La venta de viviendas bajó en marzo un 12,6% con respecto al mismo mes del año pasado, al venderse 22.086 viviendas, según el instituto nacional de estadística (ine). Se trata de datos del registro de la propiedad que recoge las ventas firmadas entre dos y tres meses antes, con lo que reflejan cifras posteriores al fin de las ayudas fiscales. Con respecto al mes anterior, febrero, se vendieron un 37,8% menos de casas
El 87,5% de las viviendas vendidas en marzo fueron libres y el 12,5%, protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuyó un 12,0% y el de protegidas un 16,3%
El 47,8% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo fueron nuevas y el 52,2%, usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas bajó un 11,9% y el de usadas descendió un 13,2% respecto a marzo de 2012
17 Comentarios:
De puta madre
Como ya adelantaban los notarios, las compraventas se han desplomado aunque menos de lo esperado. Viendo el gráfico se suponía que el pico al alza de los últimos 3 meses fuera pico a la baja de los tres siguientes. El pico comienza mucho menor. La evolución de ladeuda hipotecaria de los 3 últimos meses apunta a una moderación de las caídas de compraventas sobre todo en marzo. Lo cual no deja de sorprender teniendo en cuenta que tuvo un festivo y medio más este año por la semana santa. La compraventa de viviendas como la venta de coches parece tocar suelo. Son el consumo de largo plazo y por tanto muy cíclicos. Ni una ni otra variable parece que vayan a caer más. Hay que darse cuenta que por ejemplo en el sector del automovil, se compra un coche nuevo por cada 30 preexistentes. Con es tendencia, los coches en el medio plazo tendrían una vida media de 15 años, y se renovarían de media cada 30 años. En otras palabras, si hubiera sido asi en los últimos 30 años, los seat panda serían de los vehículos más vistos por la carretera. La vivienda se mueve igual. Si tenemos en cuenta que hay en España más de 15,5 millones de familias propietarias de su primera vivienda. Con que el 2% de esas familias decidieran poner en venta su casa para comprarse otra más grande, más pequeña, más céntrica, más en las afueras, y pudieran hacerlo (el 2% es una cantidad baja pues hablamos de que más de la mitad de las familias muriera en la misma casa que compró la primera vez que compró una casa y el resto se cambiara una vez y no más) para luego efectuar la compra se tendrían que estar vendiendo en España; se estarían vendiendo en España más de 300.000 viviendas usadas y se venden la mitad.
El suelo de operaciones es este. A partir de abril debieramos ver operaciones de 25.000 vivienda mensuales como mínimo y creciendo.
Como ya adelantaban los notarios, las compraventas se han desplomado aunque menos de lo esperado. Viendo el gráfico se suponía que el pico al alza de los últimos 3 meses fuera pico a la baja de los tres siguientes. El pico comienza mucho menor. La evolución de ladeuda hipotecaria de los 3 últimos meses apunta a una moderación de las caídas de compraventas sobre todo en marzo. Lo cual no deja de sorprender teniendo en cuenta que tuvo un festivo y medio más este año por la semana santa. La compraventa de viviendas como la venta de coches parece tocar suelo. Son el consumo de largo plazo y por tanto muy cíclicos. Ni una ni otra variable parece que vayan a caer más. Hay que darse cuenta que por ejemplo en el sector del automovil, se compra un coche nuevo por cada 30 preexistentes. Con es tendencia, los coches en el medio plazo tendrían una vida media de 15 años, y se renovarían de media cada 30 años. En otras palabras, si hubiera sido asi en los últimos 30 años, los seat panda serían de los vehículos más vistos por la carretera. La vivienda se mueve igual. Si tenemos en cuenta que hay en España más de 15,5 millones de familias propietarias de su primera vivienda. Con que el 2% de esas familias decidieran poner en venta su casa para comprarse otra más grande, más pequeña, más céntrica, más en las afueras, y pudieran hacerlo (el 2% es una cantidad baja pues hablamos de que más de la mitad de las familias muriera en la misma casa que compró la primera vez que compró una casa y el resto se cambiara una vez y no más) para luego efectuar la compra se tendrían que estar vendiendo en España; se estarían vendiendo en España más de 300.000 viviendas usadas y se venden la mitad.
El suelo de operaciones es este. A partir de abril debieramos ver operaciones de 25.000 vivienda mensuales como mínimo y creciendo.
----------------------
Me hace gracia que la gente a base de hipotesis, infiere el futuro y lo asegura como si fuera cierto.
En todos los ciclos economicos, cuando hay una brubuja (o ni si quiera eso) cuando hay una subida considerable, lo sigue una caida brusca. Tras la caida, no hay crecimiento. Existe una etapa llana de actvidad muerta o dormida durante años. Mira el historico de cualquier ciclo economico de cualquier pais de cualquier mercado y siempre es igual. Cuando deje de caer el mercado inmobiliario, no esperes que vuelva a crecer. Estara muerto durante años.
Efectivamente #2 anonimo.
Se tiene que empezar a ver mas compraventas, todos los factores asi lo indican, menor paro, mas estabilidad laboral, mayores ingresos, una piramide poblacional convencional y no invertida, financiacion asequible, bajada impositiva, (mode ironic off)
Y ojo que como somos asi, en el fondo creo que tienes razon, y sobre las 300.000 año creo que andara la cosa.
El precio tiene que bajar mas, y al menos 1 de los factores citados, al menos 1 como minimo tiene que ser positivo, sino ....
Pobreza llama a tu puerta
En España hoy se vive muchísimo peor que hace unos años.
Nos creímos ricos durante la burbuja inmobiliaria y rara era la familia que al completo no cruzaba el charco para irse de vacaciones.
Ahora hemos vuelto a una realidad a la que no queremos acostumbrarnos.
El empobrecimiento de la sociedad y la extinción de las clases medias son hechos difícilmente cuestionables.
Mucho me temo que tendremos que acostumbrarnos a este nuevo nivel de vida en el que los caprichos pasan a un segundo plano y la subsistencia acapara todos nuestros esfuerzos.
Alguien de los que dicen que todo se va a derrumbar o de los que dicen que volveremos a subir puede decirme cual es el precio maximo de las viviendas pagables que creen que puede haber? Cuantas veces el salario mileurista?.... Porque habra un limite, no?
Ya estabamos con una hipoteca a 40 años de dos personas de la pareja, asi que, ¿Puede subir mas? ¿ A 50 años? ¿A 60 años?.
En serio, supongamos que no van a bajar muchisimo más , solo un poco bastante más...pero, ¿Va a subir y no bajar? ... En serio
¿Alguien lo cree? ....¿Hasta cuando si los salarios no suben y bajan a porrillo?
( Con esto los inteligentes se habran dado cuenta de lo que sucederá.....y los tontos lo que les gustaria )
"Los pisos suben porque los españoles pueden pagarlos"....ahora estamos volviendo al estado anterior: "los pisos bajan porque nadie puede pagarlos".
Y desgraciadamente todo ya es mucho peor,y sin vuelta a tras por escasa demografia de pais
La enfermedad no es la crisis. La enfermedad era la burbuja.
La banca,saben que no hay dinero y ya ni ganas a comprar viviendas, pretenden alargar su agonia,camuflandola entre la ignorancia del pueblo
Por eso saben que ni esperando 15 años esto se va a reactivar
Con 6 millones de "albañiles muertos" ,sin industrias,sin natalidad,a punto de jubilarse la generacion del baby boom de la posguerra, sin ahorros, bajando sueldos,echando hasta a funcionarios
Nadie ya con 2 dedos de frente se va a ahorcar en el infortunio de una apuesta de 30 años hipotecado y pudiendo echarte a la más minima del curro,(nos quitan derechos a mansalva)
Durante la burbuja hemos pedido prestado el dinero de nuestra productividad de los próximos 20 años. Ahora toca mantenerse al ralentí y sin desfallecer, para devolver lo que nos hemos gastado.
Los bancos saben que el negocio ladrillero ha muerto para 50 años como minimo, y despues será el textil de hacer jaimas, al paso que va esto con los nuestros emigrando y los moros viniendo
Pida, pida a los bancos alemanes dinero fresco para el ladrillo y después me lo cuenta ... creo que no les ha quedado el cuerpo para repetir.
La realidad es un muro infranqueable contra el que se dan de bruces los ciegos y los tontos pero por más que se golpéen y golpéen el muro seguirá alli.
Aunque la avaricia permanece mucho mas que la memoria, esto se esta conviertiendo en un fenomeno social que presumo dejara huella.
Hemos pasado del nunca baja al "esto es una ruina", que se transmite tambien entre todo el mundo..
No creo que la gente se lance a invertir como antes durante los proximos años, siguiendo el ej ocurrido tanto en Alemania como en japon
Añadiría otra razón de peso:la sociedad está desmoralizada y ya le da igual crecer que decrecer,hay un desgaste social enorme en nuestro país,existe una fatiga nacional instalada en los ciudadanos,nadie tiene apetito comprador,porque el empacho ha sido bíblico.
Lo que yo preveo,si no media un desastre de convivencia,es la muerte económica de España.Nuestro diagnóstico es terminal,hemos sufrido un corte de digestión mortal de necesidad y estamos agonizando.Muy pronto los buitres negros vendran a banquetear sobre nuestros despojos
España ha entrado en una depresión económica similar a la de nuestra posguerra.
Decir que el precio de la vivienda se va a derrumbar es más que obvio.
Allá quienes quieran seguir haciéndose pajas mentales creyendo que volverán los días del barro cocido a precio de oro.
Se tendrán que comer sus ladrillos con patatas, siempre que tengan dinero para comprarlas, claro.
#4 Lunes, 13 Mayo, 2013 - 12:11 leido
Muy buena descripcion. Me ha gustado tu comentario.
Los peores registros de ventas empiezan a partir de ahora.
Moderador-a ,montones de mensajes ocultados al público
Quisiera decirle que su actuacion de censurar mensajes puede ser polémica simplemente por un motivo, porque quita aquellos que dicen la pura verdad
Y cuando nos cuentan medio-verdades y absolutas-mentiras con el fin de obtener un beneficio propio, que se cuenta la verdad rompe los esquemas y genera heridas porque la verdad siempre acostumbra a ser cruel.
Esta usted pillado con la vivienda ?
Ya se que es molesta la pregunta.... pero sea imparcial
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta