El consumo de cemento en España alcanzó las 13,5 millones de toneladas en 2012, un 34% menos que en el año anterior. Según los datos facilitados por la agrupación de fabricantes de cemento de España (oficemen), ésta es la mayor caída que ha registrado el dato desde 1936. La patronal esperaba una bajada inferior
Oficemen explica en su nota que en diciembre el consumo de cemento fue peor de lo esperado al ceder casi un 37% hasta las 760.000 toneladas, una cifra que no se registraba desde principios de 1960. El director general de la asociación de cementeras, aniceto Zaragoza, recalca que este dato refleja el "pésimo" estado de salud del mercado cemento español, que "ve alejarse aún más su horizonte de recuperación"
Además, los fabricantes españoles critican que están viendo limitada su capacidad exportadora por los mayores costes energéticos que tienen que soportar, y lo que les hace menos competitivos frente a otros países de su entorno. Así, en 2012, el sector cementero exportó 5,9 millones de toneladas de cemento, menos de la mitad de los 13 millones que nuestro país consiguió vender en los mercados exteriores en 1983
10 Comentarios:
El cemento no se come
Ergo mucha gente va a pasar hambre en España
Si el cemento no se come, va a haber mucha hambre en España
Las empresas españolas han visto retroceder sus exportaciones simplemente porque hasta hace poco, aunque la productividad del país era bajísima con sueldos mediocres pero beneficios multimillonarios de los empresarios, éstos se acostumbraron a exportar basándose en subvenciones públicas que mejoraban su competitividad con el exterior....
Así, si una empresa exportaba con pérdidas, éstas eran cubiertas vía subvención con creces, pudiendo aumentar exportaciones y beneficios....
En el momento en que las subvenciones se han terminado, los empresarios españoles se han dado cuenta de que no eran empresarios, sino vividores.... y que para hacer una empresa competitiva hay que trabajar, tener visión de futuro y diversificarse constantemente...
El país que más subvenciones públicas ha concedido a sus empresas en la última década de toda Europa es España con una diferencia astronómica......
Para aumentar las exportaciones es necesario aumentar la productividad y la competitividad del país, y como vía reducción salarial ya no se puede porque los salarios son excepcionalmente bajos para la presión fiscal que hay aquí, la única vía que hay para conseguirlo es la reducción de subvenciones y de beneficios empresariales hasta llegar a cotas razonables..... (en Suecia el beneficio medio de las empresas situadas en su territorio en 2011 fué del 12%, sin subvenciones)....
En países como Suecia o Austria, el gobierno condona todos los impuestos a cualquier empresa con una sola condición, el 60% de lo que les correspondería pagar por impuestos lo tienen que reinvertir en actuaciones en el país, como inversiones en universidades (I+d, formación, prácticas, inserción laboral...), construcción de infraestructuras, desarrollo de la sanidad, industria, etc....
La empresa se ahorra un 40% anual y aumenta su competitividad con el exterior, mientras que el estado retroalimenta sus servicios invirtiendo un 40% de lo que debería invertir sin este sistema..... además de ahorrarse pufos, dedazos, intereses, politiqueo, mentiras, paro......
Es un dato esperanzador porque España desde 1936 ha mejorado mucho....
Oh, sí pobrecitos... pues ya se han forrado bastante y nos han llenado España de ladrillo. ¡Que cierren sus empresas ya!. Seguro que tienen el dinerazo de estos años en paraísos fiscales. ¿De qué coño se quejan?.
Bueno ¿Y qué?, Pues que cambien el chip y se dediquen a hacer bollitos de leche para desayunos. ¿No dice la ministra doña Fátima que están incentivando a los emprendedores?, Pues ¡Hala!, Si ahora no se hace cemento, pues se haca masa para preñaditos, chorizos no van a faltar, desde luego.
La realidad no es la misma para todos. Quien quiera oír, que oiga, quien quiera gritar que grite.
Porque se censuran los mejores comentarios alertadores de la realidad inmobiliaria.
Que esta pasando en idealistaaaa ?????????.
Y ¿Habia estadisticas nacionales de cemento en el 36? Que hachas!!
Esta idealista vendido ?
Lanzo esta pregunta al no encontrar un mensaje perfecto con gráficas
Que pensaba añadir a mi web
Para mi el mejor de la mañAna, y reciente pues nunca lo habia leido
Repito : esta idealista vendido ?
Q país aqui q todo el mundo se quejas qu desaparecen algunas opiniones y parece ser q las mas interesantes...esto deja mucho q desear en objetividad...podríamos proponer alternativas a esta web porque seguro q eso tb durara poco con la censura q hay aqui...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta