Bbva research cree que el ingente stock de pisos en venta en España se reducirá de forma "modesta" este año, siguiendo la estela de 2012. No obstante, considera que el ajuste por el lado de la oferta ha sido "significativo", y podría estar cerca de su fin como consecuencia de la "fuerte" reducción en el número de viviendas iniciadas o en el empleo en el sector
En sentido, el servicio de estudios de la entidad destaca que en algunas regiones como Cantabria, Navarra, País Vasco y Madrid los volúmenes de viviendas nuevas sin vender se sitúan actualmente en el entorno del 2% del parque residencial frente a alrededor de un 4% para el total de España, "relativamente cerca" de lo que sería un nivel óptimo de inventarios (1,5% del parque). A su juicio, este hecho "evidencia que el desequilibrio del mercado inmobiliario en estas regiones está próximo a su corrección"
Por otro lado, bbva constata un "fuerte" dinamismo de la demanda de vivienda por parte de extranjeros y cree que ésta podría consolidarse durante el presente año, "una vez que la incertidumbre en los mercados financieros haya bajado y comience a haber un mayor apetito por el riesgo"
Sin embargo, el banco que preside Francisco gónzalez añade que todos estos factores no implican que durante los próximos años se pueda ver una recuperación "vigorosa" de la inversión, ya que la sobreoferta acumulada sigue siendo importante "pero sí que el ajuste está en marcha"
De hecho, calcula que la inversión residencial se contraiga en torno a un 8,3% en 2013. Según sus estimaciones, será a partir de 2014 cuando esa partida comience a registrar tasas de crecimiento positivas aunque moderadas (+2,1% para el conjunto del año), tras siete años de descensos y una contracción acumulada superior al 50%
Además, bbva indica que el ladrillo deberá enfrentarse a nuevas circunstancias que añadirán incertidumbre como el proceso de reestructuración del sistema financiero, la puesta en marcha de la sareb, la eliminación de las ventajas fiscales a la compra y la subida del iva para la vivienda, la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos y la nueva regulación para las Socimi
48 Comentarios:
Susana llámame si ves éste mensaje, soy lola de cádiz
No entiendo nada, por qué sale mi nombre cuando antes salía "anónimo"? Explícadmelo por favor, ¿Es que ha cambiado el formato o yo no me acuerdo como se hace?
No entiendo nada, por qué sale mi nombre cuando antes salía "anónimo"? Explícadmelo por favor, ¿Es que ha cambiado el formato o yo no me acuerdo como se hace?
Esto me está aburriendo, se acabó, lo dejo, nadie me dice que está pasando pues me voy con viento fresco
Tranquis si va a haber elecciones pronto y todo va a cambiar rotundamente
El banco malo va hacer la vivienda semigratuita en España como la educacion y la sanidad
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/573645/579517
"Los pisos suben porque los españoles pueden pagarlos"....ahora estamos volviendo al estado anterior: "los pisos bajan porque nadie puede pagarlos".
Y desgraciadamente todo ya es mucho peor,y sin vuelta a tras por escasa demografia de pais
La banca,saben que no hay dinero y ya ni ganas a comprar viviendas, pretenden alargar su agonia,camuflandola entre la ignorancia del pueblo
Por eso saben que ni esperando 15 años esto se va a reactivar
Con 6 millones de "albañiles muertos" ,sin industrias,sin natalidad,a punto de jubilarse la generacion del baby boom de la posguerra, sin ahorros, bajando sueldos,echando hasta a funcionarios
Nadie ya con 2 dedos de frente se va a ahorcar en el infortunio de una apuesta de 30 años hipotecado y pudiendo echarte a la más minima del curro,(nos quitan derechos a mansalva)
Durante la burbuja hemos pedido prestado el dinero de nuestra productividad de los próximos 20 años. Ahora toca mantenerse al ralentí y sin desfallecer, para devolver lo que nos hemos gastado.
Los bancos saben que el negocio ladrillero ha muerto para 50 años como minimo, y despues será el textil de hacer jaimas, al paso que va esto con los nuestros emigrando y los moros viniendo
Pida, pida a los bancos alemanes dinero fresco para el ladrillo y después me lo cuenta ... creo que no les ha quedado el cuerpo para repetir.
La realidad es un muro infranqueable contra el que se dan de bruces los ciegos y los tontos pero por más que se golpéen y golpéen el muro seguirá alli.
Yo no entiendo a la gente.
Te dicen que compres un piso ahora, que luego no van a dar créditos.
!!!Pues si no dan créditos o los precios de los pisos se desploman o no se vende ni uno!!!
¿¿Que ya han tocado fondo??, ¿Por qué?.
¿¿Que es buen momento para comprar??, ¿Por qué y para qué?
Si el 50% de la población según hacienda es mileurista... ¿Quien coños se va a meter en un piso de 200.000 o 150.000 euros?
Me hace mucha gracia la gente que se las da de "acomodado" acusando de pobretones miserables a los que hablan de que no compran un piso y prefieren esperar a que bajen y que en realidad no tienen dinero y no pueden comprarse nada.
Se las dan de propietarios exitosos y de que ellos si tienen dinero, bla, bla, bla...
Pero si la gente no puede o no quiere pagar lo que se pide por un piso.... !!! Ese piso no vale lo que se pide por el !!!.
No tiene mas que ladrillos, no dinero.
Todo indica que la población está perdiendo poder adquisitivo. La gente está intentando no gastar como sea. El paro aumenta día a día. El empleo es cada vez menos remunerado y mas inestable.
Si te compras un inmueble, ya de entrada pagas un 7% o un 10% de impuestos.
¿Tu crees que ese inmueble vas a poder venderle por lo mismo que tu lo has comprado?
¿A quien se lo vas a vender?
¿Quien crees que te lo va a comprar y por qué?
Y si se lo vendes.... ¿Por qué crees que va a pagar un 7% o 10% mas de lo que pagaste tu por el?
Vamos, que ya de entrada, has perdido en torno a un 10% de la inversión.
Si los bancos no dan créditos, ¿Tu crees que la gente tiene dinero para comprarte el piso a tocateja?.
El banco no da crédito a la gente para que te compre el piso, pero si lo da para que compren sus pisos.
Osea, que todos los bancos te hacen competencia con sus pisos y además no dando crédito evitan que te compren el tuyo.
Y míralo también así: el que compre el pisisto a un banco, si lo quiere poner en venta al día siguiente tiene que bajarlo mucho si lo quiere vender.
Entonces, ¿Es buen momento para comprar?
Cualquiera con un mínimo de sentido común sabría que como inversión no es buen momento.
Si tienes dinero y te compras un piso, estás tirando mas de un 30% de ese dinero. (Por poner una cifra.... que puede ser fácilmente un 40% o mas).
¿Y para vivir?, Pues casi que tampoco.
Por lo que se van a depreciar, te compensa el alquiler.
Y encima te quitas de problemas porque si no te conviene, te vas a otro sitio.
En estos momentos se está depreciando mas de lo que se paga por el alquiler.
Si alguien esta esperando que
Sareb baje los precios de los pisos
Para que se puedan comprar baratos,
Tomaroslo con calma, porque es una empresa
Que acaba de empezar y con los sueldazos
Que estan pagando a los politicos puestos a dedo
Al frente del sareb, que cobrarán 500.000 € al año
Y los puestos de trabajo enchufados a su alrededor, hay para dias,
Acaban de empezar y dicen que no quieren vender
Los pisos por debajo de su valor,
Por eso ahora los están subiendo de precio
Les dá igual que no se vendan así tienen trabajo para más tiempo,
Como les pagamos entre todos,
Han calculado que vender los pisos les va a costar minimo 15 años,
Anda que tienen una jeta,vaya pandilla sin verguenzas...
El banquito malo y podrido
Por lo que veo es un staff directivo seleccionado sin ningun criterio a dedo
Una directora general nombrada con el solo criterio de amistad, del ministro
Una politica de precios suicida
Un capital publico administrado sin criterio
En fin, rajoy se ha cubierto de gloria.
Y a el que más le da si España se va a la ruina
“España. País que pereció por incapacidad de su clase política y por apatía de su población. Descanse en paz”.
No es lo mismo no cobrar, que cobrar poco
Asi que Alemania a dado un dinero prestado a la banca, para recuperar en el banco malo
Una vez que vea que sigue el intento de choriceo al precio burbuja y no se logra vender nada
Impondrá su ley y dirá vender a lo que se venda, que para eso se prestó
Nada de no cobraros nada ... mejor cobraros poco
Y la única forma de cobrarnos pasa por que se vendan a lo que se pueda
Soy extranjero, comprar casas en España; ni loco
Sorprende la degradación que han experimentado los datos españoles.
En el año 2000 todo parecía posible para la economía española.
En el 2006 España vivía en el mejor de los mundos posibles.
En el 2013 España está cayendo en un pozo del que no se ve el final....ni futuro económico, ni demográfico ,ni industrial,ni de bienestar social
En ocasiones la realidad supera a los sueños.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta