Comentarios: 50
Romana: "en sareb sólo tenemos el 4% de todos los pisos en venta y no influiremos en los precios del mercado"

 

 

El equipo directivo de la sareb, más conocido como el banco malo, ha anunciado que la entidad cuenta con 100.000 activos inmobiliarios, de los cuales más de 80.000 son viviendas vacías para vender o alquilar. La presidenta Belén romana ha asegurado que la sareb no va a generar ni determinar el precio de las viviendas porque alega que sólo será el 4% del mercado.  "Seremos un actor más y venderemos a precios de mercado para conseguir los objetivos", ha añadido

El director general, walter de luna, ha señalado que “la mayor parte de las viviendas de la sareb son susceptibles de venderse a los particulares”. En una rueda de prensa, los directivos de la sareb han dejado claro que el propósito de la sareb no es dar hipotecas a particulares porque “no es su objeto social”. Pero han asegurado que están en conversaciones con las entidades financieras cedentes de los activos inmobiliarios para que ofrezcan la financiación para la compra de viviendas

Sobre las comisiones que pagarán a las entidades financieras cedentes por la venta de los inmuebles, walter de luna ha asegurado que la sareb pagará unas comisiones en línea con el mercado

También han comentado los responsables que la sareb sólo es un jugador más en el mercado y que no pretende implantar su propia red de oficinas por toda España, sino que su objetivo es utilizar las redes de las entidades financieras cedentes

El equipo directivo ha querido aclarar a los medios que la sareb registrará pérdidas sólo en 2013, tal y como está contemplado en el nuevo plan de negocio, frente al plan inicial que contemplaba pérdidas hasta el tercer y cuarto año. En el balance de la sareb hay cerca de 39.000 millones de euros en préstamos tipo promotor garantizados con activos inmobiliarios, fundamentalmente de categoría residencial, y 11.000 millones en activos inmobiliarios. Según walter de luna, el 56% del balance está relacionado con producto terminado, o bien son préstamos garantizados con producto terminado, que se puede vender o alquilar

Por tipología de producto, los responsables del banco malo han explicado que cuenta con unas  76.000 viviendas terminadas y más de 6.000 casas en alquiler, con lo que cuenta en total con más de 80.000 viviendas vacías para su venta o alquiler. La vivienda en alquiler es para la sareb clave, según Belén romana, por el incremento del valor de los activos.  Según romana, alquilar vivienda o activos terciarios puede tener en ocasiones mayor rentabilidad que vender. Romana también ha precisado que la política general no es vender con descuentos aunque pueda haber casos aislados

El alquiler, clave para la sareb

Respecto al alquiler, es una de las claves para la sareb, porque lo consideran una de las vías más importantes de incremento del valor de los activos. Alquilar tanto vivienda como activos tercerios tiene más rentabilidad. Nuestros activos se alejan de los activos que normalmente están afectadas por este tipo de problemas. Sareb no ha estado en ningún lanzamiento. A través de las cedentes estamos haciendo un proceso de análisis caso por caso

Aprobación de la política de conflictos de intereses

Por otro lado, el consejo de administración también ha aprobado la “política de conflictos de intereses y de operaciones vinculadas”, que trata de preservar el interés de la compañía en la toma de decisiones por parte de los órganos de gobierno de la entidad. En el comunicado se dice que “esta política va más allá de las exigencias de abstención que impone la ley de sociedades de capital, dado que impide además que los consejeros afectados por un conflicto de interés puedan acceder a la información de la operación o decisión que está en discusión

Ver emisión completa de la rueda de prensa (Sólo visible en pc, no desde móvil)

 

 

Noticias relacionadas:

El banco malo prepara un plan de negocio alternativo por no creer en la rentabilidad media prevista

Sareb demolerá las promociones de viviendas invendibles
 

Ver comentarios (50) / Comentar

50 Comentarios:

21 Marzo 2013, 17:27

Todos los datos que nos esta diciendo el Gobierno o son falsos o estan manipulados en su conveniencia, y la realidad de los datos reales es acojonante, sobre caída de actividad, comercio, ingresos, el PIB, etc, etc. sólo

Hay que salir a la calle y caminar un poco para darse cuenta de la penosa realidad que estamos viviendo y lo peor todavia no ha llegado. En el momento que no encontremos financiación externa, nuestro actual "suero".

Merkel este fin de semana ya le dió calabazas a Rajoy sobre seguir financiando el tinglado que tiene montado con el resto de la casta eternamente y le dijo que exportase más a Hispanoamérica, palabras textuales, si queria ingresos, asi de clarito, si finalmente nos quitan "el suero" o sea la compra eterna de nuestra deuda para que el país siga funcionando, porque la caja de Hacienda esta totalmente "limpia"

Le recomiendo que procure tener una finquita, en su tierra terreno cultivable, de tamaño variable, en el campo, porque esto va a ser de aupa y le aseguro que vera cosas en nuestro país, que ni en sus peores pesadillas se las habria imaginado.

21 Marzo 2013, 17:46

Todos los datos que nos esta diciendo el Gobierno o son falsos o estan manipulados en su conveniencia, y la realidad de los datos reales es acojonante, sobre caída de actividad, comercio, ingresos, el PIB, etc, etc. sólo

Hay que salir a la calle y caminar un poco para darse cuenta de la penosa realidad que estamos viviendo y lo peor todavia no ha llegado. En el momento que no encontremos financiación externa, nuestro actual "suero".

Merkel este fin de semana ya le dió calabazas a Rajoy sobre seguir financiando el tinglado que tiene montado con el resto de la casta eternamente y le dijo que exportase más a Hispanoamérica, palabras textuales, si queria ingresos, asi de clarito, si finalmente nos quitan "el suero" o sea la compra eterna de nuestra deuda para que el país siga funcionando, porque la caja de Hacienda esta totalmente "limpia"

Le recomiendo que procure tener una finquita, en su tierra terreno cultivable, de tamaño variable, en el campo, porque esto va a ser de aupa y le aseguro que vera cosas en nuestro país, que ni en sus peores pesadillas se las habria imaginado.

21 Marzo 2013, 19:37

La intencion de los particulares no es malcomprar o pagar sobreprecios, salvo casos aislados

22 Marzo 2013, 16:42

In reply to by anónimo (not verified)

Pero no decian era un chollo que iba a generar un 14% de beneficio anual
Y tienen que meter a la gente a punta de pistola COMO EL BBV
,juas,juas.Al rico piso calentito
Oigan,que me quedo sin existencias,juas,juas.
Vaya banda.

21 Marzo 2013, 19:45

Todos los datos que nos esta diciendo el Gobierno o son falsos o estan manipulados en su conveniencia, y la realidad de los datos reales es acojonante, sobre caída de actividad, comercio, ingresos, el PIB, etc, etc. sólo

Hay que salir a la calle y caminar un poco para darse cuenta de la penosa realidad que estamos viviendo y lo peor todavia no ha llegado. En el momento que no encontremos financiación externa, nuestro actual "suero".

Merkel este fin de semana ya le dió calabazas a Rajoy sobre seguir financiando el tinglado que tiene montado con el resto de la casta eternamente y le dijo que exportase más a Hispanoamérica, palabras textuales, si queria ingresos, asi de clarito, si finalmente nos quitan "el suero" o sea la compra eterna de nuestra deuda para que el país siga funcionando, porque la caja de Hacienda esta totalmente "limpia"

Le recomiendo que procure tener una finquita, en su tierra terreno cultivable, de tamaño variable, en el campo, porque esto va a ser de aupa y le aseguro que vera cosas en nuestro país, que ni en sus peores pesadillas se las habria imaginado.

21 Marzo 2013, 23:01

El precio de la vivienda sigue sobrevalorado entre un 15% y un 35% en España
Instituto Juan de Mariana
La sombra de la burbuja inmobiliaria que vivió españa durante la anterior década, todavía oscurece las perspectivas de recuperación de nuestra economía. Pese a las caídas de precios desde los máximos en 2007, el sector inmobiliario aún no se ha ajustado todo lo necesario y deseable, lo que supone un obstáculo para la vuelta al crecimiento sostenido.

Así se desprende de la actualización de los cálculos realizados por el Observatorio de Coyuntura Económica (OCE) del Instituto Juan de Mariana sobre el precio de la vivienda y de los alquileres.

En 2007 el OCE calculó por primera vez la magnitud de la burbuja de precios de la vivienda en España (puede consultarse el informe completo aquí). en aquella primera edición de este informe ya se señaló que los precios de la vivienda estaban sobrevalorados en un 40% —tomando como referencia la relación entre los precios de venta y los de alquiler—, una magnitud que los autores denominaron PER de la Vivienda (en el lenguaje bursátil se denomina PER al número de veces que el beneficio neto de una empresa se encuentra incluido en el precio de sus acciones). Este múltiplo nos indica cuántos años es necesario esperar para recuperar la inversión en vivienda...

chancletero
21 Marzo 2013, 23:24

Y aquellas que no son susceptibles de venderse a particulares, que haran con ellas? tirarlas por el retrete?

El buscador71
22 Marzo 2013, 7:35

No es el objetivo de sareb vender sus activos sino ganar tiempo

Estas declaraciones son puro viento

22 Marzo 2013, 11:15

Recuperemos estas palabras del evangelio de San Mateo que vienen muy adecuadas al momento:

"Cuídense de los falsos profetas: se presentan ante ustedes con piel de ovejas, pero por dentro son lobos feroces. Ustedes los reconocerán por sus frutos. ¿Cosecharían ustedes uvas de los espinos o higos de los cardos? Lo mismo pasa con un árbol sano: da frutos buenos, mientras que el árbol malo produce frutos malos.Un árbol bueno no puede dar frutos malos, como tampoco un árbol malo puede producir frutos buenos.

Todo árbol que no da buenos frutos se corta y se echa al fuego"

22 Marzo 2013, 11:25

La medida estrella del Plan de Vivienda es la subvención directa al alquiler
Con un tope anual de 2.400 euros anuales para los inquilinos que tengan una renta inferior a 3 veces el IPREM (1.600 euros aproximadamente), no tengan vivienda en propiedad y cuya renta mensual sea inferior a 600 euros mensuales.

Esta ayuda se podrá recibir durante dos años y podrá ser rectificada con coeficientes a la baja por las comunidades autónomas para baremar el límite de ingresos con un coeficiente que va desde 0,7 a 1. No se marcan requisitos de edad ni cualquier otro tipo de requisito adicional. Como vemos, esta ayuda tiene una cuantía muy importante y cuyo coste puede dispararse perfectamente por encima de los 3.600 millones de euros anuales si más de 1,5 millones de horas entran dentro de este tramo, cifra que no es disparatada ni mucho menos.

Respecto a las viviendas del banco malo o Sareb, ya sabemos también que se pondrán todas en alquiler social a precios entre 150 y 400 euros/mes como máximo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta