Las familias españolas dedicaron una media de 5,9 años de salario para comprar una vivienda (contando las deducciones fiscales), el mismo esfuerzo financiero que se hizo a finales de 2003, según datos del banco de España
Las familias destinaron el 33,1% de sus ingresos brutos anuales disponibles a comprar una vivienda. El porcentaje anual de ingresos que necesitaron los hogares españoles para adquirir una casa el pasado se redujo en 8,9 puntos con respecto a las cotas que se registraban hace cuatro años, cuando los hogares dedicaban el 42% de su renta
En plena expansión del boom inmobiliario, para poder comprar una vivienda las familias llegaron a dedicar 7,7 años de salario en junio de 2007. Entre los factores que han propiciado este cambio de tendencia destaca el abaratamiento del 14,3% que registró la vivienda en el primer trimestre de 2013, su tercera mayor caída desde el inicio de la serie estadística que en 2007 comenzó a elaborar el instituto nacional de estadística (ine)
Para calcular el esfuerzo financiero necesario para comprar una vivienda, el banco de España utiliza el importe de las cuotas que tiene que pagar el hogar mediano en el primer año tras la adquisición de una vivienda tipo financiada con un préstamo estándar por el 80% del valor del piso
Noticias relacionadas:
35 Comentarios:
C) - ¿Cuando saber si la vivienda que desea ha corregido ya su sobrevaloración?
1. Mire un calendario. Si no estamos aun en 2019 es que no: (botin tiene vendidos en 2007 con pacto de recompra para esa fecha 2019 sus propiedades)
-------------------------------------
Mira machote, si supieras algo de economia, solo algo, sabrias que lo que hizo botin, es un leasing de sus edificios.... es decir los vendio, cogio la pasta, paga un interes bajo y ese dinero se lo presta a los brasileños al 18% o a ti para que te compres tu seat León...... vas tomando nota.
_____________________________
No dices más que tonterias de carry trade que nada tiene que ver
Lo que queda es lo que hay de su informacion privilegiada sobre viviendas
Y que botin solo recomprará viviendas para 2019....ta claro
C) - ¿Cuando saber si la vivienda que desea ha corregido ya su sobrevaloración?
1. Mire un calendario. Si no estamos aun en 2019 es que no: (botin tiene vendidos en 2007 con pacto de recompra para esa fecha 2019 sus propiedades)
-------------------------------------
Mira machote, si supieras algo de economia, solo algo, sabrias que lo que hizo botin, es un leasing de sus edificios.... es decir los vendio, cogio la pasta, paga un interes bajo y ese dinero se lo presta a los brasileños al 18% o a ti para que te compres tu seat León...... vas tomando nota.
_____________________________
No dices más que tonterias de carry trade que nada tiene que ver
Lo que queda es lo que hay de su informacion privilegiada sobre viviendas
Y que botin solo recomprará viviendas para 2019....ta claro
------------------------------------
Fijate quien dice tonterias?
La operación de botin fue de venta de la ciudad financiera...... osea oficinas...... vas tomando nota
Y con ese dinero te financia los pagos de tu tarjeta de credito, el paga un interés de risa y a ti te cobra el 24%..... ta claro
El barco se hunde bajo el peso de todo el ladrillo invendible....los tripulantes acojonados miran a su capitan, que tararea una cancion mientras se agarra al mastil de su intrinseca soplapoyez.... los pasajeros que pueden,abandonan la nave,cual sucias pero inteligentes ratas...los pasajero sin derecho a bote salvavidas rezan mientras esperan en vano que aparezca un equipo de rescate, sin saber que ese helicoptero Salvador no puede despegar porque no tiene combustible y esta embargado...
Resumiendo : Europa cada vez mas lejos , la peseta cada vez mas cerca , los señoritos feudales viento en popa y las maletas de madera y los trajes de pana vieja que empiezan a volverse de lo mas "fashion"
Tengo la impresión de que no se acaba de entender la dimensión del problema.
Dada la estructura del nuevo paradigma no va a ser posible el acceso a la propiedad como lo ha sido hasta ahora.
Ni va a haber precios desorbitados ni van a subir constantemente ni con ello se va a financiar la administración autonómica y municipal
Ni eso va a legitimar el sistema con un capitalismo popular inmobiliario
Tampoco va a ser la construcción la que tire de la economía ni la que dé trabajo a la gente, mayormente poco cualificada e inmigrante. Estamos en otro modelo.
Nuestra élite sigue mirando atrás cuando hay que mirar hacia adelante.
Hay que limpiar el ladrillo a bajo precio y empezar otro modelo no basado ni en el hormigón ni en el Ponzi intergeneracional-y corrupto institucionalmente.
Y cuanto más se tarde, peor. Mucho peor, nosotros no tenemos el progreso ni la tecnologia japonesa ....solo "albañiles muertos" y camareros
Esto va a ser la catarsis de una nacion señores
Los pisitos y los pisazos bajarán muuuuuuucho más porque:
- Hay 7-8 millones de inmuebles buscando comprador [vease estudio de Borja Mateo]
- Hay más de 6 millones de parados [vease EPA] que seguirán en esa situación muchos años
- España está hiperendeudada, camino de un default inevitanle [intervención rescate]
- Los salarios están en claro retroceso y retroceso de devaluación interna seguira bastante tirmpo
- Muchos de los 8 millones de emigrantes están volviendo a sus países como pueden [más viviendas vacías a la venta]
- Muchas decenas de miles de jóvenes están huyendo del país buscando un futuro [menos demanda de vivienda]
- El precio del metro cuadrado sigue infladisimo y a precio de atraco. Un piso bien situado de 100m a mediados de los 80 valía unos 30.000 €. Hagan cuentas. Hoy serían unos 60-70.000
Podría seguir bastante tiempo enumerando....
Y No nos cuenten bobadas.
Los bancos y cajas han sido rescatados por el estado pero el españolito que se ha quedado enganchado con un pisito que vale la mitad de lo que pagó no lo rescata nadie.
ESPAÑa ESTA EN DERRIBO Y LOS LADRONES ya les gustaria HACERNOS CREER LO CONTRARIO
A los culpables de los verdaderos DAMNIFICADOS: los NIPI-NIPEN [ni piso, ni pensión]
O sea esas generaciones de hijos expoliadas por padres descastados, que dejarán en herencia ladrillos devaluados en un desierto, con sus asilos para pobres como únicos oasis.
Que alegría que sigan bajando los precios, en lugar de vender compraré unos pocos, para mis hijos, mis nietos, mis bisnietos,,,,,seré el abuelo más recordado de la historia, y pensar que no tuve casa propia hasta casarme, siempre viví de prestado y aun así me compré una vivienda a precio elevadamente alto, hipotecao hasta los ojos y compré, ahora quieren comprar con dos nóminas, !viva la pepa! !que viva! no importa que sigan bajando los precios, que siga, que siga,,,,,,, como las pilas alcalinas y sigue, y sigue, y sigue,,,,,,cuantos más bajen mayor será la ruina pero no importa, ahora en vez de vender "compraré" avisadme cuando bajen lo suficiente ya que estais tan enterao de lo que tienen que bajar,
Hace años observo, y tengo la sensacion de que la gente aqui, esta tonta o abducida por la vivienda en España - (soy noruego)
Nadie se percata que: ( las viviendas son armatostes anclados e inexportables ,"condenadas a adaptarse al salario circundante de sus habitantes," y probables
Compradores, correspondiendo su edad de consumo, a la juventud mileurista actual y futura.....no existe escapatoria )
Ya digo deben de estar abducidos y creeran que van a invadirles extraterrestres con billetes.....??...o esto o sinceramente, aqui la gente esta tarada
Se te olvida relacionar la propiedad con la renta. No es algo tan tonto, como llamas a los españoles, y no es algo que un centro o norte europeo, con rentas mucho mas elevadas, vea logico a la primera.
Relacionalo y despues llama tonto a quien corresponda.
Los bancos no pueden vender por debajo de lo que tienen provisionado.
Aguantan artificialmente los precios para que tampoco vendan los particulares.
De esta manera los particulares - que podrían vender más barato que ellos - se creen que los precios no han bajado tanto y asi no les quitan compradores a futuro.
Cuando los bancos hayan provisionado saldrán a reventar el mercado vendiendo por lo que les den y los particulares se quedarán sin vender per secula
Seculorum....eso será aproximadamente para el 2016.
La clave es que no hay compradores para todas la viviendas existentes en el mercado y los bancos tratan de que no se les escape un solo comprador con posibles.
Fíjate en el director de tu banco cuando le dices que encontraste un piso de particular a un muy buen precio y que no te interesa ninguno de los del banco....entonces
El del banco te recomienda que te esperes.
Los bancos no son idiotas y saben que lo que tienen no vale ni la cuarta parte de lo que piden.
Por qué no bajan el precio entonces ? simple: no pueden quedar en rojo y prefieren mantener en libros unos valores ficticios hasta que provisionen las pérdidas.
Eso lleva años y mientras qué ?...
Si los precios cayeran en el mercado se venderían muchos pisos, pero los venderían otros. Ellos no pueden permitirlo porque hay muchísimos más pisos que
Compradores y entonces cuando ellos provisionaran lo necesario y pudiesen bajar sería tarde, no tendrían compradores.
Por lo tanto la solución es mantener los precios ficticiamente altos (dando idea que el mercado aguanta) y cuando esten provisionados, liquidar al precio que sea....
Como ellos tienen la llave del crédito solo venderán ellos.
Y los demás ?? pues habrán perdido su gran oportunidad porque éste era el único momento en que le podían ganar a los bancos. A la corta.
Dada la mentalidad del vendedor común particular,es muy fácil hacerle creer que lo suyo vale más y así ahogarlo en su propio jugo....dejandolo en la estacada
"Los engañaron en la subida y los volveran a sepultar en la bajada"
Tiene que bajar a un mas. Los precios siguen inflados sobre todo en algunas provincias del Norte, asi no hay quien pueda comprar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta