Comentarios: 19
 Ipe: "algunas viviendas de la costa serán imposibles de vender"

El director general del instituto de práctica empresarial (ipe), josé Antonio Pérez Ramírez, considera que algunas viviendas de la costa serán imposibles de vender aunque se les apliquen descuentos del 40% o se les conceda financiación al 100%. "No es cuestión de precio, sino de producto", asevera

En este sentido, Pérez destaca que las reglas del sector inmobiliario han cambiado. "Estamos intentando averiguar ver qué diablos nos inventamos para venderlo. Y, sin embargo, hay mucho producto que igual nadie quiere ni comprarlo nunca", recalca

El responsable del ipe señala que tras el boom inmobiliario hay problemas de
Distribución de las viviendas y promociones y falta de infraestructuras. "Se pueden hacer muchas cosas para mejorar la costa, pero es necesario ponerse manos a la obra y no dejar escapar el tren", declara

Ver comentarios (19) / Comentar

19 Comentarios:

22 Abril 2013, 9:27

Si tratas de vender tu vivienda por 400.000 euros pregúntate cuántos vecinos tienes que ganen entre 100.000 y 130.000 euros al año. Si no conoces a ninguno, o bien porque todos ganan más o bien porque todos ganan menos, cambia el precio: no encontrarás a nadie que quiera vivir en una zona tan barata ... o en una zona tan cara.

22 Abril 2013, 9:45

Hay que esperar. ....estan desesperados y ya se les nota.

Seamos claros, los precios tienen que bajar entre un 70% y un 80% segun la zona.
Dejad que se pongan nerviosos.

Tengo dinero para comprar, pero mi orgullo me impide regalar mi dinero con mi esfuerzo aunque a costa de mi orgullo retrase mi independencia.

No compro ni hago el juego al estado, que se hunda todo bien y en ese momento quizas me planteo comprar algo

22 Abril 2013, 9:46

Sin duda, lo de comprarse un piso, ni para vivir, ni para invertir : es ahora una buena opción...mejor esperar (quedan unos 6 millones de viviendas vacias )

A ver que pasa cuando entren los capital riesgo en el banco malo y digan...esos pisos valen un 80% menos, a provisionarlos !!!!! será cuando veamos descuentos.

Por otro lado, ya hay constructores que han comprado suelo muy barato a entidades financieras y están construyendo, en 1 año terminan las obras...casi **un 40% más baratas** que los pisitos de al lado que llevan 3 construidos y no hay quien los venda...pues preparense inmobiliarias and company que os van a dar un palo que os van a dejar secos.

Se ha construido pisos que encima te vendian como excelentes calidades...y la única excelencia era que costaba 10 y lo vendian por 25 sin despeinarse...excelentes calidades : malisimas querrían decir.
Echas por inmigrantes sin formacion, promotores amateur como el butanero de mi pueblo que de de un dia a otro se puso de promotor, y calidades las de más abaratar les saliese y echas corriendo sin estudio geológico (grietas en 5 años estan ya saliendo y humedades sin fin)

22 Abril 2013, 11:42

Echas por inmigrantes sin formacion, promotores amateur como el butanero de mi pueblo que de de un dia a otro se puso de promotor, y calidades las de más abaratar les saliese y echas corriendo sin estudio geológico (grietas en 5 años estan ya saliendo y humedades sin fin)
---------------------------------
Si, últimamente en Valencia se pusieron a construir los chapistas de coches, así les fue que tienen fincas enteras solo con la estructura.

22 Abril 2013, 12:24

El consultor inmobiliario de entidades financieras y fundador de la Red de Expertos Inmobiliarios, Eduardo Molet, aporta en esta entrevista su punto de vista para potenciar la venta de viviendas en España. En su opinión, en España es imprescindible generar demandantes de vivienda en el extranjero.

Eduardo Molet: la clave es exportar ladrillo para salir de la crisis:

Hay más de 5 millones y medio de viviendas sin vender, 200.000 de ellas ubicadas en las costas e islas españolas. Además, a esto hay que sumarle las actuales circunstancias socio económicas (mercado incapaz de absorber el stock de viviendas, salarios reales de trabajadores bajando, cierre de empresas y autónomos, disminución del consumo, inversión extranjera en retroceso, paro en aumento… y, sobre todo, lo que está por llegar).

El sector turístico se reforzaría con turismo de calidad, el uso de inmuebles exige gastos en España por parte del comprador, se crearían muchos puestos de trabajo en España y muchos jubilados extranjeros se gastarían su pensión aquí.

Para vender viviendas en el extranjero hay que tener en cuenta varios factores:

• Precio: dentro de pocos meses se podrán encontrar apartamentos en la costa e islas con rebajas del 60-70 % en relación al precio techo del 2006. También habrá apartamentos de buenas calidades y excelente situación por 30.000 euros.
• Campaña de promoción del Estado de la marca "España segunda residencia"
• Ferias Inmobiliarias: en las principales capitales del mundo, involucrando a las embajadas españolas en el proyecto.
• Impulso privado: participación de las mejores inmobiliarias y vendedores profesionales españoles. Su creatividad es imprescindible.

El precio y la demanda de la vivienda continuarán bajando durante todo el 2013. Aumentan las ventas al contado, donde el comprador no necesita financiación.

¿Cuáles son las claves que tiene que seguir un propietario para vender su vivienda?
Eduardo Molet: -precio adelantado al mercado. El propietario que quiera vender tiene que poner su propiedad a un precio por debajo del precio de mercado, de lo contrario no venderá.

Cuando un comprador visita una vivienda en la que está interesado, ¿En qué se fija principalmente?
Eduardo Molet: ubicación, calidad y sobre todo en el precio. El comprador es consciente de que tiene la sartén por el mango y actualmente busca verdaderas oportunidades.

22 Abril 2013, 12:26

Pisos de 100 m2 > 2015
En ciudades grandes [Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla] entre 50 mill y 90 mil euros.
En ciudades del cinturón industrial: la mitad.
En la costa: la voluntad
Y en "Zonas Poceras" será más rentable tirarlos y volver a plantar cereal.

22 Abril 2013, 12:30

---Subir ?....Con nuestro persistente ”harakiri” demográfico ???
---Un gobierno de ignorantes para un país de ignorantes. Todos con su "pisito", eso sí.
---ANTES ERA TAN POCOS pardillos PARA TANTO ladrilloflauta. AHORA ES TAN POCOS ÉuRICOS PARA TANTO ladrilloflauta
---¡Que la banca venda sus bienes inmobiliarios al precio que puedan y, si no, que quiebren como 'quebraron' los desahuciados!...O es que una empresa en quiebra puede exigir el precio que valía cuando tenía beneficios?
---Si ya lo decía mi abuela: una bofetada bien dada, en el momento oportuno, no trae más que beneficios.
---Porque hay tantos pisos vacíos en la costa? Ya están tardando los rusos y alemanes en comprarlos, ¿No será que siguen esperando a que bajen de precio?
---Es lo que pasa en la transición de un mercado alcista el habido en muchos años ,a un mercado bajista en el sector inmobiliario ...como en bolsa ,el especulata que no anduvo fino ,queda pillado ..muchos especulatas no aplicaron aquello del que "" el último duro lo gane otro ""....
---O SE TIRA EL PRECIO DE LA VIVIENDA POR LOS SUELOS O NO BAJA EL PARO EN 50 AÑoS.
---Cuando las medidas son a vida o muerte, casi siempre es a muerte.

22 Abril 2013, 12:51

Si no se bajan precios y no se compra vivienda:
Paro directo para:

Bancos
Inmobiliarias
Constructores
Promotores
Arquitectos
Aparejadores
Delineantes
Albañiles
Carpinteros
Electricistas
Fontaneros
Pintores
Decoradores
etc.

Paro indirecto:

Fabricantes de muebles
Electrodomésticos
Toda la hostelería (bares, cafeterías, restaurantes, etc.)
Cines
Discotecas
Pub's, discobares
Turismo - agencias de viaje - hoteles
Comercios de alimentación, grandes almacenes y pequeños ultramarinos
Coches, motos
Todo lo que se refiere a las clases extraescolares de los niños y mayores

En fín, para que voy a seguir contando.
Acaso pensáis que España es un país industrial?

Pero vamos a ver, España de que vive aparte de la construcción, turismo, agricultura y pesca?
( Vamos a la put _ ruina)

22 Abril 2013, 13:06

Me gustaría comprar un piso, y estoy dispuesto a comprárselo, pero no estoy dispuesto a comprar sus deudas.

Si tú solo estás dispuesto a vender tu piso a quien quiera quedarse además con tus deudas,

Ya me buscaré a otro. ...hay mucho donde elegir.

22 Abril 2013, 13:22

Jajaja ahora nos diran que la mitad de viviendas del sareb son invendibles y que hay que tirarlas abajo, jaja, ahora que ya las hemos pagado entre todos, pues como son de todos que las rifen y a quien le toque que haga lo que quiera con ella

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta