Comentarios: 14
Fernández-aceytuno: "la vivienda nueva ha perdido la mitad de su valor"

El director de st sociedad de tasación, Juan Fernández-aceytuno, estima que el precio de las casas, incluyendo todas las tipologías de viviendas,  ha caído entre el 45% y el 47%. "Es decir, la vivienda nueva ha perdido prácticamente la mitad de su valor", reconoce Fernández-aceytuno 

Asimismo, el responsable de st no descarta más descensos en el valor de las viviendas.  La falta de financiación, el paro y la caída de la renta de las familias hacen que la situación del mercado inmobiliario sea muy difícil de "remontar". No obstante, considera que el incremento de la caída, a medida que avanza el tiempo, es un síntoma de que estaríamos cerca de tocar suelo

Ver comentarios (14) / Comentar

14 Comentarios:

Anonymous
1 Julio 2013, 10:33

Si la nueva normativa que se impuso ya en tiempos de zapatero que toda vivienda nueva desocupada con 2 años, pasase a ser considerada como vivienda de segunda mano

Pues se comprenderá que : " las gallinas que entran por las que salen"
Tantas viviendas nuevas desaparecen como de segunda mano aumentan = ( son las mismas )

Naturalmente a la plebe ni se entera y hasta si quieres les dices que se vendieron a millon de euros y las pagaron mileuristas avispados jejejje

La realidad; es que no se vende nada , y estamos japonizandonos para décadas de miseria y estancamiento

Anonymous
1 Julio 2013, 10:41

Interesante que se analice el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y se tenga en cuenta la pirámide de población.

Los españoles han mirado a otro lado y no se han dado cuenta que la montar un país a medida de la gente mayor se ha descuidado la juventud.
El resultado es claro, por abajo de la pirámide de población viene el abismo.

La vivienda no ha ajustado sus precios, tiene que caer mucho más.
Japón ha tenido caídas superiores al 80%, el caso español puede superar esas caídas.

En todo caso, cuanto más barata es la vivienda mas ricos son los ciudadanos....pues más cosas pueden consumir

Anonymous
1 Julio 2013, 12:08

Bueno, bjan los pisos de los demas, el mio no,... claro que tal vez por eso el vecino ya lo ha vendido y yo no.

Ayyy, que listos somos los españolitos del "los pisos nunca bajan"

Anonymous
1 Julio 2013, 12:13

Desde el 2008 un piso medio ha bajado de precio mas de 100.000 euros

¿Cuanto cuesta ahorrar 100 mil euros a un ciudadano medio?

Cuanto supone de ahorro en una hipoteca media 100 mil euros menos?

Vaya estafa que nos han metido con el ladrillo

Anonymous
1 Julio 2013, 12:37

Pues ahora es el momento de no comprarles ni un trastero a los especuladores, darles una leccion de su propia medicina

No les compreis ni un trastero, que se jodan pero bien, vamos a aguantar un par de añitos mas y entonces compraremos todos a un precio aceptable!!

Ahora podemos!!

Anonymous
1 Julio 2013, 12:41

¿Y quien iba a hacer caso a lo que decia the economist cuando tu cuñado se habia forrado trapicheando con los pisos y ahora vive en un chalet de un millon de euros ( o mas je je)?
¿Quien deseaba sensatez cuando en este pais sobran millonarios, aunque sean millonarios en papeles prestados?
.... y ahora todos lloriqueando a los juzgados, que somos unos pobres analfabetos ignorantes que nos han estafado vilmente con el timo de la estampita, con el de las preferentes, los pagares de Ruiz-mateos y con el hipotecon...
... pero si lo unico que queriamos era sacar nuestra tajada de maximo beneficio y sin correr ningun riesgo...intercambiando escrituras y otros papelitos...
...porque no tenemos capacidad mental de responder por lo que firmamos, pero nos merecemos un 4x4 y una chacha brasileña, aunque la chacha sea licenciada en ciencias exactas y nosotros solo sepamos pegar escayola...

Anonymous
1 Julio 2013, 12:50

Paso antes en usa, tuvieron una burbuja inmobiliaria y tuvieron que bajar los precios mas de un 50% para que la economia saliese del agujero

Despues fue Irlanda, con su banco malo hicieron caer los precios un 70% y ahora es una ee las economias europeas que mejor se estan recuperando

Pues bien, es España la especulacion en la vivienda ha sido muchisima mayor que en esos paises,y nada que ver con las economias diversificads y dinamicas que tienen alli

Asi que aqui aun estamos a mitad de la correccion de precios ( acabaremos con un 79 - 80% de descuento desde maximos)

Claro que habia muchos que decian hace 3 o 4 años en este pais que era inconcenbible que en e-s-pa-ñ-a bajaran algun dia los precios declas casas, que si eran caras era porque podiamos pagarlas

Claro que eran los mismos paletos que no querian enterarse de que en japon llevaban los precios inmobiliarios cayendo ininterrumpidamente 22 años ( un -88%)

kenlou100
1 Julio 2013, 14:28

"La vivienda nueva ha perdido la mitad de su valor"? Ante esta afirmacion cabe hacerse varias preguntas: ¿El valor inicial de esas viviendas era el justo y adecuado? No. ¿El valor actual se acerca mas al valor real? Si. ¿El valor actual es el valor real? No. ¿Deben ajustarse mas los precios? Deben deben, señor Aceytuno.

Anonymous
1 Julio 2013, 15:20

Lo que no todavia sabe la mayoria del rebaño es que el precio del suelo urbanizable en capitales y grandes ciudades ha caido casi un 80%

Y eso supone que las nuevas viviendas que se construyan van a ser mucho mas baratas, una gran oportunidad

Anonymous
1 Julio 2013, 15:51

Esto se va al carajo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta