En 2012 se iniciaron 91.622 ejecuciones hipotecarias, un 17,7% más que en 2011, según datos del consejo general del poder judicial (cgpj). El número de desahucios solicitados ascendió a 70.527, de los cuales se llevaron a cabo 46.408, lo que significa que se ejecutó el 66% de los desahucios solicitados. Hay que recordar que en estas estadísticas se contabilizan todo tipo de inmuebles, no sólo vivienda habitual, y tanto impagos de hipotecas como impagos de alquileres
El número de desahucios solicitados aumentó un 13,1% con respecto a 2011, al situarse en 70.257. De estos, terminaron efectuándose el desahucio 46.408 inmuebles, un 13,9% más que en 2011. Por otro lado, el cgpj facilita otro dato nuevo para 2012 y es el número de desahucios solicitados en los juzgados de primera instancia y de primera instancia e instrucción que fue de 101.034
Conviene precisar que el cgpj habla de lanzamientos y no de desahucios pues no es exactamente lo mismo. La palabra desahucio se utiliza en caso de impago de las rentas de un alquiler. Lo correcto en el caso de la ejecución hipotecaria es el empleo del término lanzamiento
El cgpj también señala que el número de ejecuciones hipotecarias aumentó en 91.622, un 17,7% más que en 2011. Las principales ejecuciones hipotecarias se produjeron en Cataluña (el 20,3%), Andalucía (el 19,6%), la Comunidad Valenciana (el 17,6%) y Madrid (el 10,1%)
El número de ejecuciones hipotecarias que estaban en trámite en los juzgados españoles a finales de 2012 ascendió a 198.116. De ellas, el 21% corresponden a Andalucía, a la que siguen Cataluña, 20,7%, comunitat valenciana, 15,9% y Madrid, 10,8%
La comparativa entre los cinco años de la crisis (2008-2012) y los cinco anteriores (2003-2007) arroja un incremento de la ejecuciones hipotecarias iniciadas de un 368,7%, lo que supone un aumento medio anual de un 73,7%. Para las ejecuciones resueltas el incremento fue del 199,5%, con media anual del 39,9%. Y para las que quedaron en trámite al final del periodo el incremento en los cinco años fue del 482,9%, un 96,6% anual
4 Comentarios:
Los jubilados del mañAna, dejaran abandonada su vivienda (el que se metio en esa agonia pufera)
Y marcharan con sus hijos a Alemania o a la conchinchina que emigraron
España estará irreconocible, la mayoria seran sudacas y africanos que son los únicos que se reproducen
Las casas la mayoria seran pasto de okupas, pues el nivel de estudios y trabajo es infimo
Los hijos de españoles estaran marcados por los sucesos, y preferiran vivir en casas-trailer
Antes que trabajar para pagarle la vida a politicastros negreros que los frien a impuestos
Y a sus socios ladrilleros que manipulan vender chozos a precio de palacio
España ha muerto, unos habitantes de pan y circo-futbol y unas visilleras de sálvame y analfabetismo genetico-visillero.....la mataron
Moderador-a ,montones de mensajes ocultados al público
Quisiera decirle que su actuacion de censurar mensajes puede ser polémica simplemente por un motivo, porque quita aquellos que dicen la pura verdad
Y cuando nos cuentan medio-verdades y absolutas-mentiras con el fin de obtener un beneficio propio, que se cuenta la verdad rompe los esquemas y genera heridas porque la verdad siempre acostumbra a ser cruel.
Esta usted pillado con la vivienda ?
Ya se que es molesta la pregunta.... pero sea imparcial
No se preocupen , los que estan por desauciar recibiran la visita en este año.
Con la que esta cayendo, muy pocos confian en los bancos y sera la maxima a seguir en los proximos 25 años, llegara el momento que se dejaran una o dos oficinas bancarias por provincia y seran suficiente.
Algo a tener en cuenta por los sindicatos es solicitar que las empresas paguen directamente al trabajador , no tiene porque pasar el dinero por el banco y encima te cobran trimestralmente por mantenimiento, el cobro del sueldo debe ser personal como se hace en muchos lugares del mundo .
A los bancos hay que dejarlo mas solo que la una y veran como cambiaran, ya comenzo, el señor ministro d. Cristobal montoro comenzo y seguro que el actual gobierno en algun momento le pedira compensacion por todo el desastre economico de los ultimos seis años.
Me gustaría saber ´Cómo podría conseguir esas estadísticas, o referencias acerca de cuando el consejo general del poder judicial publico esos datos. Se agradecen las contestaciones
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta