o lo venda si hay potencial demandante, con el objetivo de que se haga cargo de los gastos de reparación, consolidación o demolición, que dictamine el informe técnico profesioanl atal efecto.
España es un país que no se ha preocupado por el mantenimiento y conservación d elos edificios, de forma que el mercado de segunda mano deberái bajar los precios en general un 70%, el que quiere vender está muy confundido con su precio de venta y el valor real de dichos bienes inmubles, normalmente viviendas y si son locales ni les cuento y si son industriales peor y si sin son terrenos ( puedan ser de naturaleza rústica o urbana) los de naturaleza rústica o con recalificación urbanística pendiente de desarrollo del instrumento urbanístico y urbanización vale un 95% menos y si es suelo Urbano es un 50% menos como mínimo.
Mucho que arreglar e informar a este gobierno y todos lo propietarios que quieren vender.
Los que quieren comprar cada día son menos, con estos precios de venta h-i-n-c-h-a-d-o-s al día de la fecha y con mínimas o nula espectativas de desarrolo de españa, es evidente que de este sector inmobiliario no pueden vivir todos, ni se pùede vender el stock acumulado de bienes inmubles nuevos y mucho menos los de segunda o décima mano.
Se sabe muy poco de lo que realmente vale un m2 en españa.
Hipotecados, ahorcados, jodidos....antes de soñar con fugarse de la cárcel, hay que liberarse de la cadena y bola...vende a lo que te den y vive
Dado que el mundo occidental va a tener un problema de demografía y la población va a envejecer muy rápido, podemos esperar mas deflación si cabe, ya que los jubilados venden sus activos para financiar su jubilación,
Y la oferta volverá a empujar hacia la deflación.
El multiplicador de la masa monetaria ha caído al igual que ocurrió en Japón, y ya sabemos que las políticas monetarias Japoneses no han conseguido evitar la deflación, nadie a impreso mas dinero que Japón
Cuando la gente y las empresas dejan de gastar, la velocidad del dinero cae en picado, y es lo que ha ocurrido
Uno de los peligros más inmediatos y más graves para Europa es el riesgo de la guerra entre Israel e Iran.
En mi opinión este conflicto es inevitable, dada la intransigente
Posición de Iran y su intención de borrar Israel del mapa.
Con esta amenaza, israel simplemente no tiene otra opción que lanzar
Un ataque preventivo para evitar su propia destrucción.
Las consecuencias económicas para Europa serán catastróficas; el precio del petroleo superará posiblemente la barrera de 200 US$ por barril y podremos despedirnos por lo menos durante una década de cualquier posibilidad de la recuperación económica.
La única incógnita es la fecha del ataque israeli.
El futuro de España en la economía global: ¿Hacer las cosas mejor que los alemanes o más baratas que los chinos? Pensad...
El Sr. Josep-Francesc valls, catalino por nativitatis, será catedrático de esade, doctor de la ciencia infusa y magistrado de la martingala invertida, pero lo cierto es que no tiene ni pajolera idea del mayor o menor atractivo que pueda tener un apartamento en la playa.
Claro que, cuando digo en una playa, digo en una playa del sur de España, donde la luminosidad y el sol radiante brilla desde el mes de abril hasta el de octubre, casi ininterrumpidamente.
Eso es disfrutar del sol y playa y, prueba de ello es que la inmensa mayoría del turismo, tanto nacional, como extranjero, sigue disfrutando año tras año de estos lugares.
¡Algo tendrá el agua cuando la bendicen!, Sr. Josep catalino.
Haga usted la prueba este verano, hombre, verá Vd. como cambia de opinión con su cuerpo serrano bronceadito a la vuelta de las vacaciones.
Casi todas las viviendas vacacionales se vendían (o trataban de venderse) por más de 200.000 euros. Divida usted, siendo generosos, entre 40 años, y cada periodo vacacional le sale por 5.000 euros. Con esa cifra te puedes ir cada año durante dos meses a muchos hoteles de 4 estrellas. ¿Alguien pico? Pues que pague su error, hasta el último euro.
Los apartamentos turisticos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, llamas a la policía y muchas veces ni vienen. Se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. Que tienes derecho al descanso. Suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos y de vino "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses. Pero si les pusieran algún "hotel pirata" encima de su casa, pondrían el grito en el cielo y no lo aceptarían. Siempre parecen muy modernos, hasta que les pasa a "ellos".
Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país. Y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del "fisco". Sancionaría como en badalona con "500000" euros, los pisos patera. Y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero.
Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas sin recepción sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta