Comentarios: 35

St-sociedad de tasación ha presentado el boletín de mercado de vivienda nueva, que recoge datos de vivienda libre en todas las capitales de provincia y poblaciones mayores de 25.000 habitantes. El informe concluye que el precio de la vivienda nueva bajó un 8% en los últimos doce meses, hasta los 2.102 euros por m2, lo que supone 189.180 euros para una vivienda de tipo medio de 90 m2. En 2013 el mercado de la vivienda seguirá débil. Según la tasadora, hay demanda de vivienda nueva pero cuesta que se materialice por la dificultad para acceder a la financiación

La vivienda nueva baja un 8% interanual y un 37% desde máximos, según sociedad de tasación

España y comunidades autónomas

Según el informe de st- sociedad de tasación, el precio de la vivienda nueva en españa se ha contraído un 8% en el último año y un 5% en los seis primeros meses de 2013, lo que supone, desde máximos, una caída del 36,9% en términos reales. Así, el precio de la vivienda libre de tipo medio en las capitales de provincia se sitúa en 2.102 €/m2 construido, lo que supone 189.180 euros para vivienda de tipo medio de 90 m2. La caída de precios en el primer trimestre de 2013 (-5%) ha sido superior a la experimentada en el primer (-3,8%) y el segundo semestre (-3,2%) de 2012. Esta variación, se aproxima al máximo de caída registrado en diciembre de 2008 (-5,5%)

En cuanto a las comunidades autónomas, todas han registrado una disminución en el precio de la vivienda nueva en los seis primeros meses de 2013, con caídas más acusadas en Extremadura (-7,3%), La Rioja (-6%) y Madrid (5,9%). Por el contrario, en Asturias (-1,4 %), que mantiene con escasas variaciones su tendencia, y Murcia (-2,3%) la disminución del precio ha sido menor

Capitales de provincia

En los seis primeros meses del año, el precio medio de la vivienda nueva ha caído en todas las capitales de provincia, siendo Badajoz (-7,7%), málaga (-7,2%), y Cuenca (-6,8%) las ciudades donde esa disminución ha sido más acusada. Por el contrario, Soria (-0,3%) y san Sebastián (-0,5%) son las capitales donde menos han caído los precios, con variaciones a la baja muy leves

Además, san Sebastián (3.484 €/m2) supera una vez más a Barcelona (3.259 €/m2) como capital con el metro cuadrado más caro de españa, siguiendo la tendencia que se inició en 2012 y que no se daba desde 1995. Por su parte, Badajoz es la ciudad más barata para comprar un piso nuevo (1.183 €/m2), por debajo de Murcia que en los últimos dos años había sido la localidad más barata

Previsiones

Pese a la contracción experimentada en los últimos años hay una parte significativa de la demanda que mantiene su interés en el mercado inmobiliario. No obstante, la dificultad para la obtención de financiación, así como los mensajes contradictorios sobre las previsiones respecto a la evolución de la situación económica general, no permiten vaticinar un escenario favorable para la reactivación a corto y medio plazo

Será necesario poner atención en diversos aspectos cuya evolución pueden dar pautas sobre la evolución más inmediata:

-La reducción de los precios ofertados por los promotores, íntimamente ligada a su capacidad de soportar los niveles de endeudamiento en que han incurrido

- La estabilidad económica del país en base al crecimiento del PIB y a la disminución del paro (la entrada en recesión de la economía española no augura buenas expectativas en este sentido)

- La renta real disponible de las economías familiares para la adquisición de vivienda, que continúa con la tendencia descendente iniciada hace tres años

Conclusiones

La tendencia a la baja en el nivel de construcción de nuevas promociones de vivienda libre se mantiene un año más, e incluso acelera el ritmo descendente, tal como se puede apreciar en la disminución de los proyectos de vivienda visados por los colegios profesionales

La posibilidad de reactivación estará condicionada en buena medida por la velocidad de absorción actual, una absorción incierta ante la persistencia en la contracción de la demanda, el mantenimiento de las altas tasas de desempleo y la desconfianza e incertidumbre instalada en la población, factores que se suman al endurecimiento durante los últimos años de los requerimientos crediticios para la adquisición de una vivienda

Con respecto a la oferta de vivienda nueva en alquiler, en algunos casos con opción de compra a medio plazo, continúa siendo una opción cada vez más apreciada, como alternativa para la colocación de parte de las promociones acabadas que no han vendido todas sus unidades


Noticias relacionadas:

Análisis, distrito a distrito, del mercado de viviendas nuevas en Madrid hasta junio
 

Ver comentarios (35) / Comentar

35 Comentarios:

Anonymous
2 Julio 2013, 0:10

In reply to by chancletero

Gracias por explicarnos lo que es una media, seguro que aqui nadie lo sabiamos. No se que hariamos sin expertos como usted para explicarnos perogrulladas.

-------------------------------------------

Efectivamente..... si familia española tenemos una vivienda y media.... y tu no tienes ninguna..... otro tenemos tres.

Las medias en los precios de las viviendas no valen para nada y eso es lo que ha querido decir el forero y esa media tiene un valor nulo en las grandes ciudades, porque el precio varia no solo por su superficie, tambien interviene su ubicación, y como tal hay que considerar la zona, la calle y en algunos casos hasta el numero de policia, tambien hay otros factores como su antigüedad, su estado, dotaciones edificatorias, calidades, etc.....

chancletero
2 Julio 2013, 11:38

In reply to by anónimo (not verified)

Efectivamente..... si familia española tenemos una vivienda y media.... y tu no tienes ninguna..... otro tenemos tres.
Las medias en los precios de las viviendas no valen para nada y eso es lo que ha querido decir el forero y esa media tiene un valor nulo en las grandes ciudades, porque el precio varia no solo por su superficie, tambien interviene su ubicación, y como tal hay que considerar la zona, la calle y en algunos casos hasta el numero de policia, tambien hay otros factores como su antigüedad, su estado, dotaciones edificatorias, calidades, etc.....

-----------------------

Es que estos estudios no estan hechos para que cada uno sepa cuanto valen los pisos de su calle. Son para valorar globalmente la tendencia y ver la evolucion respecto a periodos anteriores para sacar conclusiones de como se va moviendo los precios, no de los precios en si.

Anonymous
2 Julio 2013, 0:20

+Te hipotecaste la cagaste.........antes pobre que esclavo

+La diferencia antes, es que los señores feudales no podías evitarlos...... pero las hipotecas de ahora sí

+La gente vende MIERDA a precio de ORO, y pensando que teníamos el ORO hemos comprado la MIERDA.

+Es lo que tiene la realidad. Que por mucho que te empeñes en ignorarla y fingir que eres rico al final te alcanza y descubre que eres pobre.

+QUE MAL ACOSTUMBRADOS ESTAN, eN CUALQUIER MERCADO EL Sr. COMPRADOR ES EL REY.... eL CLIENTE SIEMPRE TIENE RAZON ¿SE ACUERDAN?

+Hay que ser caradura; antes lo eran con los compradores .....y ahora lo somos con los vendedores = esto se llama mercado.

+Si alguien está dispuesto a pagar los precios de hace dos años, o está mintiendo o es imbécil - y los imbéciles no suelen tener dinero

+Olviden el "esto_lo_arregla_mariano_y_vamos_parriba_como_un_cohete" que los reyes son los padres y se han quedado los dos en paro.

+Aqui vamos a morirnos todos de hambre en pisos que, teoricamente, tienen un precio con el que supuestamente podrias vivir toda la vida como un marques.......pero solo era teoria, que en la practica va a ser de mierda y hambre

Anonymous
2 Julio 2013, 10:27

En la vivienda como en el futbol los españoles somos únicos. Todos llevamos un inversor dentro o un entrenador.

Lo más gracioso de todo es: la mayoría de los opinadores ni han tenido un piso en su vida ni le han dado una patada a un bote. Sin embargo, ¡Como sabemos! ¡Como opinamos! ¡Vamos ni goldman sachs!

¡Ale seguid, seguid!

P.d. Creo que la mayoría de listos opinadores en está página son unos fracasados del ladrillo, pillados en burbuja, echando bilis por la boca haciendo exorcismo con su propia ruina para sentirse en "el otro lado". El resto..... no tienen otra cosa que hacer.

Anonymous
2 Julio 2013, 12:21

Las viviendas siguen inalcanzables para los Españoles y para cualquier inversor, todavia falta muchisimo para k la gente vuelva a comprar viviendas

Anonymous
2 Julio 2013, 12:34

Yo Britanico de Londres me encanta España, tengo ya mi casa en Inglaterra, veo mucho este foro, pero los precios siguen muy caros tengo €120.000 y con esto no compro nada bueno en la costa del sol, creo que para vuestra situación, necesita que vuestros líderes, impulsen el mercado a la baja y se empiece a mover el dinero, sino esto va tomar muy largo y yo no puedo malgastar mi dinero, prefiero seguir usando hoteles.

Anonymous
2 Julio 2013, 13:43

In reply to by anónimo (not verified)

Yo britanico de londres me encanta España, tengo ya mi casa en Inglaterra, veo mucho este foro, pero los precios siguen muy caros tengo €120.000 y con esto no compro nada bueno en la costa del sol, creo que para vuestra situación, necesita que vuestros líderes, impulsen el mercado a la baja y se empiece a mover el dinero, sino esto va tomar muy largo y yo no puedo malgastar mi dinero, prefiero seguir usando hoteles.

_______________

Yo soy español, me pasa lo mismo en chelsea, no encuentro nada bueno por 600000€ (seiscientos mil). Me encanta londres, tengo mi casa en España, veo mucho el foro idealisteison, pero los precios son muy caros. Yo no puedo malgastar mi dinero prefiero seguir usando hoteles de mierda de 4 estrellas en londres, que aquí no serían ni de dos.

Anonymous
2 Julio 2013, 16:56

In reply to by anónimo (not verified)

In your dreams!!!

Anonymous
2 Julio 2013, 17:08

In reply to by anónimo (not verified)

In your dreams!!!

No creo que puedas comprar en londres siendo mesero

Anonymous
2 Julio 2013, 17:02

La vivienda nueva baja un 8% interanual y un 37% desde máximos, según sociedad de tasación
----------------------
Si públicamente se reconoce una caída del 37% es que las ventas tienen descuentos mínimos del 57%.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta