La deuda de las administraciones públicas españolas ascendió a 913.602 millones de euros hasta febrero, según datos del banco de España. Esta cifra representa un 86,9% del producto interior bruto (PIB)
En algo menos de cinco años las administraciones públicas españolas (estado, comunidades autónomas, ayuntamientos y seguridad social) han pasado de deber el 36,3% del PIB a finales de 2007 frente al 86,9% alcanzo en febrero. Éste es su nivel más alto desde principios del siglo pasado y 2,8 puntos más que el registrado en diciembre de 2012
Los expertos advierten de que el alto endeudamiento de las administraciones entorpece la recuperación económica. Este año las administraciones públicas tendrán que pagar 40.000 millones de euros en intereses de la deuda
2 Comentarios:
Lo que hace falta son buenos gestores con experiencia, estudios, y sentido común. Sin embargo votamos a cretinos que no han currado en la vida y que carecen de todo tipo de estudios. Vease actualemte toda la cupula del pp , donde la ministra de empleos no ha cotizado a la seguridad social ni un solo dia en su vida ¿Asi donde vamos?
Se han dado cuenta que ahora hay censura aqui, y cortan todo lo que informa
Y dejan lo que desinforma.... para que piqueis caro como los pepitos crucificados de antes ????
Estan quitando comentarios buenisimos con mucha informacion de la buena
Que pretende idealista ocultandola
Para quien trabajan estos ??
Como ya les conocemos nos guardamos los mensajes y los reponemos
No faltaria más que una maruja becaria pepita pillada venga a joder a los españoles ocultado la verdad
La poblacion se merece saber la verdad y no ser acuchillada por la espalda
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta