Comentarios: 19
España, segundo país del mundo donde más cayó la vivienda (ranking)

El precio de la vivienda subió un 4,3% de media en 2012 en todos los países del mundo, según el índice global del precio de la vivienda de knight frank. Europa fue la única región del globo donde descendió el precio de la vivienda y España quedó a la cola mundial, sólo superada por Grecia. Conoce el ranking mundial del precio de la vivienda

Kate Everett-Allen, analista internacional del sector residencial de knight frank, subraya que "de los 55 mercados que siguen, 20 tuvieron descensos de precios en 2012, frente a los 25 de 2011. Dice mucho que 19 de esos 20 países que experimentaron caídas de precios estén en europa"

España, segundo país del mundo donde más cayó la vivienda (ranking)

Y es que, contrario a lo que observamos en España y europa, la recuperación de los precios de la vivienda continúa su curso tras el shock sufrido tras la caída de lehman brothers. Hong Kong continúa en lo más alto del ranking con un alza del 23,6% en 2012. Le siguen dubai y Brasil, con alzas del 19,0% y el 13,7%, respectivamente. Y es que Sudamérica es la zona del mundo donde más ascendieron los precios de la vivienda, con un incremento medio del 15%

A la cola mundial se sitúan países europeos y en concreto Croacia, España y Grecia. España, con de una caída del 10% en 2012 sólo es superado por Grecia, que registró un descenso del 13,2% en el mismo periodo, según los datos de knight frank. No todo son pérdidas en europa, hay países como Turquía, Rusia y Austria que tuvieron revalorizaciones en el precio de la vivienda del 10,5%, 10,2% y 10,1%, respectivamente

Respecto a las previsiones para 2013, knight frank estima que "es improbable que se desvíe mucho de lo visto en 2012. El comportamiento de los principales mercados de la vivienda del mundo va a depende de encontrar estímulos económicos, relajación en los criterios de concesión de préstamos y que se instale confianza en el lado comprador. Europa presenta el principal riesgo a la baja, actuando como freno para el crecimiento global del precio de la vivienda"

Ver comentarios (19) / Comentar

19 Comentarios:

Anonymous
18 Marzo 2013, 15:02

Muy interesante pero no informa de cuanto sigue sobrevalorada que tambien influlle

Anonymous
18 Marzo 2013, 15:48

La estafa fue piramidal, y ahora el gobierno sigue intentando mantener los precios inyectando capital a la banca y creando un banco malo para retirar de la banco los activos mas toxicos. Pero esto no tiene otra solucion que bajar precios a saco para que la gente pueda acceder de forma comoda a la vivienda. Y para eso tendria que bajar a niveles de los años 90.

Anonymous
18 Marzo 2013, 18:52

El problema es que la mayoría de propietarios están todavía en la fase de negación, no aceptan que fueron estafados y pretenden pasarle su marrón al siguiente pardillo y no se dan cuenta que se van a comer su pisito con patatas, que los posibles compradores o arrendatarios ganamos la mitad que hace unos años y ya no tenemos la venda en los ojos que tenían ellos. La burbuja se acabó y ahora con el banco malo la agonía inmobiliaria se va a alargar 15 años ...o más.

¿De verdad creen ustedes que una vez que a las entidades financieras les limpien sus balances con el dinero de todos los españoles, éstas van a invertir en una economía privada y familiar sobreendeudada y que encara un panorama económico más negro que el carbón?
Hay que estar muy ciego o tener la nariz muy larga para creer esto.

Y qué sucederá con el resto de agentes económicos ligados al Sector Inmobiliario-Constructor? Pues indudablemente van a tener que añadir un enemigo a sus vidas; a la crisis económica, la ausencia de crédito y la postergación social que padecen tendrán que sumar la competencia desleal de un competidor financiado mayoritariamente con dinero público, -maravilloso manantial sin fondo-, que no tenemos duda alguna, sepultará definitivamente uno de los sectores empresariales que más ha aportado al crecimiento económico de nuestro país desde hace más de treinta años.

Esto significa que el esperado crecimiento económico y las expectativas
De beneficios empresariales van a desaparecer en todo un amplio sector de nuestra economía nacional, lo que retroalimentará negativamente la escasez de crédito a particulares y empresas.
Pero no olvidemos que el parásito vive de su huésped y que si éste muere, lo hace también el primero.

Anonymous
18 Marzo 2013, 19:37

¿Cuál es la duración media desde que se pone el anuncio en idealista hasta que se retira porque se vende la casa o se desiste? Por mi experiencia, creo que entre cuatro y seis años. Y subiendo.

Anonymous
18 Marzo 2013, 19:57

Muchos vendedores se encuentran en la misma situación que el prisionero del dilema: si aguanto el precio como todos mis vecinos, es posible que venda con un 10% de descuento (siempre se pierde algo en la negociación); pero si mi vecino vende y para eso aplica un descuento del 30% o incluso del 50%, yo me quedo sin posible comprador, porque no hay dinero.

Tic-tac, tic-tac.

En mi opinión, la solución al dilema del prisionero se inclina por poco hacia la opción "delatar" cuando hay dos prisioneros, pero entre diez o más prisioneros la solución es claramente "delata sin pensártelo". El primero pierde menos, los demás lo pierden todo.

Anonymous
21 Marzo 2013, 17:40

En los paises subdesarrollados los ciclos económicos son más intensos: cuando las cosas van bien, los indicadores de crecimiento son mejores que en otros países (Alemania, Francia reino unido etc), pero cuando van mal.....

Anonymous
22 Marzo 2013, 17:32

Www.ehabitar.com la web de las viviendas de los bancos (haz tu oferta)

Anonymous
22 Marzo 2013, 18:28

Puede bajar aun - en Perpinya que es equivalente a Girona : siguen los chalets a
95 000Euros. Asi Espana puede bajar 48% y mas.

En la costa : pisos 100M2 a 75 000 y menos... asi espana puede bajar 52% y mas.

En Alemania centro Berlin : 120M2 + 20M2 terraza 195 000euros.
Asi Barcelona o Madrid pueden bajar 70% y mas.

Anonymous
1 Abril 2013, 0:43

Nos ha j*d*d* ya lo creo que tarda en recuperarse y sobre todo con atajo chorizos de politicos , si dieran libertad para crear negocio como antsño y bajaran los impuestos ya veriais si corria dinero de mano en mano en vez de estar en las cuentas bancarias de cuatro chupones

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta