Comentarios: 33

Bbva estima que el precio de la vivienda en España caerá entre un 8% y un 15% en los próximos dos años. No obstante, el consejero delegado de la entidad, ángel cano, matizó que ese recorte adicional es sólo una media que afectará a algunas zonas porque, a su juicio, buena parte de los descuentos en el valor de las viviendas "ya han sido recogidos"

Cano, que hizo estas declaraciones en la presentación de resultados del banco, indicó que la entidad dispone de un total de 15.000 inmuebles puestos a la venta. Asimismo, declaró que el ritmo de salida de los activos es de 1.020 unidades al mes con un descuento medio del 45% respecto al valor de tasación original. En este sentido,  la dirección de bbva indicó que espera acelerar el ritmo de venta de estos inmuebles en los próximos meses

El precio de la obra nueva cae menos

Además de estas ventas el banco se desprendió de 800 viviendas que estaban en manos de promotores y que corresponden a un stock "muy diferente" ya que se trata de obra nueva. El grupo financiero explicó que el precio de las nuevas promociones "está aguantando mejor" que el de los activos que proceden de ejecuciones hipotecarias. Así, la rebaja con la que bbva vende las viviendas de obra nueva es del 12%

Los directivos del banco también destacaron el interés de los compradores extranjeros en inmuebles en la costa. Por ejemplo, en la provincia de Alicante la mitad de las ventas de viviendas de bbva el año pasado fueron realizadas por inversores foráneos. Respecto a la decisión de Andalucía, Cataluña y Canarias de sancionar a la banca por sus pisos vacíos, cano subrayó que no es un tema "crítico" para el grupo y que aún es prematuro

Cano también reconoció que  aún habrá exposición al ladrillo en los próximos dos años.  El responsable aseveró que lo deseable es que el actual stock de un millón de viviendas a la venta se redujese hasta las 300.000 unidades con el objetivo de que el sector inmobiliario vuelva a registrar crecimiento

Sobre una posible desinversión de su negocio inmobiliario, los responsables recordaron que es un área "que no forma parte de su experiencia" por lo que ahora la cuestión es " gestionarlo de forma racional" con personal especializado en el sector

 Bbva estima que el precio de la vivienda caerá hasta un 15% en los próximos dos años

Noticias relacionadas:

Banco santander afirma que vendió 4.500 viviendas hasta marzo

Bankia prevé vender 14.000 inmuebles al año, la misma cifra que en 2012

El 89% de las ventas de viviendas de banco sabadell eran de un precio inferior a los 100.000 euros

La caixa ingresa 365 millones por la comercialización de 3.227 inmuebles hasta marzo

Banco sabadell sube el precio a viviendas situadas en zonas con sobredemanda

 

Ver comentarios (33) / Comentar

33 Comentarios:

28 Abril 2013, 0:43

In reply to by anónimo (not verified)

Muy cierto eso es como cuando trabaje en una empresa cuyo nombre no digo pero os cuento que me ofrecian pagarme en dias libres en vez de dinero y les tuve que contestar que si acaso en el supermercado podía yo canjearselos por comida a la cajera y al dueño del super, mientras sigamos con la mentalidad de que todo baje estos señores nos tendran en sus manos, lo que hay que hacer es exigir sueldos altos, trabajos y negocios propios es un derecho o acaso un frances o un aleman valen mas que un español para cobrar más, lo que pasa es que nos quieren de pais de servicios y lacayos suyos y mientras nuestros politicos robando a manos llenas

26 Abril 2013, 22:56

De hecho, las ventas que se están realizando actualmente ya se están haciendo a precios nominales de 2003.
Otra cosa es que siga habiendo gente que continúe empeñada en pedir lo mismo por m2 en Vallecas que en Velázquez
Igual que algunos que todavía piden en Velázquez , lo que valen en los mejores barrios de Londres, paris o Nueva York.
El ajuste en los precios de la vivienda está prácticamente hecho si nos circunscribimos a las ventas reales que se realizan actualmente
Es decir en un escenario de crédito bajo mínimos, de desempleo en máximos y de presión fiscal brutal. ...y volviendo a precios de los 90

26 Abril 2013, 23:28

Desde hace un tiempo se ha puesto de moda que, aquellos mismos que negaban la existencia de la burbuja, decian que 2012 seria el último año de bajada de precios de los pisos.
Yo no me lo creí: los precios de la vivienda continuarán bajando mucho más.

Aceptar que los precios de los pisos se han ajustado todo lo que lo han de hacer, es aceptar que los precios objetivos del resto de los bienes de la economía fueran tambien el 233% más altos que los actuales ,como asi subio la vivienda y entonces:

Una barra de pan costaría 3,33 euros en vez de 1 euros;
Una café 3,99 euros en vez de 1,20 euros
Un litro de leche 2,33 euros en vez de 70 céntimos;
Un billete de autobús 4,3 euros en vez de 1,3 euros;
Un litro de gasolina 4,56 euros en vez de 1,33 euros

En Irlanda el preció de un café no ha bajado, pero el precio de las casas ha caido un 71% en los últimos 5 años. También les gustaba jugar al monopoly con el dinero a credito.

27 Abril 2013, 18:10

Cano, que hizo estas declaraciones en la presentación de resultados del banco, indicó que la entidad dispone de un total de 15.000 inmuebles puestos a la venta. Asimismo, declaró que el ritmo de salida de los activos es de 1.020 unidades al mes con un descuento medio del 45% respecto al valor de tasación original. En este sentido, la dirección de bbva indicó que espera acelerar el ritmo de venta de estos inmuebles en los próximos meses osea que en este año no les quedará nada..... y vosotros burbutonteando. Yo os está pasando el arroz.... y en algunas ciudades se os ha pasado ya.

27 Abril 2013, 19:33

Yo os está pasando el arroz.... y en algunas ciudades se os ha pasado ya.
--------------------
Tu si que llevas 6 años pasandosete el arroz y perdiendo dinero a chorros y lo que te queda

Hay pa tos pisos 6.000.000 esperandonos
Y eso hacemos; alquilados ahorramos poco a poco
Pero ganamos mucho más con el dinero que bajan los pisos mientras el casero lo pierde

Nosotros como botin, pa 2019 pensamos comprar a precio cascara

27 Abril 2013, 23:25

Bbva estima que el precio de la vivienda caerá hasta un 15% en los próximos dos años ============= con una bajada prevista del 1,5% en el p.i.b. Español para este año... creo que la bjada del 15% en el precio de la vivienda se va a conseguir en este año sin esperar al siguiente.

28 Abril 2013, 0:38

Y si no hay compradores para pagar para que siguen construyendo casas que se caeran antes de ser habitadas, que paren de construir y se desharán de los pisos de segunda mano leñe, y si le obligan a bajar el irpf y dejar que corra el dinero de mano en mano con sueldos altos y negocios propios esto se arreglaba pero lo que quieren es asfixiar a la poblacion hasta que nadie tenga nada más que cuatro usureros de los de ellos y ala todos a la calle o a vivir de okupas porque a este paso no se quien va a poder pagar tanto impuesto y encima bruselas sale ahora con eso de que al foraneo le discriminan al vender o comprar cas, no te jod* pues que se queden en bruselas y dejen España para los españoles

28 Abril 2013, 10:20

¿Les hacen descuento cuando van a comprar un coche o van a comer el menú al restaurante por el hecho de tener un sueldo bajo?, ! Díganme dónde hacen descuento por el hecho de que uno tenga sueldo bajo ¡
------------------------
No sé si el descuento lo hacen porque los sueldos son bajos, pero últimamente empleo bonos descuento (no voy a hacer publicidad de ninguno) y lo que observo es el restaurante vacío excepto gente que también va con bono descuento.

En mi opinión, el precio de algo es la cantidad por la que se compra y vende, los descuentos no existen. Si solo se venden productos con descuento ... es que ése es el precio, aunque cueste muchísimo reconocerlo.

28 Abril 2013, 10:24

El valor de una vivienda es igual a los ingresos de tres años de quienes la ocupan. El precio ya es otra cosa, pero si no está en equilibrio seguirá fluctuando hasta que se iguale con su valor. Si queremos hacernos ricos con nuestras viviendas antes tendremos que hacernos ricos con nuestro trabajo.

28 Abril 2013, 21:47

Muy sencillo... poder adquisitivo del ciudadano de mediados de los noventa y con futuro más incierto y menor crédito.... con suerte se venderá aquello que tenga precio acorde al citado poder adquisitivo... no hay debate posible... el que quiere vender más caro... intenta estafar al personal... quien quiera comprar... su problema...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta