Comentarios: 5

Las inmobiliarias que cotizan en bolsa ajustaron el valor de sus activos de forma notable en el último trimestre del año. Esto les llevó a publicar en conjunto pérdidas de 3.400 millones de euros en dicho periodo frente a los números rojos de 1.000 millones publicados hasta septiembre

Las inmobiliarias cotizadas, Colonial, Reyal Urbis, Realia y Martinsa-Fadesa, han actualidado las valoraciones de sus activos en el último trimestre de 2012, lo que ha dejado 2.126 millones perdidos entre las cuatro en tan solo tres meses

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

Anonymous
13 Marzo 2013, 8:43

El precio medio de la vivienda 'desacelera' su descenso interanual hasta el 11,6% en febrero

-Marcó una tasa negativa del 13,8% en enero- desaparecidos ya los beneficios fiscales para la compra. Una nueva bajada que deja el ajuste acumulado por el precio de la vivienda alcanza ya el 35,6% desde los importes máximos alcanzados en diciembre de 2007, antes de la crisis

Según ha informado Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa). Por zonas, las capitales y grandes ciudades experimentaron el recorte más acusado en febrero, con una caída interanual en el precio de sus viviendas del 14,2%; seguidos de las áreas metropolitanas, con un descenso del 12,8%; y de la costa mediterránea, cuya bajada se situó en el 12,2%

Completando el conjunto de ámbitos con recortes superiores al del mercado.

Anonymous
13 Marzo 2013, 20:02

In reply to by delbartaa (not verified)

El precio medio de la vivienda 'desacelera' su descenso interanual hasta el 11,6% en febrero

-Marcó una tasa negativa del 13,8% en enero- desaparecidos ya los beneficios fiscales para la compra. Una nueva bajada que deja el ajuste acumulado por el precio de la vivienda alcanza ya el 35,6% desde los importes máximos alcanzados en diciembre de 2007, antes de la crisis

Según ha informado Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa). Por zonas, las capitales y grandes ciudades experimentaron el recorte más acusado en febrero, con una caída interanual en el precio de sus viviendas del 14,2%; seguidos de las áreas metropolitanas, con un descenso del 12,8%; y de la costa mediterránea, cuya bajada se situó en el 12,2%

Completando el conjunto de ámbitos con recortes superiores al del mercado.

Anonymous
13 Marzo 2013, 10:04

Llevan seis años viviendo de mentiras consentidas.

Anonymous
13 Marzo 2013, 21:37

El precio medio de la vivienda 'desacelera' su descenso interanual hasta el 11,6% en febrero

-Marcó una tasa negativa del 13,8% en enero- desaparecidos ya los beneficios fiscales para la compra. Una nueva bajada que deja el ajuste acumulado por el precio de la vivienda alcanza ya el 35,6% desde los importes máximos alcanzados en diciembre de 2007, antes de la crisis

Según ha informado Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa). Por zonas, las capitales y grandes ciudades experimentaron el recorte más acusado en febrero, con una caída interanual en el precio de sus viviendas del 14,2%; seguidos de las áreas metropolitanas, con un descenso del 12,8%; y de la costa mediterránea, cuya bajada se situó en el 12,2%

Completando el conjunto de ámbitos con recortes superiores al del mercado.

Anonymous
13 Marzo 2013, 23:50

El precio medio de la vivienda 'desacelera' su descenso interanual hasta el 11,6% en febrero

-Marcó una tasa negativa del 13,8% en enero- desaparecidos ya los beneficios fiscales para la compra. Una nueva bajada que deja el ajuste acumulado por el precio de la vivienda alcanza ya el 35,6% desde los importes máximos alcanzados en diciembre de 2007, antes de la crisis

Según ha informado Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa). Por zonas, las capitales y grandes ciudades experimentaron el recorte más acusado en febrero, con una caída interanual en el precio de sus viviendas del 14,2%; seguidos de las áreas metropolitanas, con un descenso del 12,8%; y de la costa mediterránea, cuya bajada se situó en el 12,2%

Completando el conjunto de ámbitos con recortes superiores al del mercado.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta